Arquitectura en construcción en época medieval y moderna

 

                                                   

    

PRESENTACIÓN

MIEMBROS

PUBLICACIONES

BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA

ICONOGRAFÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

TABLÓN DE ANUNCIOS
ENLACES

MAPA DE LA WEB

 

 

 

Este proyecto nació  en el año 2004 por iniciativa de varios miembros del departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, dirigidos por el Dr. Amadeo Serra, como un intento de aproximación a los procedimientos y técnicas constructivas empleadas en la Edad Medieval y Moderna dentro del ámbito hispánico, centrando el interés en el contexto valenciano. La propuesta fue subvencionada por el Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Investigación, cofinanciado con fondos FEDER dentro del marco de los programas I+D, en un periodo comprendido entre el 2004 y 2008, con el código HUM 2004-5445/ARTE.

Los procedimientos constructivos y condiciones materiales en las que se produce una obra de arquitectura es algo inherente al propio proceso creativo y por lo tanto de vital importancia para entender el resultado final. En concreto, con este proyecto pretendemos ahondar en los aspectos constructivos de los siglos XIII a XVIII en la Comunidad Valenciana y establecer sus relaciones con el resto de territorios europeos. Este proyecto pretende aumentar el conocimiento sobre las condiciones materiales en las que se produce una obra de arte, algo que es inherente al propio proceso creativo y, por lo tanto, de vital importancia para entender el resultado final. En concreto, pretende ahondar en los aspectos constructivos que están presentes en el antiguo Reino de Valencia desde los siglos XIII a XVIII, y establecer sus relaciones con el resto de territorios peninsulares y de la cuenca mediterránea.

 

 


Si desean contactar con nosotros pueden hacerlo a través de nuestra dirección de correo electrónico