Authors and contents in the Web
     
    Project data:
    
     
    1. The Project and its research aims
    
      El proyecto pretende realizar un estudio multidisciplinar de las consecuencias 
      de la irrupción de nuevas vías de comunicación como 
      la Red Internet, desde la vertiente más técnica a las repercusiones 
      en los medios de comunicación y la noción de información, 
      pasando por las cuestiones jurídicas a que afectan estos cambios. 
      Desde esta última perspectiva, se afronta la reflexión sobre 
      cómo debe reaccionar el Estado ante esas transformaciones, qué 
      estructuras son conservables, cuáles devienen ineficaces y cómo 
      debiera conformarse el nuevo paradigma regulador.
     De entre los principales cambios más evidentes 
      a los que estamos asistiendo en el mundo de la comunicación, podemos 
      destacar, como grandes vectores socio-culturales con evidentes implicaciones 
      económicas y jurídicas, algunos de los más visibles:
      - Aumento del pluralismo y convivencia comunicación de masas - comunicación 
      en red. Adaptación de los medios de masas a Internet.
      - Crisis de la industria cultural y crisis de la industria de la información 
      como epifenómeno.
      - Aparición de prácticas alegales: press clippings, deep linking, 
      confidenciales y plagios.
    Las consecuencias que esta nueva realidad impone se trasladan 
      a numerosos ámbitos. De entre ellos el Grupo investigador tiene la 
      intención de centrar su estudio en algunos de ellos, que a nuestro 
      juicio están caracterizados por la riqueza a su análisis que 
      puede aportar un estudio de las características interdisciplinares 
      del proyectado.
    Relación de áreas de estudio detalladas: 
      objetos de atención del proyecto:
      - Analizar las posibilidades de adaptación del marco legal tradicional 
      de la información en España a los medios de comunicación 
      on-line.
      - Estudiar las respuestas urdidas de los principales medios de comunicación 
      digitales (la mayoría de los cuales provienen, y son representación, 
      de medios ya existentes en otros formatos) al problema de la reproducción 
      de sus contenidos en otros soportes, en el marco de un análisis más 
      genérico de las condiciones con las que los medios de comunicación 
      de masas se han incorporado a Internet. Adecuación de las mismas 
      a Derecho.
      - Estudiar los efectos más relevantes de los contenidos en Internet, 
      dadas sus peculiares características y el especial clima en el que 
      se ha desarrollado la Red, sobre la jurisprudencia y correcta interpretación 
      de las libertades de expresión, información y opinión 
      y sus límites penales y administrativos.
      - Análisis del modelo de recepción de contenidos por parte 
      de los usuarios de Internet y la credibilidad que les merecen dichos contenidos.
      - Determinar los correctos perfiles de la autoría de los contenidos 
      transmitidos a través de Internet, así como la garantía 
      pública que tanto a nivel legal como administrativo garantiza nuestro 
      ordenamiento a los creadores.
      - Proponer un estatuto del periodista, así como de la noción 
      de "medio de comunicación", en un contexto como el de Internet, 
      donde ambos, periodistas y medios de comunicación, se ven fuertemente 
      afectados por la competencia de un número indeterminado de no-profesionales.
      - Introducir criterios de derecho de la competencia y su control público 
      a la hora de analizar los nuevos mercados informativos y algunas de las 
      actividades surgidas en los últimos años generadoras de polémica 
      por rentabilizar económicamente contenidos ajenos.
      - Analizar las condiciones de los contratos suscritos por los medios de 
      comunicación de pago con los usuarios de sus servicios en comparación 
      con la práctica habitual en los medios "tradicionales".
      - Analizar las consecuencias de determinadas prácticas periodísticas 
      rayanas en la ilegalidad en la configuración de la opinión 
      pública.
    
    2. Researchers:
    
      -  Dr. Andrés Boix Palop
 Investigador Principal del Proyecto y Coordinación de la investigación 
        en ámbitos jurídicos
 Ayudante de Derecho Administrativo. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: Andres.Boix@uv.es
-  Dr. Guillermo López García
 Coordinación de la investigación en ámbitos informativos 
        y técnicos
 Profesor Ayudante de Periodismo. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: Guillermo.Lopez@uv.es
 [Página web personal]
-  Dra. Carolina Moreno Castro
 Profesora Titular de Periodismo. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: Carolina.Moreno@uv.es
-  Dr. Juan Antonio Ureña Salcedo
 Ayudante de Derecho Administrativo. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: Juan.A.Urena@uv.es
- Dr. Manuel de la Fuente Soler
 Profesor Asociado de Comunicación Audiovisual. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: Manuel.delafuente@uv.es
-  Mar Iglesias García
 Profesora Asociada Comunicación. Universitat d'Alacant
 Dirección electrónica: Mar.Iglesias@ua.es
-  Sergio Talens Oliag 
 Profesor Asociado de Informática. Universitat de València-Estudi 
        General de València
 Dirección electrónica: sto@uv.es
-  Clara Viana Ballester
 Becaria de investigación. Congreso de los Diputados
 
