El mundo de las teleconferencias

 

1.  LA AUDIOCONFERENCIA   ISBN 958-33-2129-X

2.  LA VIDEOCONFERENCIA   ISBN 958-33-2488-4

Autor/Editor Jean Michel CHAUPART, Bucaramanga: Armonía, 2001

 

 

Si aceptamos que la sociedad actual es la “sociedad del conocimiento” y que vivimos grandes cambios en la generación, desarrollo y difusión de éste, es un evento importante la publicación de la serie El Mundo de las Teleconferencias.  En primer lugar, porque refleja el trabajo, la dedicación, la pasión de alguien que, como pionero en nuestro medio, ha querido promover la construcción de una propuesta seria, fundamentada y de gran valor educativo con el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los ambientes de la educación formal y no formal. En segundo lugar, se trata de un proyecto autónomo, interesante, coherente con los retos actuales y con un gran campo de aplicación en el mundo de las comunicaciones.

 

El autor enfatiza la importancia de la audioconferencia (volumen 1, 150 páginas + CDROM), así como la de la videoconferencia (volumen 2, 210 páginas) en nuestro medio latinoamericano.

 

En La Audioconferencia, muestra la aplicación de una tecnología universal, el teléfono, la cual permite llegar a los sitios más apartados de nuestra geografía, teniendo como base las experiencias vividas durante muchos años, a través de las cuales ha podido dinamizar valiosos proyectos e ir ganando un espacio en el medio educativo a diferentes niveles.

 

En La Videoconferencia, parte de su amplia experiencia en audioconferencias para sensibilizar a los docentes, a fin de combinar diferentes tecnologías y lograr intercomunicar con expertos, pares, estudiantes y experimentar con la tecnología “non plus ultra”, teniendo en cuenta las limitaciones tecnológicas que se encuentran en muchas regiones e instituciones de  Latinoamérica.

 

Los siete capítulos que conforman el texto de La Audioconferencia están organizados para dar razón de la definición y las modalidades, los usos, las ventajas y desventajas, los equipos e instalaciones, haciendo énfasis en los usos de la audioconferencia en el mundo de la educación, la empresa y el Gobierno, para terminar  con algunas técnicas interactivas para el éxito de una audioconferencia educativa. El libro viene acompañado de un CD-ROM con un video sobre la audioconferencia (11mn45) y dos documentos: ¿Y por qué no audioconferencias? (ponencia presentada por el autor en Brasilia, 1997) y La efectividad de la audioconferencia (Resultados de una investigación, 1999-2000)

 

La investigación ha permitido al autor validar teórica y prácticamente su posición, pues ha mostrado la efectividad de la audioconferencia en procesos educativos universitarios en los cuales se ha superado la tradicional transmisión para dar cabida a procesos de interacción de gran valor pedagógico.

 

La Videoconferencia, en su primera parte (5 capítulos), da la información básica sobre esta modalidad de teleconferencia: definición, modalidades, sistemas de transmisión, usos, equipos y espacios. En la segunda parte (5 capítulos), el autor procura aportar una metodología a seguir para preparar a las personas y los materiales de apoyo, para diseñar, coordinar, evaluar y organizar – en sus diferentes modalidades – una videoconferencia.

 

El autor le da valor agregado a la serie El Mundo de las Teleconferencias al proponer una lista de discusión libre donde los lectores, o cualquier entusiasta de las TIC, pueden entrar a preguntar y a compartir con los demás miembros de la lista: www.egroups.com.mx/group/teleconferencias

 

El autor anuncia, para el final del año 2001, la edición del volumen 3, La Teleconferencia por Computador, en el cual se tratará todo lo relacionado con el diseño, coordinación, organización y evaluación de cursos virtuales con el apoyo de todas las opciones intercomunicativas que ofrece Internet.

 

Esta serie se convierte además, en un importante material de apoyo para profesores e investigadores interesados en el uso de las TIC con el fin de optimizar procesos de aprendizaje a nivel universitario.

 

Mas información sobre la serie y acceso a documentos sobre TIC en educación en: www.geocities.com/teleconferencias

 

María Mercedes Callejas Restrepo

Directora CEDEDUIS

Universidad Industrial de Santander