___ __

Una vez superados los creditos de docencia y de investigación el alumno se inscribirá en la prueba para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) de acuerdo con la normativa general y la de la Universidad en la que está cursando el programa de Doctorado.

Carácter de la prueba

Las orientaciones generales que han de tener en cuenta los alumnos al elaborar el trabajo que han de presentar a los miembros del tribunal para la consecución del DEA son las siguientes:

• Una introducción en la que se presenta el sentido, los objetivos y la estructura
del trabajo.

• Una revisión sistemática de todos los estudios cursados en el Programa y del trabajo de investigación realizado.

En este apartado se trata de elaborar:
- La lógica y articulación de la formación recibida en los diferentes cursos y del trabajo de investigación.
- Describir las competencias que se consideran más relevantes en la formación del investigador.

• Desarrollo detallado del punto anterior:
- De cada curso realizado indicar: principales contenidos, valoración crítica y competencias adquiridas.
- Del trabajo de investigación hacer un informe en donde se defina el problema y donde se sintetice la revisión de la literatura, la metodología empleada, los resultados y las contribuciones que suponen, en el contexto científico de la temática investigada.

Además se resaltarán las competencias adquiridas relacionándolas mediante la realización de ese trabajo.

• Vinculación con el proyecto de Tesis Doctoral.
En este apartado se indica el sentido y vinculación de los aprendizajes realizados anteriormente con el proyecto de Tesis Doctoral.


Documento escrito mínimo de 60 páginas y un máximo de 80 incluyendo tablas, bibliografía y en su caso, anexos.

Una copia de este documento se remitirá con un mes de antelación a cada uno de los imebros del tribunal que ha de evaluar dicha prueba.

>>> Más información sobre DEA <<<


Tribunal del examen del DEA

Con un mes de posterioridad a la presentación ante un Tribunal de los trabajos de investigación, se celebra en cada universidad el examen del DEA, acudiendo a dicha universidad el tribunal del DEA establecido al efecto que se especifica a continuación.

Composicion del Tribunal Unico del Programa POT

Presidente: D. Jose Mª Peiró Universidad de Valencia

Suplente: Dª Lourdes Munduate Universidad de Sevilla

Vocal: D. Santiago Quijano Universidad de Barcelona

Suplente: D. Francisco Gil Universidad Complutense de Madrid

________ Dª Marisa Salanova Universidad Jaume I de Castellón

Vocal: D. Sabino Ayestaran Universidad del País Vasco

Suplente: D. Jose Mª Blanch Universidad Autónoma de Barcelona


Titulación obtenida

La superación de esta prueba permitirá al doctorando obtener el Diploma de Estudios Avanzados acreditativo de los estudios realizados en el Área de Conocimiento de Psicología Social, que le reconoce la Suficiencia Investigadora, requisito indispensable para la posterior presentación de la Tesis Doctoral.