| ANTERIOR | 
            2750 - 2929 (Redondillas) | SIGUIENTE | 
          
|---|
| Entra
              Octavio | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
|---|---|---|
| Señores, mi
              yerno llega. Bajemos por él.  | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                         
              Enciendan. | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
| Todos al zaguán
              desciendan. | 
            ||
| Vanse
              todos los hombres | 
            ||
| VIOLANTE | 
            Violante
se
                interesa por lo que siente Isabela, | 
          |
| ¿Altérase el
              pulso? | 
            para saber si está dispuesta a casarse con Lelio. | |
| ISABELA | 
            ||
|                               
              Juega. | 
            2753 | 
            Mi
pulso
                juega, juguetea, está inquieto. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Palpita el
              corazón? | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|                                
              Baila. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Qué siente la
              alma? | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|                                 
              Placer. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿De esperar? | 
            a
                Lelio | 
          |
| ISABELA | 
            ||
|                     
De
              poseer. | 
            a
                Camilo | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Tu esposo? | 
            ¿Lelio? | 
          |
| ISABELA | 
            ||
|                    
Mi
              amor. | 
            Camilo | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
|                                   
¡Qué
              paila | 
            2757 | 
            Qué
palangana
                de cernada (restos de ceniza al fabricar lejía) le
                pusiera en la cabeza. | 
          
| de cernada, y a
              buen son le pusiera la ceniza!  | 
            "A
buen
                son" es con buen motivo. "Poner la ceniza en la frente"
                (en alusión a la ceremonia del miércoles de ceniza) era
                decirle a alguien sus defectos a la cara. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| ¡Ay, qué de
              ello soleniza tus bodas mi corazón!  | 
            2761 | 
            ¡Cuánto
celebra
                tus bodas mi corazón! | 
          
| En el pecho no
              me cabe. | 
            ||
| Entra
              Tadeo | 
            ||
| TADEO | 
            ||
| ¡Plaza! | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
|            
Ya
              sube. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                           
Ya
              aguardo. | 
            ||
| Entran
              Octavio, Marcelo y los demás | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
| Veis aquí,
              Lelio, gallardo, vuestra esposa.  | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                        
¡Traición
              grave! | 
            2765 | 
            Violante
reconoce
                a Marcelo. | 
          
| MARCELO | 
            ||
| Dad, bellísima
              señora, vuestros pies a un peregrino.  | 
            ||
| ISABELA, aparte | 
            ||
| Bien pide, para
              el camino que volverá a andar ahora.  | 
            2769 | 
            Como
lo
                va a rechazar, tendrá que volverse por donde ha venido,
                por eso hace bien en pedir en calidad de peregrino. | 
          
| Vuélvese
a
              Marcelo | 
            ||
| Bien venido
              seáis, señor. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| ¡Ay, Violante,
              desdichada! | 
            Violante
teme
                que, al aceptar la mano de Lelio, Isabela se comprometa
                con Marcelo. | 
          |
| FABIO | 
            ||
| Con la punta de
              esta espada te he de buscar el dolor,  | 
            2773 | 
            Fabio
amenaza
                a Violante para que no revele el engaño. | 
          
| o has de
              callar. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                       
¡Ay
              de mí! | 
            ||
| MARCELO | 
            a
                Violante | 
          |
| ¡Quién se
              quitara un momento del personaje que miento la máscara para ti.  | 
            2777 | 
            |
| LAURETA | 
            ||
| ¿No es el
              huésped de tu dueño éste?  | 
            Nadie
contaba
                con que Laureta ha visto a Marcelo en casa de Fabio. | 
          |
| TADEO | 
            ||
|        
No,
              que el que tú dices es sordo de las narices, y de un tobillo aguileño.  | 
            2781 | 
            Tadeo
improvisa
                tonterías para distraer a Laureta. | 
          