    3. Papers:
    
      -  La autoría en la era digital: Industria cultural y medios 
        de comunicación, por A. BOIX PALOP y G. LÓPEZ GARCÍA 
        (Eds.) y todos los miembros del equipo investigador, Tirant lo Blanch, 
        (en prensa).
 [Comprar el libro -opción no disponible-]
- Modelos de comunicación en Internet, por G. LÓPEZ 
        GARCÍA. Tirant lo Blanch, Valencia, 2005.
 [Comprar 
        el libro]
-  El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos medios 
        y público en Internet, por G. LÓPEZ GARCÍA (Ed.), 
        Servei de Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 
        2005. 
 [PDF]
- "Derechos de propiedad y garantía del pluralismo. Notas 
        sobre el producto informativo en Internet y su tratamiento jurídico", 
        por A. BOIX PALOP, en VV.AA., Libertades, democracia y gobierno electrónicos, 
        Comares Granada, 2006, pp. 59-88.
 [PDF provisionalmente no disponible]
-  "Derecho y cuarto poder en la era digital", por A. BOIX PALOP 
        y G. LÓPEZ GARCÍA, Revista de Estudios Políticos, 
        nº 130, 2005, pp. 77-112.
 [PDF]
- "Soporte digital, autoría e industria cultural. Reflexiones 
        sobre Derecho y cuarto poder en la era digital (II)", por A. BOIX 
        PALOP y G. LÓPEZ GARCÍA, Revista de Estudios Políticos, 
        nº 131, 2006.
 [PDF provisionalmente no disponible]
-  "Introducción: medios y usuarios de la comunicación 
        digital", por G. LÓPEZ GARCÍA, en G.López García 
        (ed.), El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos 
        medios y público en Internet, Servei de Publicacions de la 
        Universitat de València, Valencia, 2005, pp. 9-18.
 [PDF]
-  "Modelos de medios de comunicación en Internet: desarrollo 
        de una tipología", por G. LÓPEZ GARCÍA, en G.López 
        García (ed.), El ecosistema digital: Modelos de comunicación, 
        nuevos medios y público en Internet, Servei de Publicacions 
        de la Universitat de València, Valencia, 2005, pp. 55-86. 
 [PDF]
 
4. Seminaries:
    
      -  Información, Autoría y Contenidos en la Red.
 Jornada celebrada el 18 de Noviembre de 2004, de 9 a 20'30 horas, en el 
        Salón de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad 
        de Valencia.
 [Más 
        información y resumen de la jornada]
-  Formas de comunicación interpersonal y nuevos paradigmas mediáticos. 
        Jornada celebrada en la Facultad de Filología de la Universidad 
        de Valencia el 25 de Mayo de 2005. 
 [Más 
        información y resumen de la jornada]
- Autoría y Contenidos en la Red
 Curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), sede 
        de Valencia, con fechas de celebración previstas los próximos 
        27, 28 y 29 de marzo de 2006.
 [Más información 
        y programa provisional del curso en PDF]
 
