![]() |
E l a r t e v a l e n c i a n o c o n t e m p o r á n e o | |
|
Títulos
|
|
Daia arquitectes: obras y proyectos 1982-96. 3801
Daniel García Reyes, cartelista cinematográfico: 'Josep Renau fue el maestro de maestros'. 4341
Daniel Nebot: 'El diseño es caro o barato en función de los resultados': El Premio Nacional de Diseño Industrial 1995 se manifiesta multidisciplinar. 5963
Daniel Nebot. 5965
Daniel Torres: 1980-1992: exposición retrospectiva de uno de los principales dibujantes valencianos. 7113
Daniel Torres: cómic e ilustración. 7114
Datos sobre la formación del Equipo Crónica. 3883
De 1975 a 1990. 378
De amor y rabia: acerca del arte y el sida. 1262
De arte y erotismo: vicios inmorales. 2012
De bombillas y leones en la pintura de Manolo Sáez. 6560
De cabeza con los concursos. 2017
De Casa de la Misericordia a Centro Cultural. 419
De celebracions. 363
De Centro de Protección de Menores a Conselleria de Cultura. 4615
De ciertas novedades expositivas y de algunos concursos. 1701
De cómo once son muchos, y para ser exactos catorce. 4628
De Cristino Mallo a Ortí. 2713
De escenas y escenarios: Eduardo Sales expone en Ibercaja, Obra Cultural, su nueva serie de pinturas, ' Signos del espacio'. 6593
De Felipe, pop, fallero y bovino. 4054
De Felipe: beber de las fuentes del pop. 4053
De Felipe: Pintura. 4048
De ferias, mercados y similares. 1808
De forma inserta. 5527
De germinaciones y límites, hibridaciones y periferias. 1326
De hoy y mañana. 926
De inaguración en Galería Lucas. 3515
De instituciones e ideas. 6653
De la cultura y los bizcos infelices. 1447
De la chapuza expositiva a la chapuza fotográfica. 1063
De la figura: algunas notas sobre pintura española reciente. 5723
De la fotografía actual alicantina. 3299
De la gemelaridad. 1310
De la huella y de la provocación: Carmen Calvo y Joan Cardells en el Centre del Carme (IVAM). 3260
De la juventud y otras monedas. 6073
De la ortodoxia a la libertad. 1693
De la realidad problemática: Susana Vidal y Où son les defs? en la Galería Edgar Neville. 7333
De la recreación cotidiana de un paisaje. 328
De la última generación de artistas valencianos: Bienal Jóvenes Creadores de la Europa Mediterránea. 1905
De lo conceptual a lo gestual: Una idea que hace que la palabra fotografía pase a ser un concepto lúdico. 1142
De lo trillado a lo insólito. 4947
De los concursos de escultura en la Comunidad Valenciana y otras Bienales. 1420
De los paisajistas a los naifs. 811
De mis soledades vengo... 6816
De New York City a Valencia ciudad. 1652
De nueva Tabarca y otras decepciones. 323
De nuevo la metáfora de la visión. 2588
De nuevo sobre la AVCA: respuesta a Manuel García. 1531
De pintura. 6457
De Sauder a la Albufera: II Jornades Fotogràfiques a València. 1085
De Sevilla a la Cartuja: siete puentes para el paisaje urbano de la Exposición Universal. 3134
De Solana a Carlos Pazos, con la naturaleza de fondo: medio siglo de plástica en el Ateneo de Valencia. 1819
De sordos a mudos, la acción comunicativa vigilante: Elías Pérez en L'Espai la Llotgeta de la CAM. 6104
De Soto: Modernidad exprimida. 6960
Debate abierto con Ciprià Císcar. 1442
Debate en el círculo: el futuro de los licenciados en Bellas Artes. 1713
Debat. 1515
Debón. 3808
La década de los ochenta: fotografía y crítica en Valencia. 969
Declaraciones de Carmen Alborch a Tendencias. 1594
Declaraciones de la pintora Victoria Civera. 3590
Les 'Deconstruccions' d'Ángeles Marco. 5162
Dedos del viento. 2292
Defender Mallorca: Tàpies, Barceló, Broto, Campano, Mariscal y Sicilia alertan sobre los espacios naturales. 5265
