| 
 
 | PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES Curso 2012-2013 Profesor:
  Mariano Chóliz Montañés   Atención alumnos: lunes y martes, de 10h30 a 
	12h | 
 | 
| TEXTOS Puedes extraer desde esta página algunos textos de interés para la asignatura de libre y pública disponibilidad: Plan Nacional sobre Drogas (2009-2016) Memoria 2011 del Observatorio Español de Drogodependencias Resumen Memoria 2011 del Observatorio Español de Drogodependencias Memoria 2011 sobre el juego en España Guías del PND:   MATERIALES DE LA ASIGNATURA NOTICIAS DE  
   | TEMARIO DE  
 
 
   Psicología de las Adicciones es una asignatura optativa del Segundo Ciclo de Psicología perteneciente al área de conocimiento de Psicología Básica. Es de carácter teórico-práctico. Objetivos El objetivo de
  esta asignatura es proporcionar a los alumnos conocimientos científicos sobre
  los procesos psicológicos básicos implicados en el desarrollo del proceso
  adictivo. Las clases teóricas consistirán en
  explicaciones de los temas del programa sirviéndose principalmente del modelo
  de lección magistral, estando abiertas a la participación de los estudiantes.
  En estas se insistirá en los aspectos más relevantes del temario. Los alumnos
  completarán las explicaciones de clase con el material bibliográfico
  específico recomendado en el aula. La asistencia no será obligatoria, aunque
  sí recomendable. Las 
	sesiones prácticas estarán relacionadas
  con los distintos aspectos de la intervención psicológica en el ámbito de las
  conductas adictivas. Con la ayuda de materiales de soporte se propondrán
  diversas actividades abiertas a la participación de los
  estudiantes. Las sesiones prácticas tendrán un carácter complementario al
  programa teórico. Se abordarán temas que, a pesar de ser muy relevantes en
  las adicciones, no pueden ser abordados en el módulo de teoría, de manera
  que se pretende que sea un complemento a la formación en esta materia. 
 PROGRAMA PRIMER BLOQUE: ASPECTOS GENÉRICOS DEL
  PROCESO ADICTIVOTEMA 1:  Aspectos conceptuales y metodológicos.  Clasificación de las adicciones. Dinámica del proceso adictivo: vulnerabilidad, adquisición, prevención,
  mantenimiento, cambio, recaída.   TEMA 2: Procesos psicológicos implicados en la adicción. Modelos teóricos explicativos. Procesos motivacionales. Procesos de aprendizaje y condicionamiento. Otros procesos psicológicos: variables cognitivas, variables de
  personalidad, variables psicosociales, procesos biológicos.     SEGUNDO BLOQUE: ANÁLISIS E INTERVENCIÓN
  EN LAS PRINCIPALES ADICCIONES TEMA 3: Adicciones no tóxicas Características de la adicción. Modelos explicativos. Criterios diagnósticos y de evaluación. Intervención. TEMA 4: Adicciones a sustancias tóxicas I: tabaquismo y alcoholismo Características de la adicción. Modelos explicativos. Criterios diagnósticos y de evaluación. Intervención. TEMA 5: Adicciones a sustancias tóxicas II: cocaína, opiáceos y drogas de síntesis Características de la adicción. Modelos explicativos. Criterios diagnósticos y de evaluación. Intervención. 
 BIBLIOGRAFÍA 
 Becoña, E. (2004). Monografía Tabaco. Adicciones, vol. 16 Becoña, E. y Vázquez, F. (2001). Heroína, cocaína y drogas de síntesis. Madrid: Síntesis. Chóliz, M. (2008): Adicción al Juego de Azar. Buenos Aires: elaleph.com Echeburúa, E. (2001). Abuso de alcohol. Madrid: Síntesis. Graña, J.L.
  (1994). Conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento.  Simón,
  M.A. Comportamiento y salud. Valencia: Promolibro.       
	  
 | 
 |