Cobalto

Las pruebas epicutáneas realizadas demuestran una sensibilidad tipo IV al cobalto.

Esta sensibilización es permanente y en la actualidad no existen mecanismos para eliminarla. Es por tanto imprescindible que el paciente evite todo contacto con productos que contengan cobalto.

El cobalto es un metal grisáceo que se utiliza ampliamente para dar el color azul en las porcelanas, cerámicas y esmaltes. Probablemente la causa más frecuente de sensibilización son los objetos metálicos niquelados o cromados. El níquel y el cobalto son tan similares químicamente que no es posible separar estos metales completamente a un precio razonable, por lo que es muy frecuente estar sensibilizado a ambos metales. Los consejos son similares para los pacientes con pruebas positivas para el niquel.

El origen del cobalto puede encontrarse en las siguientes situaciones:

  1. Vitamina B-12. La vitamina B 12 es una fuente de sensibilización al cobalto. La ingestión o inyección de vitamina B 12 puede producir brotes de dermatitis en individuos sensibilizados.
  2. La dermatitis por cobalto pueden ser el resultado de la exposición al metal contenido en tintes de pelo, papel de fotocopia, cremas antiperspirantes, minas y fertilizantes.
  3. La exposición industrial al cobalto puede ser secundaria a la exposición a metales, resinas poliester, pinturas, cemento, cerámicas, pigmentos, aceites lubricantes, cristales de aleación.
Hoja principal de curso de Dermatología