Experiencia en organización de actividades de I+D

Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

 

 

1. Como Secretaria (Director: Ángel López):

 

· Simposio Internacional Los Estudios hispánicos en los Estados Unidos . Febrero de 1990. Actividad dentro del Programa de Virginia de la Universitat de València. Vicerrectorado de Relaciones Exteriores. Colaboran Spanic Studies Services , Facultad de Filología, el Dpto. de Filología Española y el Dpto. de Lingüística General.

 

· Simposio Internacional La Cultura Hispánica en el siglo XVI. Octubre de 1992. Actividad dentro del Programa de Virginia de la Universitat de València. Vicerrectorado de Relaciones Exteriores. Colaboran Spanic Studies Services, Facultad de Filología, el Dpto. de Filología Española y el Dpto. de Lingüística General.

 

2. Como codirectora (Antonio Briz y M. Aleza):

 

· Jornadas de Lingüística Hispánica II . Vicerrectorado de Investigación de la Universitat de València. Dpto. de Filología Española. Conferencias celebradas a lo largo de marzo y abril de 1993.

 

3. Como codirectora

Sonia Mattalía y M. Aleza:

 

· Simposio Internacional Mujeres: Escrituras y Lenguajes. Febrero de 1994. Universitat de València. Con la colaboración de la Facultad de Filología, Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Aula de debate, Vicerrectorado de Investigación, Vicerrectorado de Relaciones Exteriores y Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universitat de València.

 

María Teresa Echenique y M. Aleza:

 

· Simposio Internacional Historia de la Lengua Española en América. Noviembre de 1994 y febrero de 1995. Dpto. Filología Española. Facultad de Filología de la Universitat de València. Con la colaboración de la Facultad de Filología, Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicerrectorado de Investigación, Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València, Fundación MAPFRE.

 

· Simposio Internacional Historia de la Lengua Española en América y España. II. Noviembre de 1998. Dpto. Filología Española. Facultad de Filología de la Universitat de València. Con la colaboración de la Facultad de Filología, Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicerrectorado de Investigación y Fundación Bancaixa, Ministerio de Educación y Cultura.

 

5. Como miembro del Comité organizador:

· Simposio Internacional Encuentro con América Latina . Mayo de 1992. Dpto. Filología Española y Dpto. de Historia Contemporánea. Facultad de Filología y Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València. Con la colaboración de la Facultad de Filología, Facultad de Geografía e Historia, Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicerrectorado de Investigación y el V Centenario. (Responsables de organización: Sonia Mattalía y Joan del Alcàzar).

 

· Simposio Internacional La lengua española: pasado y presente . Noviembre de 1997. Dpto. Filología Española. Facultad de Filología de la Universitat de València. Con la colaboración de la Facultad de Filología, Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicerrectorado de Investigación. (Responsable de organización: María Teresa Echenique).

 

· V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Universitat de Valencia. Fecha de celebración: del 31 de enero al 4 de febrero del año 2000. (Coordinado por María Teresa Echenique).

 

· Jornadas de Lengua Española . Universitat de València, Facultad de Filología. Dpto. de Filología Española, noviembre 2004 y 2005.