Pedro Salvador Escribano

Biólogo especializado en biología molecular, biomedicina, bioestadística y bioinformática


Datos de contacto

Nombre: Pedro
Apellidos: Salvador Escribano
Nacionalidad: Español
Fecha de nacimiento: 24 de marzo de 1989
Email: pedro.salvador@uv.es
Teléfono: (+34)606380904

Formación universitaria superior

Fecha Título Universidad Nota media
2020 Máster universitario en Bioinformática y bioestadística Universitat Oberta de Catalunya –Universitat de Barcelona, España 8.78
2019 Doctorado en Biomedicina y Farmacia Universidad de Valencia, España Sobresaliente Mención cum Laude
2019 Experto Universitario en Genética Médica y Genómica Universidad Católica San Antonio de Murcia Apto
2013 Máster Universitario en Aproximaciones Moleculares en Ciencias de la Salud Universidad de Valencia, España 8.67
2012 Licenciado en Biología Universidad de Valencia, España 8.52

Formación complementaria

Fecha Título Universidad
2016 Bioseguridad en laboratorios de investigación. Actividades con VIH y otros agentes similares Universidad de Valencia
2015 La convocatoria de ayudas a la investigación Universidad de Valencia
2015 Refworks 2.0 para gestión de la bibliografía en ciencias y ciencias de la salud Universidad de Valencia
2015 Citas e impacto: evaluación de la actividad investigadora en ciencias de la salud Universidad de Valencia
2014 Curso de formación para el personal responsable del diseño y dirección de procedimientos experimentales con animales Universidad de Valencia
2011 Curso de Creación de Páginas Web Básicas Universidad de Valencia
2011 Curso Práctico de Ofimática Científica Universidad de Valencia
2010 Curso de Prácticas de Vendaje en la Práctica Deportiva Universidad de Valencia
2009 Curso de Entrenamiento en habilidades Sociales y de Comunicación Universidad de Valencia

Becas disfrutadas

Desde-hasta Convocatoria Entidad financiadora
Abril 2017 - Julio 2017 Ayudas a la movilidad predoctoral para la realización de estancias breves en centros de I+D Ministerio de Economía y Competitividad
Abril 2015 - Marzo 2019 Contrato predoctoral para la formación de doctores 2014 Ministerio de Economía y Competitividad
Noviembre 2011 - Junio 2012 Beca de colaboración Ministerio de Educación

Tesis y tesinas

Fecha Título Categoría Universidad
2020 Impacto en la clínica del uso de diferentes genomas de referencia en la llamada de variantes Tesis de Master Universitat Oberta de Catalunya –Universitat de Barcelona
2019 Relevancia del macrófago como fuente de ligandos WNT en las complicaciones asociadas a la enfermedad de Crohn Tesis Doctoral Universidad de Valencia
2013 Candida albicans estimula la diferenciación in vivo de células madre y progenitores hematopoyéticos hacia macrófagos por una señalización dependiente de TLR2 Tesis de Master Universidad de Valencia

Experiencia profesional

Fecha inicio-fecha fin Empresa Puesto
Enero 2021 - Abril 2021 Progenie Molecular Especialista en I + D
Octubre 2020 - Enero 2021 Progenie Molecular Responsable de producción
Mayo 2020 - Junio 2020 Tellmegen Bioinformático-genetista (Prácticas profesionales)

Estancias en centros de investigación

Fecha inicio-fecha fin Funciones Centro
Mayo 2017 - Julio 2017 Investigador visitante The Research Institute of the McGill University Health Centre. Montreal, Canadá
Enero 2013 - Junio 2013 Técnico Superior de Soporte a la Investigación Universidad de Valencia. España

Experiencia docente

Profesor de la asignatura “Farmacología I” impartida en el grado de Farmacia de la Universidad de Valencia durante los años 2016, 2017 y 2018, con un total de 120 horas lectivas

Participación en línea de investigación

Desde-hasta Título del proyecto Grupo de investigación IP Referencia Entidad financiadora
2015-2019 Modulación de la autofagia epitelial por los macrófagos: relevancia en la recuperación mucosa en la enfermedad de Crohn Grupo de Inflamación en el tracto gastrointestinal del Departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia Mª Dolores Barrachina Sancho y Sara Calatayud Romero SAF2013-43441-P Ministerio de Ciencia y Tecnología. 2014-2016
2010-2014 Participación de los TLRs en la proliferación y diferenciación de células madre hematopoyéticas de ratón en respuesta a Candida albicans Grupo de Inmunología de las Infecciones Fúngicas del Departamento de Microbiología y Ecología de la Universidad de Valencia Mª Luisa Gil Herrero y Daniel Gozalbo Flor SAF2007-65290 Ministerio de Educación y Ciencia. 2007-2009

