La evaluación de los contenidos de una página web

I. El problema
Internet es un medio de comunicación e información relativamente nuevo, que todavía no ha sido muy utilizado y comprovado.Como tal medio, nos vemos ante la obligación de  evaluar, ampliar y   adaptar los criterios actuales con los que valoramos o analizamos los contenidos. Con tal motivo,  igualmetne debemos desarrollar  nuevas técnicas. 

La red Internet es un medio omnipresente: dejando de lado la cuestión de la accesibilidad a internet para el gran público, lo cierto es que es un medio muy penetrante,  tanto a nivel de autor como de audiencia. Hoy día una "dirección de internet" es un medio de información y persuasión a nivel internacional.

La red  Internet puede perfectamente llegar ser   tanto un medio  no regulado, como un medio que no ejerce ningún control. Y como tal, es el visitante a un sitio web el que debe poseer  la responsabilidad y los intrumentos para diferenciar entre sitios web de calidad de los que no lo son. 
 

II.. Ejemplos del problema
¿ Ha visitado alguna vez  New Hartford, Minnesota
(Probablemente sólo en realidad virtual ...).
¿ Cual es su opinión sobre el galardonado estudio académico  "Feline Reactions to Bearded Men" por  Catherine Maloney, Fairfield University, Fairfield, Connecticut, Sarah J. Lichtblau, University of Illinois, Champaign, Illinois Nadya Karpook,
University of Florida, Gainesville, Florida Carolyn Chou, University of Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania, Anthony Arena-DeRosa, Harvard University, Cambridge, Massachusetts?

¿ Será usted convencido por  http://www.kosovo.com/, Amnesty International, la página Web oficial del gobierno yugoslavo sobre  Albanian terrorism, o por el resumen que el Departamento de Estado de los  EE:UU ha realizado sobre el tema Kosovo.?

III. 7 propósitos básicos de las páginas Web
 
  1. personal  que ocntiene datos bibliográficos, a menudo llamadas "páginas de vanidad" (vanity pages). 
  2. promocional para vender un producto. 
  3. "actual"  para ofrecer información extremadamente actualizada, como son las páginas web de los periódicos.
  4. informativa para compartir información sobre un tema o hobby  en particular 
  5. persuasivo  para convencerle sobre un punto de vista determinado. 
  6. formativo para enseñar un tema o lección de un curso. 
  7. secretarial  para matricularse en cursos, o solicitar información sobre productos. Crear una base de datos de solicitantes y simplificar la comunicación con los matriculados en cursos. 
  8. nuevo:  ocio! 
5 tipos de caracteristicas (links exteriores):
Jan Alexander and Marsha Tate, 
Wolfgram Memorial Library, 
Widener University 
IV. Contextos para la evaluation:
Cabecera (header) *Cuerpo (body) * Pie de página (footer) * Navegación (navigation)
V. 5 criterios de evaluación (de la facultad de Periodismo y biblioteconomía):
Autoria  ¿Quién es el responsable de la página ?
¿Cuales son las calificaciones y asociaciones que aparecen en ella ?, ¿Se pueden verificar ?
Compruebe en el pie de página
el nombre del autor de la página, sus créditos/credenciales, título, afiliación a organizaciones. ¿ Es esta información verificable
Actualidad  ¿Aparecen claramente  las fechas de edición y revisión ?
Compruebe en el pie página 
cuando fue creada la página y revisada por última vez.

Compruebe en el contenido
la existencia de nuevos elementos y de indicaciones de que la página se esta actualizando constantemente, agradecimientos, referencias y  respuestas a los visitantes

Cobertura  ¿Cual es tema de que trata la página ? ¿ Existe un título o encabezamiento que de forma clara ilustre de forma clara el contenido de la página? ¿Esta claramente expresada la navegación por el  interior del sitio web?
Compruebe en la cabecera 
que el título y la descripción del contenido de la página web estén expresados de una forma clara.