Del arte impuro: entre lo público y lo privado. 1270
Del arte social / comprometido y de un intento de periódico 'del revés'. 6541
Del barro y la ciudad en la escultura de Miquel Navarro. 5860
Del blanc al negre. 2753
Del cubismo a la pintura abstracta. 6700
Del documento a la manipulación: las dos últimas décadas de la fotografía española, en Bancaixa. 1120
Del Equipo Crónica a Manolo Valdés. ad.7
Del periodo reciente de Juan Genovés. 4424
Del pesimismo y del concepto: a propósito de Ana Navarrete, en la Caixa de Pensions. 5825
Del plan sin plan al plan constituyente: crónica de veinticinco años. 377
Del presente y del pasado: un mismo espacio para Joan Cardells y Carmen Calvo. 3259
Del serrín al deporte. 568
Dels menjars: Josep Bría, Joan Ribes, Enric Solbes, Rafael Armengol, octubre 1991, Arte Xerea, Valencia. 2499
La democracia llega al área metropolitana. 310
Denuncia directa. 4383
Departamento de ciencias económicas y empresariales. 4066
Dependencia. 3850
El deporte en el arte. 1279
Deposizione a favore di Santiago Calatrava = Declaració a favor de Santiago Calatrava. 2972
Der Reiter: Valentí Figueres, Yayá Tur, Barberá, Teresa Tomás, María Zárraga, Ana Miquel. 2654
Derecho urbanístico valenciano: análisis de la ley reguladora de la actividad urbanística. 257
Derrotero al Café Lisboa. 4839
Des de la terra blanca: Amorós-Messa, Centre Cultural, Alcoi, mayo
1995. 2428
Des de València, moda. 1192
El desarrollo del Puerto Autónomo de Valencia. 274
El desarrollo urbanístico. 485
El descuelgue valenciano de las grandes exposiciones. 1688
Desde el arte a la artesanía: dos artistas castellonenses, Wences Rambla y Manuel Safont, exponen en el Centro Cultural de Alcoi sus pinturas sobre tela y sobre cerámica, respectivamente. 6298
Desde el Purgatori al Arte. 721
Desde la imagen: Alex Francés, Carmen Gandía, Daniel García Andújar, Chema de Luelmo, Mira Bernabeu, Ana Móner, Sebastià Carratalá, Pedro Ortuño, del 30 de julio al 28 de septiembre 1997, Sala Parpalló, Centre Cultural La Beneficència. 4140
Desde la imagen: tecnología para el pueblo en la Sala Parpalló. 4268
Desde la imagen. 5488
Desde Sala Mateu: homenaje a José Mateu. ad.8
Desenfado y vitalismo en la estética de Mariscal. 5249
Deseo ser el deseo. 3378
Desfolio III: Dionisio Gázquez. 4379
Desfolio II: Abdo Muhsen. 5767
Desfolio II: Carlos Canet Fortea. 3356
Desfolio IV: Ferran Enguix. 3878
Desfolio I: Amalia Lafuente. 4877
Desfolio I: Pilar Sala. 6586
Desigual tratamiento al patrimonio artístico. 1692
Desintegración 3: Ceferino Moreno, Cruz de Castro, Gomila. 5744
El desnudo fotográfico. 2933
El despilfarro del IVAM: no hay cosa más cara que la que no se desea. 1855
Desplazamientos: siete artistas valencianos. 3201
El desprecio institucional por el arte valenciano. 1449
Després de 'Gran València'. 311
Después de su muerte, nos queda la obra de Mompó: elogio del artista. 4740
Después de... Canales, Diaz Puché, Manzano, Cubells, Rodríguez y Gómez, A. Rodríguez, Balanzá, Honrubia, Cucala, Domingo, Mir Vidal. 3338
Después de... en la Edgar Neville. 1525
Después de... en la Galería Edgar Neville: en contra del gusto crítico acomodaticio. 957
Dèsset minuts de postura fixa: Daniel García-Sala Gregori: Sala Unesco. 4342
Un destino luminoso: la estación de Castellón. 5763
Deu en tres: Alicante: Palau Gravina (julio-agosto 1994). 658
Devoción de la pintura. 4779
'El Dia de la Dona', de las Límite. 3945
El Día de la Foto germiná al París del 68: Mateo Gamón reflexiona
sobre la breu història d´una iniciativa que uneix la cultura i la ciutat.
4244
El Dia de la Foto: exposiciones de Paco Moltó y José Mendoza.