| LAURETA | 
            ||
| ¿Qué éste aquel
              mozo no es que las cintillas me daba?  | 
            ||
| TADEO | 
            ||
| Digo que no es
              él. Acaba de conocello en los pies:  | 
            2785 | 
            |
| que éste trae
              botas y espuelas, y el otro traía zapatos.  | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
| Encomiéndote a
              Pilatos, embustero de tres suelas.  | 
            2789 | 
            |
| Vuélvese
a
              Isabela. En secreto | 
            ||
| Isabela, éste
              que ves no es Lelio...  | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|                      
Cierra
              tu labio. | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
| ... sino aquel
              huésped de Fabio. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
| Válgame Dios,
              ¿que éste es | 
            2793 | 
            |
| el desmayo de
              Violante? Calla hasta ver en qué para.  | 
            ||
| Vuélvese
a
              Violante | 
            ||
| Bien dice tu
              mal la cara. | 
            Se
te
                ve angustiada. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| Mentir no sabe
              el semblante. | 
            2797 | 
            |
| ISABELA | 
            ||
| ¿Altérase el
              pulso? | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                               
              Sí. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
| ¿Palpita el
              corazón? | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                                 
              Más. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
| ¿Qué siente la
              alma? | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                                  
Que
              estás haciendo burla de mí.  | 
            2801 | 
            |
| ISABELA | 
            ||
| ¿Yo burla? | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                  
Muy
              bien está. | 
            Haces
                bien en burlarte de mí. | 
          |
| LAURETA | 
            ||
| ¿Sabes qué
              imagino yo? Que de tu casa pasó el trasgo a espantarte acá.  | 
            2805 | 
            Un
trasgo
                era un duende. Laureta alude, obviamente, a Marcelo. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| El trasgo fue
              un alfilel, que se me entró por el pecho.  | 
            Violante
disimula,
                y pretende hacer creer que se sentía mal porque se había
                pinchado con un alfiler. | 
          |
| LAURETA | 
            ||
| ¿Qué es de él? | 
            ¿Dónde
                está? | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
|                        
No
              está de provecho. | 
            Se
ha
                roto. | 
          |
| LAURETA | 
            ||
| ¿Era granadino
              él? | 
            2809 | 
            El
alfiler,
                pregunta descarada. | 
          
| OCTAVIO | 
            ||
| ¿Qué os parece
              de Isabela, hijo querido?  | 
            ¿Qué
opináis
                de Isabela? | 
          |
| MARCELO | 
            ||
|                      
              Señor, que ya tiene ojos Amor, y que, sin moverse, vuela:  | 
            2813 | 
            "Ya
tiene
                ojos Amor" es un tópico: Amor no es ciego, sino que yo
                (Lelio o Marcelo) he elegido bien de quién me he
                enamorado (Isabela en teoría, Violante en realidad).
                Vuela (según dice el tópico) pero sin moverse, porque mi
                amor es constante (o también: aunque parece que ha
                volado de Violante a Isabela, en realidad no se ha
                movido de Violante). | 
          
| que en llegando
              me ha herido con dulce harpón dorado, y no por haber tardado, sino por haber venido;  | 
            2817 | 
            No
me
                ha herido como castigo por haber tardado, sino como
                premio por haber venido (o también: no me he enamorado
                aquí, donde llego tarde (como Lelio) sino al venir a
                Toledo (cuando llegué como Marcelo)). | 
          
| que engaño a
              cuantos me ven, porque no soy lo que muestro, que mi corazón es vuestro, señora, y mi alma también;  | 
            2821 | 
            Parezco
tener
                alma y corazón, pero carezco de ellos (alternativamente:
                engaño haciendo creer que soy Lelio, cuando soy
                Marcelo). Marcelo finge hablar a Isabela, pero habla a
                Violante, que está a su lado. | 
          
| que soy, y no
              soy, esposo sin alma, y sin corazón.  | 
            Me
considero
                tu prometido (de Violante), pero tú me rechazas. | 
          |
| OCTAVIO | 
            ||
| Ternezas de
              novios son. | 
            Octavio
no
                entiende nada. | 
          |
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Lisonjas de un
              alevoso. | 
            2825 | 
            Violante
entiende
                que le habla a ella, pero no le cree. | 
          
| TADEO | 
            ||
| ¿Has entendido,
              Camilo, la equivocación discreta?  | 
            ¿Has
entendido
                cómo le habla a Violante? | 
          |
| ISABELA | 
            ||
| ¿Has entendido,
              Laureta, los rebozos del estilo?  | 
            2829 | 
            Lo
                mismo. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| Nosotros dos,
              solamente, entendemos a los dos.  | 
            Camilo
no
                sabe que Laureta ha revelado a Isabela que el falso
                Lelio es Marcelo y que, por consiguiente, ellas también
                entienden a Marcelo. | 
          |
| OCTAVIO | 
            ||
| Tadeo,
              ¿sabréisme vos...? | 
            ||
| TADEO | 
            ||
| ¿Ir por el
              pastel caliente? | 
            2833 | 
            |
| ¿Traer de casa
              el figón, los conejos, la tortada, el pernil y la empanada, el manjar blanco, el capón?  | 
            2837 | 
            De
casa
                (d)el figón, donde se preparan comidas. | 
          
