Articulos sobre empleo publicados en prensa

Las ideas no están en paro



Desde Orense, el Centro de Iniciativas para la Juventud convoca a un certamen a nivel nacional que premiará a la mejor idea o proyecto que proponga una solución al desempleo. El plazo de presentación se cierra en noviembre Cuando más de dos personas se sientan a charlar en un café, suelen encontrar soluciones para todos los problemas del mundo. Toda esa imaginación puede ahora traspasar el ámbito de la tertulia, ser premiada y, lo más importante, convertirse en realidad. Desde Orense, el Centro de Iniciativas para la Juventud (CIMO, por sus siglas en gallego) organiza el cuarto Certamen de Ideas contra el Desempleo, que busca iniciativas que puedan ayudar a solucionar el problema del paro. «No sólo premiamos a la mejor idea, sino que apoyamos su realización y nos comprometemos a llevarla a donde tenga que llegar; si es necesario, a La Moncloa», asegura Santiago Rodríguez, director del centro.

Hasta ahora, el certamen sólo se convocaba en Galicia. Pero dado el buen resultado que ha tenido, sus organizadores han decidido trasladarlo, a partir de este año, al ámbito nacional, con el apoyo de la Red Araña (Tejido de Asociaciones por el Empleo Juvenil) de la cual el mismo CIMO forma parte. En la organización también participan la Asociación de Jóvenes Empresarios de Orense y la Xunta de Galicia. «CIMO es una organización no gubernamental que nació hace cinco años con el objetivo de luchar contra el desempleo -explica Rodríguez-. Consideramos que resolver el problema del paro no sólo es competencia de los poderes públicos, sino que también debe participar la sociedad civil, como lo hace con otros problemas sociales».

Cuando se trata de solucionar asuntos como el consumo ilícito de drogas o la tala inmoderada de bosques, la presencia de las ONG y de la sociedad se hace más patente. «Sin embargo, cuando se trata del desempleo, pareciera que nos quedamos cruzados de brazos, esperando a que el Ministerio de Trabajo lo arregle todo». Por ello, desde esta ONG se propusieron crear un certamen que promoviera la participación de los ciudadanos en ese sentido.

40 MILLONES DE IDEAS

«De hecho, la mayoría de las personas tiene soluciones -estima el director-. Cuántas veces, en una sobremesa tomando un café, alguien dice "Pues si yo fuera ministro de Trabajo resolvería el problema del desempleo de tal manera"; creo que, de entre los cerca de 40 millones de españoles, al menos uno debe tener una buena idea para eliminar el paro».

La principal característica que deben de tener las ideas que concursen es precisamente que puedan realizarse y aporten una solución efectiva al desempleo. Para dar más oportunidades, el concurso está abierto también a todos los proyectos empresariales que sean innovadores y con posibilidades reales de generar empleos. «Por ejemplo, en el proyecto ganador del primer certamen se proponía promover la comercialización de todos los productos de autoconsumo. Son esos productos, como quesos o mantequilla, que las personas de las zonas rurales gallegas hacen para su propio consumo. Lo que se pretendía era promover la venta de esos artículos, que tienen una elaboración más cuidadosa y, por ende, una mejor calidad». La organización, luego de la elección, dio todo su apoyo para que la propuesta se realizara, pero por diversas circunstacias no fue posible llevarla a la práctica.

Mejor suerte corrió el proyecto empresarial que ganó el segundo certamen: Una empresa de limpieza industrial que también se encargaría de limpiar persianas de garajes y lápidas de cementerios. «Lo que llamó la atención del jurado -recuerda Rodríguez- fue que la condición para que se realizara esta iniciativa era que sus empleados fueran personas mayores de 45 años y que tuvieran hijos bajo su responsabilidad, un perfil de trabajador que el mercado laboral español no suele contratar. El concursante, por cuestiones personales, no podía emprender él mismo el proyecto, pero en CIMO nos gustó tanto que decidimos montarla. Hoy, la empresa se llama Limaco y tiene dieciséis empleados que se dedican a limpieza industrial. Lo de la limpieza de lápidas, sin embargo, es algo que aún están por desarrollar».

Otra empresa nacida del certamen es Vínculo Media, una agencia dedicada a producir noticias y contenidos para los diversos portales de Internet en España. El proyecto, que ganó el año pasado, fue propuesto por dos periodistas. Actualmente tiene cuatro empleados y está ubicada en Orense.

ABIERTO HASTA NOVIEMBRE

Como siempre han resultado seleccionados proyectos empresariales, los organizadores esperan que este año haya más participantes concursando en la opción de ideas. El plazo de presentación se vence el 24 de noviembre y el jurado emitirá su fallo el 14 de diciembre. El ganador recibirá un premio de 100.000 pesetas.

Se puede participar tanto a nivel individual como colectivo. Las propuestas deben estar mecanografiadas y con una extensión máxima de diez folios, en los que se hará una descripción de la idea o proyecto, se señalará qué necesidades satisface, por qué es conveniente y dónde y cómo puede desarrollarse. Cuando se trate de proyectos empresariales, la descripción de las características debe ser mayor. 

Las propuestas deberán ser entregadas o enviadas por correo, bajo seudónimo, a CIMO, c/Curros Enríquez, rotonda, 32004, Orense. Junto con el escrito, el participante, o el representante en caso de colectivos, deberá acompañar una fotocopia del DNI, su dirección y número de teléfono guardados en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el seudónimo.

Puede solicitarse más información sobre las bases del concurso escribiendo al correo electrónico cimo@cimo.org , o llamando al teléfono 902 11 60 39.

Juan Carlos MARTÍNEZ

FUENTE : ABC - NUEVO TRABAJO

 

 

Final articulo

 


 

volver