Contenido
| A. Benedito, A. Colomer, A. Martínez, J. Martínez J. Molins y J. P. Plaza: De la democracia como sistema autoorganizador: límites y condiciones | 1 |
| Josep-Maria Felip, Rafael Blasco Castany e lnmaculada Mur Benlloch: Política y teoría del caos. Las estimaciones de resultados electorales en la Comunidad Valenciana 1996-1999 y la regularidad caótica | 27 |
| F. Martínez, A. Valverde, L. Ferrer, F. Galán y A. Rodrigo: Análisis dinámico de la glándula pineal: una aplicación de la teoría de¡ caos a la Anatomía | 35 |
| Miguel de Renzi, Josep lgnasi Lucas i Lledó y Amparo López de Brines: La jerarquía genalógica y la selección natural | 49 |
| Andrés Sáiz Martínez y Lorenzo Ferrer Fiqueras: Caos en Grandes Escalas de Sistemas de 500-Cuerpos | 57 |
| Mercedes Rius Lozano, Mauricio Contreras del Rincón y Bárbara Ribera Egea: Sistémica y Educación para la Salud. Una propuesta de intervención en el ámbito de la salud psíquica | 65 |
| Lorenzo Ferrer, Manuel Pruñonosa, lnmaculada Mur y Carlos Hernández: Bases metodo- lógicas para una aproximación a los sistemas fonológicos en términos de una teoría del caos | 75 |
| Francisco Pérez Pla y M. Jesús Ruiz Maestro: Método de Taylor Implícito aplicado en Cinéti- ca Química | 81 |
| Juan Luis Chorro Gascó y Amparo Cotolí Crespo: Modelización no lineal de depresión | 91 |
| A. Casellew, L. Recatalá, J. Sánchez y L. Ferrer: Desarrollo de un modelo sistémico para la predicción de la erosión hídrica del suelo en el ámbito mediterráneo | 104 |