| ¿el par de
              pichones gruesos, la perdiz en escabeche, el pavo tierno de leche, que le mamarán los huesos?  | 
            2841 | 
            |
| ¿el cabrito en
              su jigote, y del bálsamo vital que suda Ciudad Real vara y media de pipote?  | 
            2845 | 
            Un
barril
                muy grande de vino de Ciudad Real. | 
          
| Sí, señor, muy
              bien sabré. | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
| Pues sabedlo en
              hora buena. | 
            Quiere
decir
                que no era eso lo que iba a pedirle. | 
          |
| TADEO | 
            ||
| ¿Luego no es ir
              por la cena? | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
| No, amigo. | 
            ||
| TADEO | 
            ||
|                  
Pues
              nada sé. | 
            2849 | 
            |
| OCTAVIO | 
            ||
| Id, pues... | 
            ||
| TADEO | 
            ||
|               
Reniego
              de viejos. Si es lejos, no me lo mandes, que, aun en los lienzos de Flandes, me parecen mal los lejos.  | 
            2853 | 
            Los
lejos
                de un cuadro son las cosas pintadas a lo lejos. | 
          
| OCTAVIO | 
            ||
| Venid conmigo,
              Tadeo. | 
            ||
| Vanse
              Octavio y Tadeo | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
| Fabio, ¿vuestro
              granadino se llama Lelio?  | 
            ||
| FABIO, aparte | 
            ||
|                        
              Imagino que corre mal mi deseo.  | 
            2857 | 
            Fabio
comprende
                que Laureta ha reconocido a Marcelo. | 
          
| Vuélvese
a
              Laureta | 
            ||
| Laureta, aquí
              te desvía. | 
            Te
desvía
                = desvíate. Ven a hablar conmigo. (Hablan los dos
                aparte.) | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Marcelo, hasta
              aquí, traidor, y Lelio ya, engañador de esta casa y de la mía?  | 
            2861 | 
            Antes
era
                Marcelo traidor, y ahora es Lelio engañador de esta casa
                (donde finge ser Lelio) y de la mía (donde fingía amarme
                a mí). | 
          
| ¿De dos caras,
              de dos nombres, de dos corazones duros, blasfemia de los perjuros, vituperio de los hombres,  | 
            2865 | 
            Marcelo
(es)
                de dos caras [= tiene dos caras], de dos nombres, de dos
                corazones, es una blasfemia incluso a ojos de un perjuro
                y un vituperio a ojos de cualquier hombre. | 
          
| infamia,
              vergüenza, agravio de fe, de amor, de amistad, mentira de la verdad, y Marcelo al fin?  | 
            Es una infamia para la fidelidad, una vergüenza para el amor, un agravio para la amistad y una mentira para la verdad, y quien es todo esto es Marcelo. | |
| MARCELO | 
            ||
|                            
¡Oh,
              Fabio! | 
            2869 | 
            |
| VIOLANTE | 
            ||
| Yo a Camilo me
              daré, criado de mi enemiga. Venganza he de ser, y higa, de la honra y de la fe.  | 
            2873 | 
            Violante
pretende
                entregarse a Camilo como venganza que hace la honra de
                su honor e higa [gesto de desprecio] que hace su
                fidelidad del desengaño que ha sufrido. | 
          
| Vuélvese
a
              Camilo | 
            ||
| ¡Camilo, amigo! | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                          
¡Oh,
              Violante! | 
            Camilo
acepta
                los requiebros de Violante para probar a Isabela. | 
          |
| Entra
              Octavio | 
            ||
| OCTAVIO | 
            ||
| Señor Fabio,
              dos palabras. | 
            ||
| FABIO | 
            ||
| Laureta, la
              boca no abras a malicia semejante.  | 
            2877 | 
            Aquí
termina
                la conversación que han mantenido aparte Fabio y Laureta
                desde el v. 2858. Fabio tiene que irse porque lo reclama
                Octavio, y amenaza a Laureta para que no revele la
                identidad del falso Lelio. | 
          
| Vanse
              Octavio y Fabio | 
            Octavio reclama a
                Fabio para que le acompañe a recibir a Galeazo. | 
          |
| ISABELA | 
            ||
| Ingrato Camilo,
              tente. ¿Al llamado suyo vas? No querría de ti más para ser una serpiente  | 
            2881 | 
            Si
te
                vas con Violante yo me marcharé a los desiertos de
                África para vivir como una serpiente. (Véanse los vv.
                2896 y ss.) | 
          