5360
El Día de la Foto: se celebra el 28 de mayo, en Valencia, por segundo año consecutivo. 1995
Día de la foto. 1138
Un día es un día. 1131
Diálogo actual con la arquitectura romana: el proyecto de restauración del teatro de Sagunto. 4583
El diálogo arte y literatura (Casimir Gandía - Joan Cardells). 3407
El diálogo de Amparo Carbonell. 3383
Diálogo de artistas: Pepe Romero y Javier Baldeón. 2586
Un diálogo de vanguardia. 2360
Diálogo en forma de cuarteto. 1761
El diálogo fructífero de Sixto Marco y Antonia Soler: en el Centre Cultural 'la Beneficència'. 5192
Diálogos con la fotografía. 1042
Díaz Azorín: de l'autonomia a la funcionalitat de l'art. 2558
Dibuix mural (Dibuixos preparatoris de Cardells per al mural del Pavelló Poliesportiu Universitari i fotografies de J. Frasquet). 3389
Un dibujante, Arturo Ballester, un pintor Barberá. 2628
Dibujar Valencia. 912
El dibujo como una noble obsesión. 3421
El dibujo de la impronta. 927
El 'Dibujo Mural' de Joan Cardells. 3396
Dibujo y color. 925
Dibujos de Luque: expresionismo español. 4072
Los dibujos de 'El Hortelano'. 4774
'Dibujos': Galería Rafael Ortiz. 6078
Dieciséis viviendas en Petrer, Alicante. 5211
Diego de Hellín: olis, natura: Sales d'Exposicions del Teatre Olimpia, Oliva, 14 de desembre - 5 de gener. 4647
El Diente del Tiempo, Valencia, mayo 1991. 648
El Diente del Tiempo: cambio de tercio. 2031
Diez años buscando a Railowsky. 1523
Diez años de Temple, un día de Tomás March. 1588
Diez años de 'Cimal' internacional. 1861
Diez años de 'Nueva Generación'. 2447
Diez en diez. 2742
Diez escultores. 720
Diez mujeres artistas: Angelina Alós, Amparo Dols, Pilar Dolz, Mercedes Gómez-Pablos ...: Museo de Bellas Artes, Castellón, 5-20 de febrero 1981. 740
Diez obras de arquitectura en Alacant. 374
Diez 'Locs Lliures' 'intervienen' el centro histórico de Xàbia. 2394
Las diferencias de Gabriel Gomis. 4524
La difícil reconciliación de la Iglesia con el arte contemporáneo. 2023
La difícil supervivencia de la artesanía valenciana. 1184
La dignidad de la indefensión humana. 7349
Dinámica de los movimientos urbanos en València. 264
Dinámica del arte normativo en España, de Equipo 57 a Soledad Sevilla. 5454
Dionísio Gázquez: Eclipses enigmáticos. 4380
Diputación y Cultura: el legado de Alfons Roig. 1737
La dirección de Interarte garantiza el futuro del certamen los próximos cinco años. 1901
Dirty Valencia. 3671
La disciplina urbanística en entredicho. 519
El discreto encanto de la pornografía: José María Gorrís expone sus
dibujos eróticos en Val i 30. 4555
El discurs artístic d'Artur Ballester. 2624
El discurso abstracto de Teixidor. 7016
El discurso artístico del autodidacta. 5729
Discurso de contestación por el Ilmo. Sr. D. Felipe Vicente Garín Llombart. 1280
Discurso de contestación por el Ilmo. Sr. D. Luis Arcas Brauner. 1289
Discurso en la toma de posesión de académico correspondiente a Don Roberto Pérez Guerras: sesión del 19 de junio de 1992. 1489
Discurso leído ante la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en el acto de recepción pública como académico de número del Ilmo.Sr.D. Ricardo Muñoz Suay el 14 de Mayo de 1991 y contestación del Ilmo. Sr. D. Joaquín Michavila Asensi. 1302
Discurso leído ante la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos: en el acto de la recepción pública, como Académico Numerario del Ilmo. Sr. D. Santiago Rodríguez García, el día 24 de Mayo de 1984. 1288
Los diseñadores no somos escandalosos. 5966
Diseño cerámico, tarea difícil. 1211
El diseño como arte: una veintena de creadores valencianos. 1235
Diseño Comunitat Valenciana: guía 85. 1146
El diseño de Alicante. 1198
El diseño de la moda. 1214
Diseño de muebles. 6614
El diseño de una cubertería. 3130
El diseño de vestuario teatral. 1238
Diseño español. 4632
Diseño galo y diseño valenciano, expuestos. 1233
El diseño industrial en los Premios Valencia Innovación 1993: Diseño Geice S.L. 1228
Diseño Industrial. 1147
El diseño necesita empresarios innovadores. 1236
Diseños de Ximo Roca: una interesante trayectoria. 6473
