Las ofertas milagrosas de formación / teletrabajo.
Internet
nos ofrece una gran cantidad de información, y de la cual en
muchos casos desconocemos su origen o la persona u organización
responsables de la misma. Este anonimato unido al desconocimiento de
este novedoso medio de comunicación por parte del usuario principiante
crean un caldo de cultivo propicio para la aparición de todo
tipo de ofertas oportunistas o de servicios de dudosa calidad que nos
intentan convencer de sus excelentes cualidades y ventajas.
Por supuesto,
no podemos clasificar a todo el mundo por igual, y en Internet, como
en tantos otros ámbitos también pagan justos por pecadores.
Es decir, existen ofertas y servicios interesantes y de excelente calidad
que prestan entidades y organismos de reconocido prestigio (por ejemplo
la UNED, la Universitat Oberta de Catalunya, Camaras de Comercio y la
Asociación Española de Teletrabajo)
Sin embargo,
otras páginas, normalmente de entidades desconocidas y sin dirección
en España, anuncian espectaculares ofertas para "convertirse
en teletrabajador" o la "realización de un cursillo que le convertirá
en experto". En estos casos se pide el pago de cuotas para la realización
de cursos, llamadas a un teléfono 906 xxx xxx de pago, la adquisición
de libros, materiales, etc. y que pueden resultar ser una gran pérdida
de tiempo, dinero y esfuerzo en la muchos casos.
¿
Cómo podemos pues identificar ofertas serias, reconocidas, de
calidad y de buena relación calidad-recio?
Como regla
general, debemos huir de todas aquellas ofertas o servicios que ofrezcan
páginas web mediante el uso de elementos como:
- Lenguaje Grandilocuente:
mensajes triunfalistas, exageradamente animosos y/o muy atractivos
que a menudo esconden falsas promesas. como "Triumfe como Teletrabajador"
, "solucione su vida", etc.
- Identidad:
No aparece un nombre (nombre completo ycon los apellidos) del responsable
u organización, que incluya su registro mercantil, dirección, ciudad,
provincia y teléfono, y si la empresa es una S.L., una S.A.u una asociacion
u ONG. En caso de ser una pretendida organización o asociación no
indican si está debidamente registrada o los fines sociales no están
suficientemente descritos.
- Producto:
El producto suele ser un archivo en forma de libro (pdf) el cual,
a las pocas páginas, remite a su vez a ser completado con documentación
o libro por los que hay que pagar. También se piden pago de cuotas
o servicios e incluso materiales que le serán enviados por correo
o remiten a un teléfono 906 xxx xxx de pago para aclaraciones,
información o asesoramiento.
- Acreditación: los cusos, materiales o servicios no están
acreditados por ningun organismo público o administración pública
educativa como pueda ser una universidad o un organismo oficial.
Exite muchisimo anonimato
en Internet, y éste es un caldo de cultivo idoneo para timos y estafas
o simplemente para vender productos que no ofrecen nínguna garantia
de calidad ni de seriedad, y que de otro modo no se venderian nunca.
Su mejor aliado en estos casos será el sentido común e informarse
adecuadamente en centros educativos reglados. Compartir la información
con otros usuarios de internet también le puede ayudar
a tomar decisiones.
La informacion en Internet.
Los 5 criterios de evaluación de la información en internet.
(Facultad de Periodismo y Biblioteconomía de la Universidad de St.
Thomas (Minnesota. USA). ISS. Learning
Centre. Trad: Joaquín Selva Pérez:
A continuación
le ofrecemos una GUIA pragmática que le ayudará a comprender
la naturaleza de la información que se presenta por internet
y a valorar su veracidad.
Como norma general,
las páginas web que presentan mucho diseño y estilo y
poca información pretenden eludir el analisis del usuario y su
actitud crítica, de modo que no se puede enjuiciar (juzgar) aquello
que no se sabe/conoce.
Estos son unos pasos
que podemos seguir para analizar las páginas web.
AUTORIA
¿Quién es el responsable de la página ?
¿Cuales son las calificaciones y asociaciones que aparecen en ella ?,
¿Se pueden verificar ?
Compruebe en el
pie de página:
El nombre del autor de la página, sus
créditos/credenciales, título, afiliación a organizaciones. ¿ Es esta
información verificable ?
ACTUALIDAD ¿Aparecen claramente
las fechas de edición y revisión ?
Compruebe en el
pie página:
Cuando fue creada la
página y revisada por última vez.
Compruebe en el
contenido
La existencia de nuevos elementos y de indicaciones de que
la página se esta actualizando constantemente, agradecimientos,
referencias y respuestas a los visitantes
COBERTURA ¿Cual es tema de que trata
la página ? ¿ Existe un título o encabezamiento que de forma clara ilustre
de forma clara el contenido de la página? ¿Esta claramente expresada
la navegación por el interior del sitio web?
Compruebe en la
cabecera:
Que el título y la descripción del contenido de la página
web estén expresados de una forma clara.
Comprueba en el
contenido:
La existencia de encabezamientos y de palabras clave
(keywords)
Compruebe en la
navegación:
Que aparezca claramente un resumen del contenido de todo el
sitio web
OBJETIVIDAD ¿Se menciona claramente/expresamente
la pertenencia a una opinion, corriente postura o ideología determinada?,
¿Queda clara la filiación de los autores ?
Comprueba en el
contenido:
- Las declaraciones de intenciones (statement of
purpose) aquellos detalles por los que se puede conocer el tipo de sitio
web y la audiencia potencial.
- Los "links" externos
que ofrecen información.
- Los gráficos y pistas
sobre la filiación del sitio web.
Comprueba en la
cabecera/pie de página/footer y en la URL/dominio: (.gov .com
.edu)
Para
determinar la organización que aloja la página web y como esto se
refleja en los contenidos.
VERACIDAD ¿Se mencionan las fuentes de información
y el origen de los datos ? ¿Se pueden comprobar estos datos/fuentes
?
Compruebe en el
contenido
La corrección en la ortografía, la sintáxis, los hechos que
se describen dentro del sittio web y la consistencia del
contenido.
Comprueba en el
contenido las referencias bibliográficas
La variedad de sitios
web que se ofrecen como links externos, asi como los recursos
multimedia como son las bases de datos electronicas de referencia,
periódicos on-line, índices electrónicos (ERIC), y si se mencionan
libros con el propósito de que se puedan realizar
comparaciones/evaluaciones.
Comprueba los
servicios de valoración de los link externos con :
Britannica, Cyberlinks,
et al

Revisión- JOAQUIN SELVA PEREZ [ Act. 2008 ]