| pisada en los
              arenales de la África ponzoñosa.  | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| ¡Camilo! | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|               
¡Violante
              hermosa! | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| Para ti apelan
              mis males. | 
            2885 | 
            Se
apelaba
                una sentencia para un tribunal superior. Quiero que tú
                (Camilo) juzgues mis males. | 
          
| MARCELO | 
            ||
| ¿Para quién,
              Violante, apelas? | 
            ¿A
quién
                te entregas? | 
          |
| ISABELA | 
            ||
| ¡Ingrato! | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|              
              ¡Isabela! | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|                            
              ¡Cruel! ¡Traidor!  | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|          
                  ¡Isabela! | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|              
                            ¡Infiel! Ya no es tiempo de Isabelas.  | 
            2889 | 
            Alude
                a las dos veces que Camilo ha repetido "Isabela". Ya no
                es tiempo de palabras. Tienes que decidir qué haces. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| Mira que está
              allí tu esposo. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
| No lo tengo, y
              si lo quiero, Camilo es el verdadero, y Lelio es el mentiroso.  | 
            2893 | 
            Isabela
no
                sabe cuán cierto es lo que dice, pues para ella
                significa simplemente que Camilo es el marido que quiere
                verdaderamente, y es falso que quiera a Lelio. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Vienes amigo? | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                         
Yo
              voy. | 
            ||
| MARCELO | 
            ||
| ¿Qué le quies? | 
            ¿Qué
quieres
                de él? | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
|                        
Dalle
              la mano. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
| Las ondas del
              Oceano a las firmes rocas hoy  | 
            2897 | 
            Antes
el
                mar se tragará las rocas que te dejaré marchar con
                Violante. | 
          
| tratarán como a
              navíos, antes que paso te dé. No muevas, Camilo, el pie, que moveré los pies míos  | 
            2901 | 
            |
| adonde el
              robusto Scita, la aljaba pendiente al hombro, a las fieras es asombro de las montañas que habita;  | 
            2905 | 
            Me
iré
                a las tierras salvajes de Escitia. Es asombro para las fieras de las montañas que habita.  | 
          
| donde la
              crueldad y el vicio del bárbaro Caribano cuerpo sacrifica humano, y se come el sacrificio;  | 
            2909 | 
            Los
caribes
                eran una tribu caníbal de América (la palabra caníbal
                deriva de Caribe) así "el vicio del bárbaro Caribano" es
                el canibalismo. Isabela dice que en Escitia, la crueldad
                sacrifica cuepo(s) humano(s) y el canibalismo se come el
                sacrificio. | 
          
| y para que más
              peligre, donde con mortal fiereza se desmiembran, pieza a pieza, onza a onza, y tigre a tigre.  | 
            2913 | 
            Una
                onza es un leopardo que vive en las montañas de Asia
                Central. Y para que [yo] más peligre, [iré] donde [hay fieras tan crueles que] se desmiembran una pieza [de caza] a otra, una onza a otra, un tigre a otro.  | 
          
| Huyendo de tu
              crueldad me entraré por sus cavernas, donde hallaré piedras tiernas, y leones con piedad.  | 
            2917 | 
            Entraré
                en las cavernas de las fieras, donde, comparadas
                con tu crueldad, las piedras me parecerán blandas, y los
                leones piadosos. | 
          
| CAMILO, aparte | 
            ||
| Gran firmeza es
              ésta. | 
            ||
| ISABELA | 
            ||
|                                  
              Mira, que cuando el Austro más gime, y cuando su espada esgrime Orïón con mayor ira,  | 
            2921 | 
            La
constelación
                de Orión es visible entre diciembre y marzo. Orión
                esgrime su espada en las tormentas. | 
          
| contra el robre
              en Guadarrama, contra el bajel en la mar, sombra se pueden llamar del desdén de la que ama.  | 
            2925 | 
            El
Austro
                y Orión son una mera sombra de la fuerza que exhibe la
                amante desdeñada. | 
          
| Reduce tu
              orgullo antes que, fulminando tu pecho, te deje sepulcro hecho de pensamientos gigantes.  | 
            2929 | 
            Isabela
                entiende que Camilo la rechaza porque considera
                humillante casarse con una mujer rica que lo vaya a
                mantener, por lo que le recomienda que reduzca su
                orgullo, o ella, despechada, "se irá a Escitia", tal y
                como amenaza, y lo dejará hecho un sepulcro del
                pensamiento gigante, de la gran empresa que supondría
                que ellos se casaran a pesar de su diferencia de clase,
                un proyecto que quedaría muerto si no se decide a
                realizarlo. | 
          
| ANTERIOR | 
            ÍNDICE | SIGUIENTE |