Universitat de València
Ana Castelló
INFORMACIÃN |
|
?
PARA LEER: |
El ADN y la
identificación en la investigación criminal y en la paternidad biológica.
Lorente JA, Lorente M. Granada: Editorial Comares; 1995
Ser persona. Curso de
Ãtica 2ª ed. Germain Grisez, Russell Shaw. Madrid:Rialp; 1996
El dardo en la
palabra. Fernando Lázaro Carreter. Ed. Galaxia Gutenberg; 1997
Principios de Ãtica
Biomédica. Tom L. Beauchamp, James F. Childress. Barcelona: Ed. Masson;
1999
Identificación
Antropológica Policial y Forense. VillalaÃn Blanco J.D. y Puchalt Fortea F.J.
Valencia: Ed. Tirant lo Blanc; 2000
Secreto profesional
médico. normas y usos. Fernando A. Verdú Pascual. Barcelona:Ed Mayo;
2000
Mi marido me pega lo normal. Agresión a la mujer:
realidades y mitos.
Miguel Lorente Acosta. Barcelona: Ed Planeta; 2001
Huellas dactilares.
colin Beavan. Barcelona:Alba ed; 2001
¿Qué dice el
Forense? 2ª edición. Fernando
A. Verdú Pascual. Granada:Ed Comares; 2002
ADN. El secreto de la
vida. James D. Watson. Madrid:Ed. Taurus; 2003
CSI. Casos reales
españoles. Carlos Berbell. Madrid: Ed la esfera de los libros;
2003
El nuevo dardo en la
palabra. Fernando Lázaro Carreter. Ed. Aguilar; 2003
Si Galileo levantara
la cabeza. Oscar Giménez. Barcelona: Ed. Manontropo; 2004
El lenguaje de los
huesos. Clea Koff. Madrid: Ed mr ediciones;2004
Un detective llamado
ADN: Tras las huellas de criminales, desaparecidos y personajes históricos. Jose
A. Lorente Acosta. Editorial: Temas de hoy; 2004
Medicina Legal del
deporte. Fernando A. Verdú Pascual. Granada: Ed. Comares;2004
El rompecabezas:
AnatomÃa del maltratador. Miguel Lorente acosta. Barcelona: Ed.
CrÃtica;2004
Responsabilidad Civil
Médica. Julio César Galán Cortés. Madrid: Ed. CÃvitas;2005
Secreto profesional
médico. normas y usos 2ª Edición. Fernando A. Verdú Pascual. Granada:Ed Comares;
2005
El himen. Estudio
médico-legal. Luis Alberto Kvitko. Buenos Aires:Ed La Rocca;
2005
O "Ethos" Médico.
Jose Geraldo de Freitas Drumond. Montes Claros:Ed Unimontes;
2005
Con voz propia. Decisiones que podemos tomar ante la enfermedad. Marga Iraburu. Ed Alianza; 2005
El sentido de la
enfermedad. Jean Shinoda Bolen. Barcelona: Ed Kairos; 2006
Del indicio a la evidencia. Técnicas de CriminalÃstica.? Fernando Verdú (coordinador), Mercedes Ãlvarez, Ana Castelló, Marcos Miquel, M. Carmen Negre, Hugo Rodriguez, Fernando Verdú Castillo. Granada: Ed. Comares; 2006
Maltrato y abuso
sexual de menores. Una revisión crÃtica. Hugo Rodriguez Almada. Granada: Ed
Comares; 2006
Què diu el Forense? 1ª Ed. Fernando A. Verdú Pascual. Valencia:Universitat de València; 2006
Escena del crimen.
Estudio Medicolegal y CriminalÃstico. Luis Alberto Kvitko. Buenos
Aires:Ediciones La Rocca; 2006
Medicina legal de la Mujer y del Niño. Hugo RodrÃguez Almada. Montevideo: BiblioMédica; 2007
Medicina legal do esporte. Fernando A. Verdú Pascual (En colaboración con
José Geraldo de Freitas Drumond)
Montes claros: UNIMONTES;
2007
QuÃmica e investigación criminal. Johll, Matthew E. Barcelona: Reverté; 2009
Manual de QuÃmica Forense. Ana Castelló Ponce. Granada:Comares; 2009
Manual de evidencia cientifica. Coord. Rodolfo G. Pregliasco, Leonardo Saccomanno.Bariloche: Sello Editorial Patagonico; 2010
Estudio médico legal de las asfixias mecánicas. Castelló A, Rodriguez H, Francés F, Verdú F. Granada:Comares; 2011
What does the pathologist say?. Fernando Verdú Pascual; 2012 https://www.createspace.com/3838151 http://www.amazon.com/What-does-Pathologist-say-Observations/dp/1475131046/ref=sr_1_8?ie=UTF8&qid=1335592603&sr=8-8
El arte de la prudencia médica. Fernando Verdú Pascual; 2012 https://www.createspace.com/3846309 http://www.amazon.com/arte-prudencia-m%C3%A9dica-repertorio-preceptos/dp/1475248628/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1335844547&sr=8-1