PERIODISMO DIGITAL
TEMA
1. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
Avance
|
Descripción
|
Año
|
ARPANET
|
Red descentralizada de ordenadores interconectados
|
1969
|
UNIX
|
Sistema operativo
|
1974
|
MODEM
|
Transferencia de archivos entre ordenadores y traducción analógico / digital
|
1977
|
Protocolos TCP/IP
|
Conectan diversas redes de ordenadores entre sí
|
1978
|
USENET NEWS
|
Red de ordenadores configurada con UNIX
|
1979
|
MILNET
|
Red militar del Departamento de Defensa
|
1983
|
WWW
|
Navegador / Editor de estructura hipertextual
|
1990
|
LINUX
|
Sistema operativo de código abierto basado en UNIX
|
1991
|
MOSAIC
|
Navegador basado en la www (posteriormente Netscape Navigator)
|
1993
|
Internet Explorer
|
Navegador de Microsoft
|
1995
|
Java
|
Permite ejecutar programas en Internet
|
1995
|
INTERNET
|
Desvinculación del gobierno de EE.UU. y apertura al uso comercial
|
1995
|

COMPONENTES:
- Dirección IP (fija – variable; individual - colectiva). “Identidad” de cada ordenador – periférico conectado a la Red
- Modem (traductor analógico – digital) o mecanismo de conexión (ADSL/ Cable, Router/Wifi)
- Ancho de Banda (Banda Ancha / estrecha)
APLICACIONES:
- WWW (configurado merced al código HTML: Editor / Navegador –páginas web, carácter multimedia, información distribuida mediante el hipertexto)
- E-Mail (1971).
- NewsGroups (años 70 – 80)
- BBS – Foros de debate
- Internet Relay Chat (80-90)
- FTP (años 80)
- Telnet (años 80)
PROTOCOLOS:
- URL (Universal Resource Locator) Integra las demás aplicaciones en la WWW
- HTTP: Hypertext Transfer Protocol (protocolo de transferencia de hipertexto).
- DNS (Domain Name System). Transforma las direcciones IP en nombres de dominio (direcciones basadas en un nombre y una extensión, como la que sigue)
Ejemplo de página web. http://www.uv.es/teolen/programa.htm
EXTENSIÓN: Temática - Geográfica
Formatos:
WEB: .htm, .htm.
WEB DINÁMICA: .php, .asp
AUDIO: .mp3, .ra
VÍDEO: .flv, .avi, .wmv
IMÁGENES: .jpg, .gif
OTROS: .ppt, .pdf, .doc |