|
Zona: Calderona oriental Inicio: Segart Acceso: Desde la Autovía de Teruel, por la salida de Estivella Segart Tiempo
estimado:
2 horas y media Distancia: 15 km Dificultad: Media En marcha... Ruta: Hoy es día festivo para
la colla: esta noche tenemos la cena de clausura de la 4ª temporada
2006-2007, aunque ésta no termina hasta agosto y, de hecho, seguiremos
saliendo jueves tras jueves... mientras haya jueves, habrá salida!! Salimos de Segart con bastante calor. Se nota lo
de la cena: somos más de 20 corredores y el ambiente es alegre... todavía. El
calor irá mermando nuestras fuerzas y las ganas de sonreír, aunque luego nos
desquitaremos con la cena. Seguimos el GR10
en dirección a Santo Espíritu, por una pista que se encamina a la montaña.
Pasamos junto a la Font del Campaner, seca desde hace años, y seguimos por el
sendero que se empina para llegar a la pista de la Mola. Seguimos a la
izquierda durante un kilómetro aproximadamente hasta una explanada donde una
senda sale a la izquierda. Se trata de una bonita senda que baja hacia el
Murtal por un bosquecillo que nos protege del sol. El sendero baja con una
pendiente y dirección constantes hasta llegar al fondo del barranco, donde se
vuelve más tortuoso y salva un par de escalones rocosos. Somos muchos y vamos en fila india, por lo que
se hace a veces difícil ver dónde pisamos. Es por lo que Ana, en un despiste,
se tuerce un tobillo y tiene que regresar a Segart a esperar que los demás
acabemos. El sendero desemboca en la pista del Murtal y
ésta, hacia la izquierda, sale a la carretera de Segart. Al otro lado de la
carretera hay una explanada con mesas de pic-nic y una fuente. Buen sitio
para descansar y esperar a que Santi suba a por un coche a Segart para que
Ana pueda volver con su tobillo hinchado. El recorrido sigue desde aquí subiendo entre
unos chalets por una pista llena de piedras que llega a un collado y poco
después acaba en una explanada, al pie mismo del Garbí. Desde aquí, una senda
a la derecha baja en dirección a Els Terrers. La senda se convierte en una
pista rota que sigue bajando. Poco antes de salir a terreno más llano, a la
izquierda, sobre un talud, un mojón nos indica una senda que se separa de la
pista. Sube el talud y, girando a la izquierda de nuevo, empieza a subir por
una zona de bosque recorriendo el pie de la ladera del Garbí. Esta senda ha
sido desbrozada hace poco. Hace unos meses no era practicable. La senda sigue subiendo y el bosque da paso a
una zona de matorral, al tiempo que comienzan unas curvas en zig-zag, hasta
salir a la pista de la Frontera, junto a una pequeña caseta. Al otro lado de
la caseta empieza otra senda, más visible, que nos llevará rápidamente al
Garbí. Rodeamos la casa, donde más tarde vendremos a
cenar, y bajamos por la pista hacia el Plá del Garbí, siguiendo de nuevo las
marcas del GR10. El sendero nos conduce hasta el colladito al pie del Puntal
de l’Abella. Aquí comienza la bajada de La Pedrera, bastante empinada y con
piedras sueltas. Hay que ir con cuidado! Atravesamos la pedrera que da nombre a la senda
y llegamos a un colladito. El camino sigue a la derecha y desciende en varias
curvas cerradas en zig-zag hasta convertirse en una estrecha pista. Salimos a
otra pista que seguimos a la izquierda hasta llegar a un pequeño collado. Sin abandonar las marcas del GR, dejamos la
pista por una senda que sale a la derecha y que llega directamente al pueblo
de Segart, tras recorrer una bonita zona de bosque y barranco. Llegamos
directamente al lavadero del pueblo, donde aprovechamos para darnos un remojón,
refrescarnos y, de paso, asearnos un poco para acudir a la cena. Una vez aseados y cambiados nos subimos de nuevo
al Garbí, esta vez en coches, para cenar en la casa que hay cerca de la cima.
El sitio es ideal para el evento... aperitivo en la terraza y cena dentro de
la casa. La noche es magnífica y podemos disfrutar tanto del interior como de
los exteriores de la casa rural. (+info) Volver a... Inicio – Cronológico - Zonas |