Estamos en pruebas,
sé benévolo


Foro de Tutorías
Enviar una pregunta al foro

    

Pregunta: Soy estudiante inicial de Optometría, deseo saber cual creen ustedes que es la principal relación entre la Geometría Euclidiana y la Optometría. Enviada por José Castellán
Enviada el 24-01-2002

Pues si el dominio de remite es correcto, esta pregunta viene ni más ni menos que de Guatemala!!! Pues nada, bienvenido José a este foro.

La relación entre la geometría euclídea y la optometría podría parecer realmente extraña a primera vista, pero aunque te parezca extraño, existe una gran relación y un buen motivo.

El motivo es que la Optometría (y las ciencias de la visión en geenral) tienen una importántisima base física: la óptica geométrica y la óptica física, y ambas disciplinas precisan una base de geomtría y álgebra.

La relación es mucho más profunda: conocer el espacio visual binocular es fundamental para entender la percepción visual binocular. Y resulta que el espacio binocular es una geometría de tipo no euclídeo muy compleja. Sin embargo, al estudiar el horóptero y la esteropsis, hacemos uso de conceptos geométricos euclídeos. Como ves, las ciencias de la visión son extremadamente complejas y comprender el sistema visual requiere conocimientos de anatomía, fisiología, física, matemáticas y muuuucha paciencia.

Un abrazo y sigue visitándonos.

Pregunta: de que depende el aumento de compensacion en anisometropia puramente axial?;si un sujeto tiene anisometropia de 4d la respuesta es q puede3 presentar aniseiconia dependiendo de que la anisometropia sea axial o refractiva o mezcla?;de que depende el angulo de declinacion vertical de una aniseiconia?;para compensar una aniseiconia regular en un sujeto emetrope:haremos uso de lt contacto y lt oftalmica cuya`potencia sea 0?;q es la escala de worth?. gracias por contestar y espero q el examen sea facil(o q los jamones esten baratos........). Enviada por Esteban
Enviada el 24-01-2002

Por orden:

1) de que depende el aumento de compensacion en anisometropia puramente axial?;

Pues esta pregunta está un poco mal formulada, ya que el aumento de la compensación se refiere al aumento necesario para compensar una aniseiconia generda por una anisometropía, pero si ésta es puramente axial, no existe aniseiconia. Es decir, que en este caso, no hay nada que compensar, ya que no hay aniseiconia.

2)si un sujeto tiene anisometropia de 4d la respuesta es q puede presentar aniseiconia dependiendo de que la anisometropia sea axial o refractiva o mezcla?

En efecto, el hecho de tener anisometropía no implica que exista aniseiconia. Dependerá del tipo de anisometropía.

3) de que depende el angulo de declinacion vertical de una aniseiconia?;

De la relación entre los ejes de referencia de los dos ojos. Es decir, nos mide si los ejes XY de las dos retinas son iguales o no.

4)para compensar una aniseiconia regular en un sujeto emetrope:haremos uso de lt contacto y lt oftalmica cuya potencia sea 0?

Sí, dado que el sujeto es emétrope, hay que usar una combinación de dos lentes oftálmicas o de lente de contacto+lente oftálmica cuya potencia total sea cero.

5) q es la escala de worth?

es una escala de esteropsis, similar a las escalas de visión binocular

6)espero q el examen sea facil(o q los jamones esten baratos........)

Lo es, ahora lo de los jamones baratos es algo que tendríamos que hablar, que aprobar nunca ha sido fácil, ni barato, eh? ;-)

Pregunta:¿Son diferentes los conceptos de "disparidad de fijación" y "disparidad binocular"? ¿Cúal sería la definición de disparidad binocular?.Gracias Enviada por Merche Enviada el 20-01-2002
Enviada el 22-01-2002

Son muy diferentes. La disparidad binocular es la diferencia de posición angular entre dos objetos en el espacio binocular y que se usa para calcular posiciones. Es decir, si un objeto subtiende una convergencia H1 y otro una convergencia H2, la disparidad binocular es la resta H1-H2. La DF es el desalineamiento de los ejes visuales sobre el punto de fijación debido a la existencia de las áreas de Panum. El primero es ujn concepto geométrico, mientras que el segundo es fisiológico. Mucho ojo con esta diferencia, que es un típico error.

Pregunta: Hola,¿tiene sentido que la disparidad de fijación para una distancia de observación cercana sea mayor que para una distancia lejana? Gracias Enviada por Cristina
Enviada el 22-01-2002

Buena pregunta. Los resultados que encuentra Ogle no especifican que la DF sea mayor de cerca que de lejos, sino que la relación entre las curvas de vergencias forzadas cambia. De hecho, la única posible exlicación es que para un mismo tamaño de objeto el ángulo subtendido es mayor de cerca que de lejos, pero esto entra en contradicción con la causa real, que es el tamaño del área de Panum. En principio, por tanto, no existe una base para esa afirmación y tan sólo es correcto hablar de un cambio en la curva de vergencias forzadas.

Pregunta: Feliz año a todos! Veamos, primero, el recto superior y el oblicuo inferior son: sinergistas en le elevación (creo q es esta) o antagonistas en la torsión?. Segundo, hay alguna diferencias entre los movimientos vestibulo-oculares y los optocineticos a parte que uno es para el mantenimiento de la mirada y el otro es para el mantenimiento de la fijacion? Tercero, donde puedo encontrar examenes pasados ademas del que nos has dado? Gracias y que la fuerza os acompañe. Aragorn Enviada por Manu
Enviada el 08-01-2002

Feliz año también a tí, veamos las múltiples dudas:

1.) En efecto, el oblícuo inferior y el recto superior son sinergistas homolaterales para la elevación pero también son antagonistas homolaterales en la intorsión. La cuestión es que dos músculos pueden ser sinergistas en una acción y antagonistas en otra.

2) Sí, los movimientos vestibulo-oculares compensan el movimiento de la cabez, es decir, son los que se producen para seguir viendo un objeto fijo en el espacio independientemente de los movimientos de la cabeza. Los optocinéticos compensan el movimiento del objeto. Tan sólo una apreciaicón: generalmente, los movimientos para el mantenimiento de la fijación son los microsacádicos. Es una cuestión de diferenciar entre fijación y mirada.

3) En cuanto los organice os pondré todos los exámenes que tengo. Como quiero usarlos para las tutorías en aula de la semana que viene, supongo que esta misma semana los tendré todos.

4) La fuerza y Aragorn????? mucho lío llevas tú entre elfos y jedis, ¿no???? ;-). Bueno, peor será el año que viene, que habrá jedis, matrixeros, spidermanes , elfos y quién sabe qué más!!!!
 

 

Volver a la página principal