Diseños franceses y españoles. 1234
Diseños para el nuevo anticuario: Pedro Miralles ante la pieza única. 5497
El diseño, desde la crítica de arte. 1201
Disertaciones = dissertations. 2961
Disertaciones. 2959
Disfrutando X. 4360
Disposiciones legales: arquitectura y vivienda, 1983-1987. 220
Disposiciones técnicas para la instalación de vidrieras de arte. 6472
Las distintas escalas de la residencia. 410
Distribució de l´espai en l´IVAM. 1722
Divagació sobre el retrat. 867
Los divertidos enigmas de Joël Mestre. 5419
Una doble intervención de Valentí Figueres en Benicassim. 4121
Doble Mariscal. 5245
Doble ostinato. 6025
Una doble pasión: el homenaje a 'Goethe y nuestro tiempo' del escultor Alfaro. 2333
Doble T/ Perfil. 5306
Doce fotógrafos valencianos: Sala Hermanos Bayeu, Edificio Pignatelli, Zaragoza, 1993. 981
Doce maestros del arte actual. 6753
Los doce presupuestos para València que formula el avance del Plan General. 537
Doce viviendas en Calpe, 1980. 5937
Doce viviendas en Calpe, Alicante. 5939
Documentos de modificación del estado actual de la plaza: propuestas de rehabilitación integral de la plaza. 7281
El dólar: obra (1973-1979): pintura, escultura, objectes, gràfica. 5542
Dolor lejano y visión cercana. 2091
Doménech Oliver, un obseso de la técnica. 3863
Domingo Barreres: coincidències, correspondències, jerarquies i aristocràcies d'un crepuscle llunyà, dell 31 de maig al 22 de juny. 2666
Domingo, Francés, Martínez. 3868
Dominio de los materiales. 4637
Dom: diseño de objetos y mobiliario: Expo 92: Pabellón Comunidad Valenciana. 1166
Don Gabriel Esteve. 4025, 4026
Donación Sempere. 1622
¿Dónde está la Fundació Renau?. 1565
¿Dónde están los museos municipales de Valencia?. 1631
Donde se cuece el arte. 2587
Donde se ve a González Santana, con un lazo de luz, al acoso y derribo de las despotricadas criaturas cromáticas. 4542
Un don, un regalo. 4979
'Dormir al ras', relato Sígnico, en la Caja Rural de Torrent. 2373
Dormir al ras: Enric Alfons: Caja Rural de Torrente, 21 noviembre-17 diciembre 1994. 2368
Doro Balaguer, secretario de la Fundación Renau. 1574
Dos a dos: desplazamientos en la intensidad. 5068
Dos con futuro. 6492
Dos convenios urbanísticos aceleran la transformación de la ciudad. 563
Dos décadas de arte valenciano (1960-1978) a través de los 'Salones de Marzo'. 165
Dos edificios y una actitud arquitectónica. 357
Dos en Uno. 5361
Dos enormes parques para el Marítimo. 559
Dos exposiciones antagónicas. 2543
Dos exposiciones: Richard Wentworth, cacharros inteligentes: Carmen Calvo, escrito en París. 3208
Dos exposiciones: Vicente Ruiz y Amat Bellés Roig. 2711
Dos generaciones fotográficas. 1101
Dos ideas, dos paisajes y un solo pretexto. 7126
Dos jóvenes certámenes valencianos: Anticuarios, a la marcha, Interarte, potenciar el mercado. 1743
Dos jóvenes pintores en libertad. 2648
Dos miradas para 'Tendencias'. 1507
Dos o tres cosas que sé de ellos. 5107
¿Dos o tres escenarios?. 2981
Dos pintores, dos escultores, en Paral·lel 39: Díaz Padilla y Giménez de Haro, Gabriel y Rosa Gimeno. 4464
Dos pintores: J. Teixidor y Perico Pastor. 6054
Dos propuestas fotográficas: Alfonso Herraiz y Concha Prada, en la
Universidad. 1109
Dos proyectos en Almàssera, 1995. 416
Dos proyectos para la remodelación de la plaza del Ayuntamiento y construcción de un aparcamiento subterráneo. 403
Dos textos de Sempere sobre Polín Laporta. 4906
Dos viviendas rehabilitadas en la huerta murciana. 7290
Dos-A-Dos: propuestas plurales. 5078
Dotze artistes a la mostra 'La llum i el color'. 2310
Un drugstore llamado El Hortelano. 4772
Dualidad de materiales. 5320
El dualismo plástico de Cillero. 3570
Duelo al sol. 712
Dues formes de síntesi fotogràfica. 2383
Dulce Tobajas: Fantasías. 7061
Dulce Tobajas: hasta el 15 de julio en la Galería Ray Gun: la contingencia del orden. 7062
Las dunas y la pinada de Guardamar (o la crónica de una muerte anunciada). 287
La dureza física. 5157
D. Manuel Real Alarcon: Académico correspondiente. 6325
|
||