useit.com Alertbox
May. 1996 Top Ten Design Mistakes . Translated to Spanish by J. Selva (April
2000) |
| Search |
Jakob Nielsen's
Alertbox for May 1996:
4.1. Los 10 errores más frecuentes en el diseño web
1. Uso de frames
Partir la página en ventanas o "frames" confunde enormemente
al usuario ya que frames
rompe el modelo básico de uso de la página web. De repente,
no se puede anotar la página actual como "bookmark" y volver a ella
(la bookmark nos dirije a una versión diferente del diseño
frame), los URLs dejan de funcionar, y las impresiones se realizan con
dificultad. Y lo que es peor, no se pueden predecir las acciones del usuario,
¿quien sabe donde aparecera que informaicón cuando hacemos
click sobre un link?
2. Uso gratuito de Tecnologia de Último Grito.
No intente atraer a los usuarios hacia su página fanfarroneando
mediante el uso de lo último que ha salido en tecnología
web. Puede que atraiga a unos cuantos incautos, pero loss a la mayoría
de usuarios les importa mucho más la utilidad del contenido y su
habilidad para ofrecer un buen servicio al usuario. El uso de lo último
y más llamativo, antes icluso de su lanzamiento comercial
es una forma segura auyentar a los usuarios: si sus ordenadores se cuelgan
mientras están visitando su página, puede estar estar seguro
que muchos no volverán a visitar su página. A menos que usted
esté en el negocio de la venta de productos y servicios internet,
es mejor que espere hasta que se haya adquirido cierta experiencia en la
forma paropiada de usar nuevas técnicas. Cuando el diseño
era incipiente, la gente solia usar 20 diferentes fuentes de letras en
sus documentos.Evitemos caer en similares oleadas de diseño en la
web.
Como ejemplo: El uso de VRML su usted realmente tiene información
que se pueda organizar de una forma natural en un espacio de tres
dimensiones (e.g., diseño arquitenctónico, juegos de
disparos, planificacion de operaciones de cirugía).
No use VRML si sus datos no , ya que es normalmente mejor realizar
gráficos y esquemas en dos dimensiones ya que se ajustan a la presentación
real y al hardware disponible papra el usuario.
3. Texto en movimiento, Marquesinas e Imagenes animadas .
Nunca incluya en su página elementos que se mueven incesantemente.
Las imágenes en movimiento poseen un efecto atrayente y dominante
sobre la visión humana periférica.
Una página web no debería tratar de emular a Times
Square en New York City en su constante incitación de la atención.
¡ permita al usuario algo de paz y tranquilidad para que, de
hecho, pueda leer su texto !.
Y por supuesto , los <BLINK> son simplemente endemoniados.Con esto
queda todo dicho.
4. Nombres complejos para su URLs
A pesar de que la direcciones a nivel de código de máquina,
como son las URL, nunca deberían de haber aparecido en la
interfaz del usuario, hemos encontrado usuarios, que de hecho intentan
entender las URL de las páginas que visitan para intentar inferir
la estructura del sitio web. Los usuarios realizan esta operación
debido a la horrible falta de ayuda en la navegación y sentido
de la orientación/situación que eiste en los actuales navegadores
web. Por lo tanto, una dirección URL debería contener nombres
fácilmente entendibles a los usuarios y que reflejen la naturaleza
de la información que contienen.
Igualmente, en ocaisones es necesario para los usuarios teclar el nombre
de una URL, así que intente minimizar el riesgo de cometer errores
mediante el uso de nombres cortos en letras minúsculas y sin
carácteres especiales (mucha gente no sabe como teclear el caracter
~).
5. Páginas huérfanas.
Asegurese de que en todas las páginas se incluye clarametne
información del sitio wev al que pertenecen, ya que muchos usuarios
acceden a las páginas web directamente sin tener que pasar por su
página "home page". Por la misma razón, todas las páginas
deberían contener un "link" hacia su página "home page" así
como alguna indicación del lugar que ocupan en relación
a la estructura de su espacio informativo.
6. Páginas de larga extensión. Long Scrolling Pages
Únicamente un 10% de usuarios escrolea más alla de la información
que esta visible en la pantalla cuando aparece una página web por
primera vez. La información más important y las opciones
de navegación deberian aparecer en la parte superior de la página.
Nota añadida en Diciembre de 1997: Estudios más recientes
muestran que los usuarios
ahora scrolean más que en los años incipientes
de la Web. Aun así recomiendo minimizar la necesidad
minimizing scrolling on navigation pages, but it is no longer an absolute
ban.
7. Lack of Navigation Support
Don't assume that users know as much about your site as you do. They always
have difficulty finding information, so they need support in the form of
a strong sense of structure and place. Start your design with a good understanding
of the structure of the information space and communicate this structure
explicitly to the user. Provide a site map and let users know where they
are and where they can go. Also, you will need a good search
feature since even the best navigation support will never be enough.
8. Colores no estándard
Los links a páginas que no han sido visitadas por el usuario son
de color azul: los links a páginas ya visitadas son de color púrpura
o rojo. No confunda estos oclores en su diseño de página
web ya que la capacidad de comprender qué links se han visitado
es una de las pocas ayudas a la navegación que son estándares
en todos los programas navegadores web.La coherencia es clave para enseñar
a los usuarios el significado de los colores de los links.
9. Información pasada de fecha.
Budget to hire a web gardener as part of your team. You need somebody to
root out the weeds and replant the flowers as the website changes but most
people would rather spend their time creating new content than on maintenance.
In practice, maintenance is a cheap way of enhancing the content on your
website since many old pages keep their relevance and should be linked
into the new pages. Of course, some pages are better off being removed
completely from the server after their expiration date.
10. Overly Long Download Times
I am placing this issue last because most people already know about it;
not because it is the least important. Traditional human factors guidelines
indicate 10 seconds as the maximum response time before users lose interest.
On the web, users have been trained to endure so much suffering that it
may be acceptable to increase this limit to 15 seconds for a few pages.
Even websites with high-end users need to consider tiempos
de descarga: we have found that many of our customers access Sun's
website from home computers in the evening because they are too busy to
surf the web during working hours. Bandwidth is getting worse,
not better, as the Internet adds users faster than the infrastructure can
keep up.
El próximo mes: Inverted
Pyramids en el Cyberespacio .
Ver tambien : La lista de otras
columnas "Alertbox", incluyendo la columna sobre los 10 principales
errores
en la administración de un sitio web.