Comprueba en el contenido
la existencia de encabezamientos y de palabras clave (keywords)

Compruebe en la navegación
que aparezca claramente un resumen del contenido de todo el sitio web 

Objectividad  ¿Se menciona claramente/expresamente la pertenencia a una opinion, corriente postura o ideología determinada?, ¿Queda clara la filiación de los autores ?
Comprueba en el contenido 
las declaraciones de intenciones (statement of purpose)
aquellos detalles por los que se puede conocer el tipo de sitio web y la audiencia potencial.
los "links" externos que ofrecen información.
los gráficos y pistas sobre la filiación del sitio web.

Comprueba en la cabecera/pie de página/footer y en la URL/dominio (.gov .com .edu)
para determinar la organización que aloja la página web y como esto se refleja en los contenidos. 

Veracidad ¿Se mencionan las fuentes de información y el origen de los datos ? ¿Se pueden comprobar estos datos/fuentes ?
Compruebe en el contenido
la corrección en la ortografía, la sintáxis,(¡) los hechos que se describen (!) dentro del sittio web y la consistencia del contenido. 

Comprueba en el contenido las referencias bibliográficas
la variedad de sitios web que se ofrecen como links externos, asi como los recursos multimedia como son las bases de datos electronicas de referencia, periódicos on-line, índices electrónicos (ERIC), y si se mencionan libros con el propósito de que se puedan realizar comparaciones/evaluaciones.

Comprueba los servicios de valoración de los link externos con :
Britannica, Cyberlinks, et al

VI. Bibliografia (Autor, dirección del sitio web, fecha de la última visita) relativa a la evaluación de páginas web: 
 
(Univeristy of California at Los Angeles/UCLA) Esther Grassian's Thinking Critically about World Wide Web Resources
http://www.library.ucla.edu/libraries/college/instruct/web/critical.htm" Questions" are divided into topics as Content & Evaluation, Source & Date, Structure, and "Other".   (6 April, 1999)

(Univeristy of California at Los Angeles/UCLA) Esther Grassian'sThinking Critically about Discipline-Based World Wide Web resources
http://www.library.ucla.edu/libraries/college/instruct/web/discp.htm,   is adapted from Thinking Critically about World Wide Web Resources(6 April, 1999) 

Otros sitios de interés con link externo:

(Utah State University) John H. Curry's Evaluation of web-based instruction http://english.usu.edu/jcurry/wbi.html#evaluation.  A compilation of webpages by subject areas:  theory, evaluation, design. (5 April, 1999)

(Johns Hopkins University) Elizabeth E. Kirk Evaluating Information found on the Internet  http://milton.mse.jhu.edu:8001/research/education/net.html

(Western Illinois University) Bruce Leland  Research on the Web: How Reliable Is It? http://www.wiu.edu/users/mfbhl/websource.htm
and 1.6.  Evaluating Web Sites: A Guide for Writers http://www.wiu.edu/users/mfbhl/evaluate.htm

(Babson College) Hope Tillman Evaluating Quality on the Net http://www.tiac.net/users/hope/findqual.html

(Saint Louis University) Craig Branham Evaluating Web pages for relevance http://english.ttu.edu/kairos/2.2/news/youcanuse/craig/page01.htmlWell developed website with sections on Anatomy of a page, Page types, Web search strategies, and Glossary.  (6 April, 1999)

(Australian National University, Canberra) Matthew Ciolek The Six Quests... 1. The untrustworthiness of the WWW http://www.ciolek.com/PAPERS/QUEST/Quest1.html (6 April, 1999)

Powerpoint presentation
Volver al índice


Para sus comentarios 
y sugerencias pulse aquí
La construcción de esta página Web es un servicio de la
University of St. Thomas' (St. Paul, MN)
ISS-Learning Center

Joe Landsberger, Creador de la página web y supervisor del servicio
http://www.iss.stthomas.edu/webtruth
Update January 31, 2000

Taducida al español por Joaquín Selva-Pérez.
Valencia. Spain  (Marzo 2000)
http://www.uv.es/~selva. e.mai: joaquin.selva[arroba]uv.es

Hit Counter