HORARIO DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES Y POSTERS

 

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
- El congreso está estructurado en sesiones monotemáticas.
- Las sesiones comienzan con una ponencia genérica, para establecer las bases científicas del tema que se tratará en la sesión.
- A continuación, se presentan las ponencias que tratan la cuestión de forma más concreta y específica.
- Cada sesión finaliza con una mesa redonda, en la que intervendrán los ponentes que han expuesto a lo largo de la sesión, así como otros posibles invitados.

sala 1 sala 2
Sala 1 - Natación Deportiva
Sala 2 - Actividades Acuáticas

 

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2007

 

SALA 1

10.00-14.00

Recogida documentación (hall junto a Sala 1)

 

 

15.00-16.45

Recogida documentación (hall junto a sala 1)

16.45-17.00

Acto Inaugural

17.00-18.00

Ponencia Inaugural:
Historia de la Natación (Dr. Salvador Llana Belloch, UV)

18.00-18.15

DESCANSO (18.00-18.15)

18.15-19.00

Fundamentos biológicos de la resistencia aeróbica
(Dra. Mª Carmén Gómez Cabrera, UV))

19.00-19.45

Entrenamiento de las resistencia aeróbica
(D. Fernando Gómez Reino, AETN))

19.45-20.30

La importancia de la resistencia para esprintar
(Dr. Mike Perybrune, English Institute of Sport)

20.30-21.00

Mesa Redonda

 

SALA 2:

 

 

 

 

 

 

 

18.15 – 21.00

Comunicaciones libres: “Enseñanza”, “Natación y Salud”, “Acondicionamiento Físico”, “Poblaciones especiales”, etc.
(11 comunicaciones de 15 min)

 

 

 

 

 

HALL

 

 

 

15.00-16.45

Colocación de Posters en el hall (junto a la Sala 1)


 

SÁBADO, DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2007.

 

SALA 1

NATACIÓN DE BASE

9.00-10.00

Comunicaciones libres: “Natación Deportiva”
(4 comunicaciones de 15 min)

10.00-10.45

Fundamentos de Aprendizaje Motor para un correcto
desarrollo de la técnica de nado
(Dr. Francisco Javier Moreno Hernández, U.M.H.)

10.45-11.30

Enseñanza de la técnica de nado desde la iniciación al alto rendimiento
(D. Pablo Saavedra Reinaldo, C.N. Santa Olaya)

11.30-12.00

DESCANSO

12.00-12.45

Evaluación y asesoramiento biomecánico para la mejora de la técnica
(Dr. Pedro Pérez Soriano, U.V.)

12.45-13.30

De la Escuela de Natación al Club Deportivo, bases para una transición con éxito
(Dr. Raúl Arellano Colomina, U.G.)

13.30 -14.00

Mesa Redonda

 

14.00-16.00

 

COMIDA

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MUSCULAR

16.00-16.45

Bases Biológicas de la adaptación muscular
(Dr. Mikel Izquierdo Redín, C.M.N.)

16.45-17.30

Entrenamiento de la Fuerza muscular en Natación
(D. Antonio Oca Gaia)

17.30-18.00

DESCANSO

18.00-18.45

Una nueva propuesta para la mejora de la fuerza específica de nado (Dr. Fernando Navarro Valdivielso, U.C.M.)

18.45-19.30

Desarrollo de la fuerza y potencia en natación
(Dr. Michael Peyrebrune, English Institute of Sport)

19.30-20.00

Mesa Redonda

19.45

Asamblea AETN

 

SALA 2

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN EL MEDIO ACUÁTICO

 

 

 

10.00-10.45

Fundamentos para el acondicionamiento muscular en el Fitness Acuático
(Dr. Juan Carlos Colado Sánchez, U.V.)

10.45-11.30

Beneficios y características de las actividades coreografiadas en el Fitness Acuático
(D. José Vidal Vidal, Sectorfitness)

11.30-12.00

DESCANSO

12.00-12.45

El Fitness Acuático en el contexto mundial
(Dña. Mimi Rodríguez Adami, FIAF-SIAF)

12.45-13.30

Nuevas tendencias en el material para el acondicionamiento físico en el medio acuático
(D. Fernando Ricart Sanchis; Leisis S.L.)

13.30-14.00

Mesa Redonda

 

13.30-16.00

 

COMIDA

BEBES Y NATACIÓN INFANTIL

16.00-16.45

Estimulación acuática para bebés
(Dña. Luciane de Paula, U.N.I.V.E.F.D.))

16.45-17.30

Método Acuático Comprensivo
(Dr. Juan Antonio Moreno Murcia, UM))

17.30-18.00

DESCANSO

18.00-18.45

El texto como pretexto: El Cuento Motor Acuático
(Dña. Pilar Martínez, U.V. y Dña.Rocío Moreno, M.B.C. Ayto. Alaquas)

18.45-19.30

Juegos acuáticos educativos
(Dña. Teresa Zomeño, U.N.I.V.E.F.D.)

19.30-20.00

Mesa Redonda

 

PISCINA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16.00 - 17.00

Aquaerobics en zona profunda
(Dña. Mimi Rodríguez Adami)

17.15 – 18.15

Hip-hop acuático en zona poco profunda
(D. José Vidal Vidal, Sectorfitness)

18.30–19.30

Aquabike
(Dña. María Sabater Mora, Leisis S.L.)


 

DOMINGO, DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2007.

 

SALA 1

 

Aspectos biomédicos

10.00-10.45

Beneficios del medio acuático para la salud
(D. Javier Martínez Gramaje, C.E.U. San Pablo)

10.45-11.30

Lesiones inducidas por el deporte de la natación. Prevención y tratamiento
(Dr. Carlos Barrios Pitarque, U.V.)

11.30-12.00

DESCANSO (Entrega diplomas)

12.00-12.45

Entrenamiento de la “zona central”
(Dr. Francisco Vera García, U.M.H.)

12.45-13.30

Control y evaluación médica de los nadadores
(Dr. Michael Peyrebrune, English Institute of Sport)

13.30 -14.15

Mesa Redonda

14.15

CLAUSURA (14.15)

 

SALA 2

 

Natación y Salud

10.00-12.00

 

 

 

 

Ponencia Plenaria en la Sala 1

12.00-12.45

Fisioterapia Acuática: Tratamiento mediante ejercicio en pacientes con Insuficiencia Renal
(Dña. Eva Segura Ortí, C.E.U. San Pablo)

12.45-13.30

Natación terapéutica
(Dr. Mario Lloret Riera, INEFC)

13.30 -14.15

Mesa Redonda