|
Zona: Cárrica (Penyalba) Inicio: Pozo de los Gitanos. Acceso: Saliendo de Cárrica (Penyalba) hacia Algimia, a 500m a la derecha,
hay una estrecha pista que baja a una explanada, junto al Pozo de los
Gitanos. Tiempo
estimado:
1 hora y media Dificultad: Baja-Media. El calor fue nuestro peor enemigo. En marcha... Ruta: La Ruta de hoy recorre
una zona poco visitada pero con una red de senderos interesantes y algunos
rincones curiosos. Además cuenta con varios puntos con agua para beber y/o
refrescarse, cosa que nos vino muy bien a causa del calor que tuvimos. Desde los coches bajamos a la Poza de los
Gitanos, unos metros más abajo, donde se oía a la gente del pueblo
disfrutando de un baño vespertino. Cruzamos el arroyo y subimos por la ladera
contraria, por una corta trepada hasta salir a unos bancales, y por detrás de
ellos a la izquierda, a una pista forestal. Salimos a otra pista y tiramos a la derecha,
hacia Castellnovo, para desviarnos poco después a la izquierda y subir a la
loma en cuya cima está la visible torre de Malpaso. (A) Dejando la torre a la derecha, seguimos el
sendero y salimos a una senda más trillada que seguimos a la izquierda.
Dejamos una bifurcación a la derecha y más adelante dejamos otra a la
izquierda para bajar a la pista del Arquillo (B), que seguiremos
hacia abajo, a la derecha. Esta pista se acaba y se convierte en senda, que
gira a la izquierda y aborda la ladera. Cerca de un ancho collado dejamos
esta senda y seguimos por otra a la izquierda que se eleva por la ladera y
comienza una sucesión de toboganes alternando subidas y bajadas recorriendo
la ladera a lo ancho hacia la izquierda, para salir finalmente a la senda
cimera que nos conduce a la Ermita de San Cristobal (C). Aquí tendremos oportunidad de beber en la fuente
que hay adosada al edificio y tomar fuerzas para continuar el recorrido, para
lo cual desandamos el tramo cimero y bajamos siguiendo la senda principal,
más a la derecha de por donde subimos, para ir a parar al collado del
Arquillo. Desde aquí bajamos por la pista hacia la
izquierda hasta encontrarnos con el sendero por donde aparecimos antes (B). Cogemos este sendero, dejamos enseguida a la izquierda
el que viene de la Torre de Malpaso, y seguimos ladera arriba por el nuevo
camino, que después de ganar cierta altura gira a la izquierda y llanea un
tramo hasta llegar a un ancho collado. Seguimos subiendo hacia la loma que tenemos a la
izquierda y cerca de la cima, poco antes de llegar a unos bancales, giramos
bruscamente a la derecha y comenzamos una larga y tortuosa bajada por una
zona boscosa. Superamos varios escalones trialeros y salimos a
un camino más ancho que sigue bajando entre pinos hasta salir a una pista más
ancha. A la derecha, a unos 200 m, tenemos la fuente de Huérpita (D), donde podemos volver a refrescarnos bebiendo y
tirándonos agua del pequeño pilón. Desandamos el último tramo y seguimos hacia
abajo por la pista que cruza la rambla de Algimia (más abajo se llamará Rio
Chico) en un punto donde corre cierto caudal de agua fresca y limpia... nuevo
refrescón!! (E) Salimos a la carretera y la seguimos un tramo
para bajar hacia el manantial los Gallos, donde podemos darnos otro baño (F). Desde aquí seguimos por la canal de la derecha hasta
llegar a unas casas, desde donde cogemos otro camino que nos devuelve a la
carretera. Al poco cogemos otra pista que baja a la
izquierda, cruza el Río Chico por el puente de Orín y cuya continuación es la
pista que conduce a Castellnovo, por donde pasamos nada más subir desde el
Pozo de los Gitanos, al principio del recorrido. Cogemos el desvío a la derecha para desandar el
primer tramo de la ruta y caer de cabeza en el apetitoso Pozo de los Gitanos,
donde nos espera un merecido y refrescante baño de agua fresca y cristalina. Volver a... Inicio – Cronológico - Zonas |