WEB Research. By J. Selva
_By. J. Selva - Valencia - Año 2004

Criterios de evaluación de la CALIDAD INFORMATIVA de una WEB.

 

Adaptación y traducción realizada por Joaquín Selva Pérez en colaboración con el ISS Learning Centre de la Universidad de St. Thomas (St. Paul Minessota)

Texto original : Facultad de Periodismo y Biblioteconomía.

 

Elementos para determinar la fiabilidad y la calidad de la información de una página web

Autoría
- ¿Quién es el responsable de la página ?
- ¿Cuales son las calificaciones y asociaciones que aparecen en ella ?,
- ¿Se pueden verificar ?
Compruebe en el pie de página
- El nombre del autor de la página, sus créditos/credenciales, título, afiliación a organizaciones.
- ¿ Es esta información verificable ?

Actualidad ¿Aparecen claramente las fechas de edición y revisión ?

Compruebe en el pie página
- Cuando fue creada la página y revisada por última vez.

Compruebe en el contenido
La existencia de nuevos elementos y de indicaciones de que la página se esta actualizando constantemente, agradecimientos, referencias y respuestas a los visitantes.

Cobertura ¿Cual es tema de que trata la página ? ¿ Existe un título o encabezamiento que de forma clara ilustre de forma clara el contenido de la página? ¿Esta claramente expresada la navegación por el interior del sitio web?

Compruebe en la cabecera
- Que el título y la descripción del contenido de la página web estén expresados de una forma clara.

Comprueba en el contenido
- La existencia de encabezamientos y de palabras clave (keywords)

Compruebe en la navegación
- Que aparezca claramente un resumen del contenido de todo el sitio web

Objectividad ¿Se menciona claramente/expresamente la pertenencia a una opinión, corriente postura o ideología determinada?, ¿Queda clara la filiación de los autores ?

Comprueba en el contenido
- Las declaraciones de intenciones (statement of purpose)
- Aquellos detalles por los que se puede conocer el tipo de sitio web
- La la audiencia potencial.
- Los "links" externos que ofrecen información.
- Los gráficos y pistas sobre la filiación del sitio web.

Compruebe en la cabecera/pie de página y en la URL/dominio (.gov .com .edu) para determinar la organización que aloja la página web y cómo esto se refleja en los contenidos.

Veracidad ¿Se mencionan las fuentes de información y el origen de los datos ? ¿Se pueden comprobar estos datos/fuentes ?

Compruebe en el contenido
- La corrección en la ortografía.
- La sintaxis.
- Los hechos que se describen dentro del sitio web.
- La consistencia del contenido.

Compruebe en el contenido las referencias bibliográficas
-La variedad de sitios web que se ofrecen como links externos
- Los recursos multimedia como son las bases de datos electrónicas de referencia, periódicos on-line, índices electrónicos (ERIC),
- Mención de libros con el propósito de que se puedan realizar comparaciones/evaluaciones.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEST: indique el grado de cumplimiento de las características mencionadas de cada uno de los 5 apartados con 1 punto si se cumplen todas las condiciones del apartado, o con la proporción de las que cumple (p.e.:0,75, 0,5 - 0,25) y realice la suma a continuación:
La puntuación final del la web relativa a la calidad informativa (0 sobre 5)

Autoría

 

Actualidad

 

Cobertura

 

Objectividad

 

Veracidad

 
   

TOTAL

 
Total verificaciones
Total No verificaciones

GNU free licence. Free Copy allowed