INFECCIONES HERPETICAS

1-Diferentes tipos de infecciones herpéticas ¿que es lo que causa las infecciones herpéticas? ¿Existen diferentes tipos de infecciones herpéticas?

Existen cerca de 50 tipos diferentes de herpes virus. Entre ellos están los responsables del herpes simple labial (fiebre, mononucleosis infecciosa, varicela y herpes zoster. Los más frecuentes son el herpes simple.

Existen dos tipos de herpes simple, el tipo 1 y el tipo 2, diversos estudios han demostrado que el virus que con más frecuencia se encuentra en las infecciones de los labios, boca, nariz y cara es e tipo 1 mientras que el tipo 2 es el que con más frecuencia afecta al área genital.

El herpes simple tipo 1 es el que con más frecuencia aparece en las lesiones de herpes labial (fiebre, lesiones que aparecen en los cuadros catarrales). La primera infección suele aparecer en la infancia debido al contagio a partir de familiares o amigos portadores del virus y que trasmiten el virus al niño por medio de besos o contacto cercano. En la infección inicial los síntomas pasan generalmente inadvertidos, sin embargo en algunos casos la infección inicial puede ser muy severa incluso requiriendo hospitalización.

Los primeros síntomas de la infección herpética suelen ser la producción de picor y sensación de malestar con hipersensibilidad de la piel. Posteriormente aparecen unas vesículas de pequeño tamaño llenas de liquido que van apareciendo sucesivamente hasta formar un racimo. Estas vesículas se rompen fácilmente dejando una pequeña ulceración cutánea que con frecuencia se cubre de una costra que cuando cae deja una piel rojiza. Todo el proceso suele durar unos 14 días.

Si bien la infección se cura, el virus permanece en el cuerpo conservándose en las fibras nerviosas en estado inactivo. La mayor parte de personas tardaran en tener una recidiva, pero en algunas personas las recidivas son muy frecuentes, generalmente ocurren en el mismo lugar de la primera infección o en un lugar cercano. La recidiva de las infecciones de herpes puede darse cada 3-4 semanas o ocurrir muy infrecuentemente.

Existen una serie de factores desencadenantes de las infecciones de herpes tales como los catarros, la fiebre, la exposición solar, o incluso el ciclo menstrual puede desencadenar brotes. Sin embargo para la mayor parte de pacientes los brotes son impredecibles y no se reconoce una causa.

Las lesiones de herpes son características que generalmente tanto el médico como el paciente puede reconocerlas mirándolas. Sin embargo si el diagnóstico es dudoso se pueden tomar muestras de las lesiones para su análisis.

Existen muchos tratamientos para el herpes pero en general no son muy efectivos. No existe una vacuna para prevenir los brotes de herpes. Existe una medicación que tomada de forma regular puede acortar la duración y disminuir las recidivas. Debes evitar tocar los ojos con las manos que hayan tocado las lesiones de herpes ya que las infecciones de herpes en el ojo son bastante importantes y pueden alterar la visión, si tienes un herpes en el ojo debes consultar con un oftalmólogo.

Hoja principal de Curso de Dermatología