|
Zona: Sur provincia Valencia Inicio: Bocairent, desde la plaza de la iglesia Acceso: Desde Ontinyent, por la CV81 Tiempo
estimado:
2 horas y media Desnivel: ±830m en 4 subidas Distancia: 18 km Dificultad: fácil. Buenas sendas, fáciles de correr y desniveles moderados. En marcha... Ruta: Empezamos hoy en la
plaza de Bocairent, bajo un cielo de negros nubarrones que presagian lluvia.
Salimos siguiendo las indicaciones que nos conducirán a la Ermita del Santo Cristo,
en lo alto de una colina, al otro lado del barranco que bordea la población
por el norte. Salimos del casco urbano y tras cruzar un
antiguo puente de piedra iniciamos la subida por el via-crucis que nos
conducirá por una sucesión de curvas hasta la misma ermita. El cielo está
cada vez más negro y empieza a lloviznar. La montaña se pone bonita con la
lluvia!! Desde la ermita cogemos un sendero que sale
detrás de unas ruinas y vamos a ver una covacha que hay a unos 500 metros con
unas imágenes de una beata. Volvemos atrás y al llegar de nuevo a las ruinas
tomamos la pista que sale hacia la derecha (el oeste) y la seguimos durante
un par de kilómetros recorriendo la meseta caliza que se extiende frete a
nosotros. Después de esos dos kilómetros cogemos un desvío
a la derecha que se dirige hacia un vértice geodésico, pero antes de llegar,
a unos 300 metros, una estrecha senda baja a la derecha, hacia el norte, por
un cómodo zigzag. La senda discurre por una buena plataforma, pero a trozos
apenas está visible por la maleza. Después de un pequeño repecho llegamos a
un colladito. Al otro lado queda el Refugi de Riello. Desde aquí, seguimos una pista a la derecha que
recorre la ladera en horizontal hasta que se acaba en una explanada.
Seguimos, también a la derecha, una senda bien visible que nos conducirá
recorriendo un amplio barranco hasta el collado del Pla del Quincaller. Donde
hacemos un descanso para agruparnos. Bajamos de frente por una bonita senda que se
cuela por el barranco, bajo unos cortados, y después de un cerrado recodo
sale a una pista junto a un depósito de agua. Estamos en el fondo del Barranc
dels Tarongers Desde aquí, a la derecha, podríamos llegar
rápido a Bocairent, remontando el bonito barranco, primero por pista y luego
por senda, pero la moral de la tropa está alta, la noche ya no es una amenaza
y los negros nubarrones se han disipado, con lo que decidimos alargar un poco
el recorrido Seguimos la pista a la izquierda hasta salir a
la carretera CV81 y giramos a la derecha. Atravesamos el barranco por el
puente y remontamos por la empinada senda que nace allí mismo, a la derecha
de la carretera. Menos mal que lo de empinado es solo el principio y poco a
poco se suaviza en un bonito zigzag. Pasamos por un bonito mirador sobre un recodo
del Barranc dels Tarongers y seguimos subiendo hasta coronar el Alt del
Castellar. Al fondo tenemos el macizo del Montcabrer y vemos la cumbre
cubierta de nieve. Bajamos hacia el sur en busca de un amplio collado por
donde se ve cruzar una pista. Justo antes de llegar a la pista, a la derecha
se cuela un sendero que baja directo a la senda principal del Barranc dels
Tarongers. Al principio es poco visible, pero a medida que bajamos, vemos que
hasta tiene algún tramo con peldaños tallados en la roca. Una vez en el fondo del barranco, cogemos la
senda principal hacia la izquierda, pasando junto a los antiguos y ruinosos
edificios de las fábricas que jalonaban en la antigüedad este barranco,
aprovechando la fuerza del agua para hacer funcionar la maquinaria. |
Esta senda es ancha y también tiene algún tramo
excavado en la roca. Hay que tener en cuenta que era el camino de servicio para
las fábricas por las que estamos pasando.
Seguimos por la senda hasta un alto en una zona
llana con bancales que da vistas a la Mariola. Seguimos por la senda en
descenso y cogemos un camino hacia la derecha que baja junto a un lavadero, y
cruza el barranco por un puente de piedra antiguo, similar al que pasamos al
principio del recorrido.
Justo al pasar el punte cogemos a la izquierda una
senda arreglada como paseo que bordea el pueblo por bajo y nos lleva
directamente donde tenemos los coches... unos estiramientos para que no se diga
y unas cervecitas en el bar del pueblo antes de marchar, contentos, hacia casa.
Volver
a... Inicio – Cronológico - Zonas