
|
|
Sumario
del volumen 2, número 1 de 1999
Artículos
originales
- José
Ramón Bertomeu Sánchez y Antonio García Belmar:
Mateu Orfila (1787-1853) y las clasificaciones químicas.
Un estudio sobre los libros de texto de química durante
la primera mitad del siglo XIX en Francia. (p. 3).
- Rafael
Huertas: Entre la doctrina y la clínica: la nosografía
de J.E.D. Esquirol (1772-1840). (p. 47).
- Karl
von Meyenn: Mecánica cuántica y física nuclear.
(p. 67).
- Víctor
Navarro Brotóns: La "Libra astronómica y philosophica"
de Sugüenza y Góngora: la polémica sobre el
cometa de 1680. (p. 105).
Notas
de investigación
- José
Luis Fresquet Febrer: El "Bulletin Général
de Thérapeutique Médicale, Chirurgicale et Obstétricale"
(1831-1896).
Revisiones
- Víctor
Navarro Brotóns: Constructivismo e historia de la ciencia:
¿por qué resistirse al constructivismo?
Reseñas
- Carlos
Javier Alonso, Tras la evolución. Panorama histórico
de las teorías evolucionistas, Ediciones Universidad
de Navarra, Barañaín, 1999, 314 pp., por Jesus Ignacio
Catalá. (p. 185).
- William
H. Brock, Historia de la Química, Madrid, Alianza,
1998, 619 pp., por José R. Bertomeu. (p. 186).
- Armando
García González y Raquel Alvarez Peláez,
En busca de la raza perfecta. Eugenesia e higiene en Cuba (1898-1958),
Madrid, CSIC. Colección Estudios sobre Ciencia, nº
25, 1999, 529 pp., por Rafael Huertas. (p. 190).
- Frederic
L. Holmes, Antoine Lavoisier. The next crucial year or the
Source of his Quantitative method in chemistry, Princenton
University Press, 184 pp., por José R. Bertomeu Sánchez.
(p. 192).
- Ernst
Homburg, Anthony S. Travis y Harm G. Schröter (eds), The
chemical industry in Europe, 1850-1914. Industrial growth, pollution,
and professionalization, Dordrecht, Boston, Londres, Kluwer
Academic Publishers, 1998, 344 pp., por Antonio García
Belmar. (p. 197).
- David
Knight y Helge Kragh (eds.), The making of the chemist. The
social History of Chemistry in Europe, 1789-1914, Cambridge,
Cambridge University Press, 1998, xxi+353 pp., por Antonio García
Belmar. (p. 202).
- José
Parés y Franqués, Catátrofe morboso de
las minas mercuriales de la villa de Almadén del Azogue
(1778). Edición anotada de Alfredo Menéndez
Navarro. Prólogo de Esteban Rodróguez Ocaña.
Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 1998., por María
José Báguena. (p. 207).
- Víctor
Navarro Brotóns y E. Rodríguez Galdeano, Matemáticas,
cosmología y humanismo en la España del siglo XVI.
Los comentarios al Segundo Libro de la Historia Natural de Plinio,
de Jerónimo Muñoz, Valencia, Instituto Estudios
Históricos y Documentales sobre la Ciencia, 1998, 664 pp.,
por Vicente L. Salavert Fabiani. (p. 209).
Autores
Normas
de publicación
|