
_______CAPITAL
HUMANO Y SOCIAL E INSERCIÓN LABORAL
La presente línea de investigación cuenta con una extensa
trayectoria en nuestra Unidad. Se inició con el proyecto sobre
transición laboral desde la Formación Profesional al trabajo
(en 1984) y siguió con el proyecto internacional sobre Work Socialization
of Youth (1985-1995) en el que participaron ocho Universidades Europeas
en un estudio longitudinal sobre la socialización laboral de los
jóvenes.
Posteriormente,
nuestra Unidad inició una fructífera y duradera colaboración
con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas para
llevar a cabo el Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes
(primero de la Comunidad Valenciana y posteriormente con un alcance que
incorpora varias Comunidades Autónomas). Se han realizado ya tres
estudios (1996, 1999 y 2002), tratándose de una investigación
de amplio alcance que aborda una amplia gama de cuestiones relacionadas
con la inserción y desarrollo laboral de los jóvenes de
entre 16 y 30 años de edad.
También en esta línea de investigación se han desarrollado
diversos proyectos sobre la inserción de los titulados universitarios,
estudiando las prácticas en empresa y las oportunidades de trabajo
emergentes en el mercado laboral para los titulados universitarios.
Finalmente, se está llevando a cabo un estudio sobre la flexibilidad
laboral de los contratos y las repercusiones para el bienestar psicológico
en función de la percepción del contrato psicológico
por parte del trabajador y de la empresa. Este proyecto es de carácter
europeo y participan ocho universidades, estando financiado por el V Programa
Marco de la Unión Europea.
|