    5. Conferences:
    
      - "De qué serveix un weblog a un periodista? O com un feed 
        RSS et pot canviar la vida". Conferenciante: Guillermo López 
        García. Conferencia compartida con Juan Varela (autor del weblog 
        Periodistas21), que tuvo lugar en el marco del III Seminari Internacional 
        de Periodisme Digital, celebrado en Vilanova i la Geltrú del 20 
        al 22 de Octubre de 2005.
- III Ciclo de conferencias Derecho TICs. Conferenciante: Andrés 
        Boix Palop. Título: Libertades de los ciudadanos y garantías 
        de los consumidores ante las nuevas formas de poder en la era digital. 
        Entidad organizadora: Derecho y Nuevas Tecnologías Lugar de celebración: 
        Facultat de Dret (UVEG) Fecha de celebración: 5 de octubre de 2005
- "Periodismo Ciudadano", Conferenciante: Guillermo López 
        García. Conferencia presentada en el V Seminario de Periodismo 
        Digital, celebrado en la Universidad del País Vasco los días 
        5 y 6 de Mayo de 2005. 
- Jornada Información, Contenidos y Autoría en la Red. Conferenciante: 
        Andrés Boix Palop. Título: El Derecho ante el producto informativo 
        en la era de Internet: mercancía periodística y garantía 
        del pluralismo. Entidad organizadora: Grupo de Análisis Crítico 
        "Democracia y Poder" Lugar de celebración: Facultat de 
        Filologia (UVEG) Fecha de celebración: 18 de noviembre de 2004
 [Audio 
        de la intervención]
- I Congreso Derecho TICs. Conferenciante: Andrés Boix Palop. Título: 
        Internet y el pluralismo informativo Entidad organizadora: Red Derecho 
        TICs Lugar de celebración: Facultat de Dret (UVEG) Fecha de celebración: 
        5 de noviembre de 2004
-  II Ciclo de conferencias Derecho TICs. Conferenciante: Andrés 
        Boix Palop. Título: Libertades en la Red: cuestiones de actualidad. 
        Entidad organizadora: Derecho y Nuevas Tecnologías Lugar de celebración: 
        Facultat de Dret (UVEG) Fecha de celebración: 22 de octubre de 
        2004
- I Ciclo de conferencias Derecho TICs. Conferenciante: Andrés 
        Boix Palop. Título: Pluralismo y libertad de expresión en 
        la red. Entidad organizadora: Derecho y Nuevas Tecnologías Lugar 
        de celebración: Facultat de Dret (UVEG) Fecha de celebración: 
        1 de marzo de 2004
- G. López García participó en la mesa "El ciberperiodismo, 
        los nuevos retos jurídicos", integrada en la II Feria de Periodismo 
        Digital, celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia 
        del 25 al 27 de Abril de 2005.
-  G. López García participó en la mesa "El 
        ciberperiodismo, los nuevos retos jurídicos", integrada en 
        la II Feria de Periodismo Digital, celebrada en la Facultad de Derecho 
        de la Universidad de Valencia del 25 al 27 de Abril de 2005. en la mesa 
        "Libertades en la Red", integrada en el II Congreso Derecho 
        TICS, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia 
        los días 13 y 14 de Octubre de 2005. 
- G. López García participó en la mesa "Noves 
        formes de comunicació a Internet", integrada en el XIV Congrés 
        de Mitjans de Comunicació de los Premis Octubre (XXXIV edición), 
        celebrado en la Universidad de Valencia los días 25 a 28 de Octubre 
        de 2005.
- G. López García participó en la mesa “Blogs 
        y Periodismo Digital”, integrada en el Congreso CALSI 2005: Contenidos 
        y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información, celebrado 
        en la Universidad Politécnica de Valencia los días 17 y 
        18 de noviembre de 2005.
 
    6. Other works:
    
      -  "Servicios digitales y modelos de negocio: condiciones 
        de uso en El País Digital, La Vanguardia y Vilaweb", por M. 
        IGLESIAS GARCÍA y G. LÓPEZ GARCÍA. Comunicación 
        presentada en el Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital, celebrado 
        en Santiago de Compostela en noviembre de 2004.
 [PDF]
- "El consumidor ante el canon de la SGAE: la ruptura 
        del pacto de intercambio cultural", por M. DE LA FUENTE SOLER y G. 
        LÓPEZ GARCÍA. Comunicación presentada en las XI Jornadas 
        Internacionales de la Asociación Internacional de Jóvenes 
        Investigadores en Comunicación, celebrado en Sevilla en noviembre 
        de 2004.
 [PDF]
- "McDonalización del periodismo y dependencia 
        de las fuentes en los medios digitales", comunicación presentada 
        en el III Congreso Internacional de Ciberperiodismo, celebrado en la Universidad 
        Alfonso de Nebrija en Marzo de 2005., por G. LÓPEZ GARCÍA, 
        M. DE LA FUENTE SOLER y F. ÁLVAREZ SÁNCHEZ. 
 [PDF]
7. Research at others Universities:
    
    8.International:
    
      -  Colaboración con el Proyecto de la Maison 
        de Sciences de l'Homme dirigido por el profesor P. Bouquillion.
  
    
    [Last update: 15/01/2006]