11/04/03
El Parlamento
aprueba el programa eLearning 2004-2006
El
pleno del Parlamento Europeo ha aprobado, en primera
lectura del procedimiento de codecisión, el programa
eLearning 2004-2006, una iniciativa que busca la integración
de las nuevas tecnologías de la información en los sistemas
de enseñanza europeos. La Eurocámara ha considerado
que el presupuesto inicial era insuficiente y solicita
que sea aumentado hasta los 57 millones de euros, tal
y como ha defendido el eurodiputado del PPE/DE Mario
Mauro, ponente del informe aprobado.
FUENTE | Aquí
Europa
Además,
el Pleno ha considerado que los equipos electrónicos
no son suficientes para un uso adecuado de Internet
y que es necesario formar a los docentes. "Si los
profesores no están formados adecuadamente para hacer
una buena utilización de las nuevas tecnologías, ello
disminuirá el valor de los sistemas de enseñanza",
afirmó Mario Mauro durante el debate precedente a la
votación.
Por
otra parte, Mauro subrayó la importancia de incluir
las escuelas de enseñanza primaria en el programa, algo
que la Comisión no había considerado necesario, pues
prefería que se comenzase por el nivel secundario y
que fuera aplicándose a otros niveles en un futuro.
El
programa eLearning persigue la calidad de la enseñanza,
la adaptación de los sistemas educativos europeos a
las necesidades de la "sociedad de conocimiento"
y la elaboración de un modelo de cohesión social para
todo el territorio comunitario.
La
Eurocámara también ha aprobado, en primera lectura,
el nuevo programa Erasmus Mundus, que va más allá del
proyecto Erasmus y lo amplía a terceros países y financia
másters de alto nivel. El pleno ha considerado también
en este caso que la dotación inicial era insuficiente
y ha solicitado que se incremente hasta 300 millones
de euros para el periodo comprendido entre 2004 y 2008.