Publicaciones científicas

  1. Dionne, S., Restellini, S., Koenekoop, J., Salvador Escribano, P., Piccirillo, C., Charlebois, P., Liberman, A., Stein, B., Duchatellier, C. & Seidman, E. 2019, "Characterization of myofibroblasts isolated from the intestine of patients with inflammatory bowel disease [version 1; peer review: 1 approved, 1 approved with reservations]", F1000Research, vol. 8, no. 275. doi: 10.12688/f1000research.13906.1
  2. Gisbert-Ferrándiz, L., Cosín-Roger, J., Hernández, C., Macias-Ceja, D.C., Ortiz-Masiá, D., Salvador, P., Esplugues, J.V., Hinojosa, J., Navarro, F., Calatayud, S. & Barrachina, M.D. 2020, "Diminished Vitamin D Receptor Protein Levels in Crohn's Disease Fibroblasts: Effects of Vitamin D", Nutrients, vol. 12, no. 4, pp. 973. doi: 10.3390/nu12040973. doi: 10.3390/nu12040973
  3. Gisbert-Ferrándiz, L., Cosin-Roger, J., Hernández, C., Macias-Ceja, D.C., Ortiz-Masiá, D., Salvador, P., Wildenberg, M.E., Esplugues, J.V., Alós, R., Navarro, F., Calatayud, S. & Barrachina, M.D. 2020, "The Vitamin D Receptor Taq i Polymorphism is Associated with Reduced Vdr and Increased Pdia3 Protein Levels in Human Intestinal Fibroblasts", The Journal of steroid biochemistry and molecular biology, , pp. 105720. doi: 10.1016/j.jsbmb.2020.105720
  4. Gisbert-Ferrándiz, L., Salvador, P., Ortiz-Masiá, D., Macías-Ceja, D.C., Orden, S., Esplugues, J.V., Calatayud, S., Hinojosa, J., Barrachina, M.D. & Hernández, C. 2018, "A Single Nucleotide Polymorphism in the Vitamin D Receptor Gene Is Associated With Decreased Levels of the Protein and a Penetrating Pattern in Crohn's Disease", Inflammatory bowel diseases, vol. 24, no. 7, pp. 1462-1470. doi: 10.1093/ibd/izy094
  5. Macias-Ceja, D.C., Cosín-Roger, J., Ortiz-Masiá, D., Salvador, P., Hernández, C., Calatayud, S., Esplugues, J.V. & Barrachina, M.D. 2016, "The flesh ethanolic extract of Hylocereus polyrhizus exerts anti-inflammatory effects and prevents murine colitis", Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland), vol. 35, no. 6, pp. 1333-1339. doi: 10.1016/j.clnu.2016.02.013
  6. Macias-Ceja, D.C., Cosín-Roger, J., Ortiz-Masiá, D., Salvador, P., Hernández, C., Esplugues, J.V., Calatayud, S. & Barrachina, M.D. 2017, "Stimulation of autophagy prevents intestinal mucosal inflammation and ameliorates murine colitis", British journal of pharmacology, vol. 174, no. 15, pp. 2501-2511. doi: 10.1111/bph.13860
  7. Macias-Ceja, D.C., Ortiz-Masiá, D., Salvador, P., Gisbert-Ferrándiz, L., Hernández, C., Hausmann, M., Rogler, G., Esplugues, J.V., Hinojosa, J., Alós, R., Navarro, F., Cosin-Roger, J., Calatayud, S. & Barrachina, M.D. 2019, "Succinate receptor mediates intestinal inflammation and fibrosis", Mucosal immunology, vol. 12, no. 1, pp. 178-187. doi: 10.1038/s41385-018-0087-3
  8. Megías, J., Maneu, V., Salvador, P., Gozalbo, D. & Gil, M.L. 2013, "Candida albicans stimulates in vivo differentiation of haematopoietic stem and progenitor cells towards macrophages by a TLR2-dependent signalling", Cellular microbiology, vol. 15, no. 7, pp. 1143-1153. doi: 10.1111/cmi.12104
  9. Ortiz-Masià, D.*, Salvador, P., Macias-Ceja, D.C., Gisbert-Ferrándiz, L., Esplugues, J.V., Manyé, J., Alós, R., Navarro-Vicente, F., Mamie, C., Scharl, M., Cosin-Roger, J., Calatayud, S. & Barrachina, M.D. 2020, "WNT2b Activates Epithelial-mesenchymal Transition Through FZD4: Relevance in Penetrating Crohn´s Disease", Journal of Crohn's & colitis, vol. 14, no. 2, pp. 230-239. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjz134
  10. Salvador, P., Macías-Ceja, D.C., Gisbert-Ferrándiz, L., Hernández, C., Bernardo, D., Alós, R., Navarro-Vicente, F., Esplugues, J.V., Ortiz-Masiá, D., Barrachina, M.D. & Calatayud, S. 2018, "CD16+ Macrophages Mediate Fibrosis in Inflammatory Bowel Disease", Journal of Crohn's & colitis, vol. 12, no. 5, pp. 589-599. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjx185

Presentaciones en conferencias

He presentado datos en más de 16 conferencias nacionales e internacionales, con más de 37 posters y 9 comunicaciones orales.

2 premios a la mejor presentación oral de la sesión en el 26th UEG Week (Viena, 2018) por las presentaciones tituladas: “Lack of SUCNR1 protects from intestinal fibrosis” y “Pro-inflammatory/pro-fibrotic macrophages may act as a source of wnt2b in intestinal tissue from B3 Crohn's disease patients”.

Premio a la mejor comunicación libre en formato poster en la “38th SEF national meeting/9th SEFF meeting 1st Meeting in Translational Pharmacology” por el poster titulado “SUCNR1 as a new Pharmacological target for Intestinal Fibrosis”.

Perfiles sociales

También puedes encontrarme en: