![]() |
E l a r t e v a l e n c i a n o c o n t e m p o r á n e o | |
|
Títulos
|
|
Fàbrica a Dielsdorf. 2956 Fábrica Ernting's Minilanden Coesfeld-lette: Westfalia-Alemania. 2976 Fábrica INELCOM. 4560 Fábrica 'Ernsting's Miniladen GMBH'. 2975 Fabricar un escenario: rehabilitación del teatro romano de Sagunto. 4591 Fábula de Sixto, los antiguos pobladores de las tribus urbanas. 5184 Fábula y símbolo en Castejón. 3501 La Factoría March ( Botón de muestra ). 1973 Facultad de Derecho. 4570 Facultad de Medicina de Alicante: un ejemplo de edificación valenciana de los años ochenta. 4175 Facultad de Medicina, aulario. 4174 Facultad de Medicina, departamentos. 3488 Facultad de Medicina, San Juan (Alicante). 4173 Las fallas ¿el nuevo frente de la derecha?. 1691 Fandós: desde el arte con amor. 1582 La fantasía tecnológica de José Quero. 6277 El fantasma del Reich: Calatrava, De Bruijn y Foster en Berlín. 3064 La fascinación de la caverna: L' itinerari imaginatiu de l'Equip Crónica. 3899 ¿Fastasmas en Bellas Artes?. 1963 Fata Morgana USA:the American way of live, Josep Renau: Valencia, IVAM Centro Julio González 16 febrero - 16 Abril 1989. 6334 Faus Olzina: fotografía. 5986 Faust Olzina: fotografíes de la seríe 'Negrerir-80' i 'Valliura-81': 1-15 de març 1984. 5985 Una fecunda vida artística. 6760 Feldenmoos: pasarela peatonal. 3008 Los felices juegos de Rosa Torres en la Galería Rosalía Sender. 7122 Felipe Garín Llombart deja la dirección del San Pío V. 1904 Felipe Santamans. 6663 Feliz cumpleaños. 1511 Femenino Plural: arte de mujeres al borde del tercer milenio. ad.13 Femenino Plural: doce artistas valencianas: Olga Adelantado, Blanca Camuñas, Teresa Cebrián, Teresa Cháfer, Maribel Domenech, Equipo Límite. 147 Femenino Plural: reflexiones desde la diversidad. 1267 Un fenómeno escultórico entre nosotros: Ángeles Marco en la sala Parpalló. 5161 Feria abierta e itinerante. 1505 La feria de Arte Contemporáneo 83 (24 septiembre- 2 octubre 1983). 1387 La feria de las novedades. 1776 La feria de las variedades: arquitecturas de la Expo'92. 4479 Feria del Mueble de Valencia. 1180 Feria Internacional del Mueble en Valencia: 1er. concurso de diseño. 1182 Feria Internacional del Mueble: Valencia, 1986. 1190 Una feria que apuesta por la exportación del arte español. 1453 Las ferias del arte. 1718 La ferida i l´emprenta, diàleg perenne. 6429 Fernández, Navarro y Tormo. 4063 Fernando Almela y el objeto de la pintura. 2388 Fernando Almela, paisajes sin figuras. 2390 Fernando Almela: del oficio de la pintura. 2389 Fernando Bellver. 2720 Fernando Benito, director del Museo San Pío V: 'hay que hacer una revisión de fondos'. 1620 Fernando Cordón en Paral·lel 39. 3658 Fernando Cordón: ciclo expositivo 'visiones sin centro'. ad.14 Fernando Cordón: de la realidad y la presencia. 3656 Fernando Cordón: Galeria Paral·lel 39. 3654 Fernando Cordón: Pintura que construye nuevas realidades. 3657 Fernando Evangelio: grabados. 4035 Fernando Ferrer: Galeria Cànem (Castellón). 4103 Fernando Machado: la forma y lo inteligible. 5071 Fernando Machado: 'el Mediterráneo también es oscuro'. 5072 Fernando Peiró Coronado, pintor. 6063 Fernando Ros. 6522 Fernando Saludes o la pasión por el coleccionismo de arte. 1391 Fernando Sesé: de pintura, dialéctica y materia. 6787 Fernando Torres, editor de arte. 1729 Ferran el Catòlic ja és un jardí modern. 6453 Ferran el Catòlic torna a tenir el seu jardí. 541 Ferrater insular, un proyecto en Palma. 2728 El festí del PGOU. 358 Festimad y Purgatori: la periferia siempre pierde. 1549 III Festival de Perfomance i Poesia d'Acció-Valencia. 708 III Festival Internacional de Performance i Poesia d'Acció: IVAM Centre del Carme, Valencia, 20-21-22 de noviembre 1992. 649bis Los fetiches de Mariscal. 5234 FIAC 88: un año para España. 1422 La fidelidad de la rehabilitación: las intervenciones buscan devolver a la obra antigua su condición de espacio útil. 381 La fiesta de Mompó. 4744 Fiesta del arte en Castellón: BP Oil patrocina un encuentro internacional. 1960 La fiesta del Equipo Límite. 3949 Una fiesta en torno al arte. 1752 la figura de Pascual Lucas: testimónios del mundo artístico sobre la desaparición del fundador de la revista CIMAL. 2054 'Figura & Color', gran colectiva en 'Anagrama'. 3610 Figuración 'Neo-hortera'. 932 Los figurantes de Juan Barberá. 2656 Las 'figuras' de Horacio Silva. 6845 ¿El fin de la neo-vanguardia arquitectónica en Alicante?. 423 Fin de siglo. 2160 Fin de temporada: Amigó, Balanzá, Chapa, Marusela Granell, Carmen Michavila, Nacho Murillo y Encarna Sepúlveda. 2096 Fina Llàcer i Alfons Saura: Centre Cultural d'Alcoi. 5019 El final de un exilio anterior. 6098 Finezas, historia del periodismo gráfico. 6619 Finisecular: Centre Cultural Mislata, 25 agost-30 setembre 1989. 70 Fira Internacional d'Art Contemporani: stands Facultat de Belles Arts de Sant Carles, Valencia, 26-30 novembre 1990. 86 La flexión de la utopía: Jarque en La Gallera. 4844 Flu - yo. 6547 Fogueres experimentals ´87 Alacant. 641 El folletín DimensArts. 5609 Fondo de arte contemporáneo: Universidad Politécnica de Valencia. 2060 Fondos artísticos de la Universidad Politécnica de Valencia. 183 Los fondos del IVAM, fotografía y modernidad. 1030 Fondos fotográficos: nuevas aportaciones al Archivo de la Diputación de Valencia. 984 Fondos modernos del Sant Pius V: Impronta de vanguardia. 2033 El Fons d 'Art Contemporani de la Universitat Politècnica de València, en Internet. 1541 Fons d'Art contemporani, Universitat Politècnica de València. 120 Fons d´Escultura de la Universitat Politècnica de València: Castelló de la Plana: 15 diciembre 1992, 30 enero 1993. 650 Foradada gana el VII Certámen J.Segrelles. 4128 Forjar el espacio: la escultura forjada en el siglo XX. ad.94 Forma y medida en el arte español actual. 34 Las formas de Alfaro: Valencia presenta una visión selectiva de 40 años de intensidad. 2335 Formas importadas: las arquitecturas foráneas del archipiélago. 3110 Las formas tectónicas. 4204 Una fórmula para pintar paisajes: el IVAM acoge la obra de otro artista valenciano: Francisco Lozano. 5004 'Formular H (eter) O/ DOXIA': la reutilización del espacio. 1792 Forner: antològica 1973 - 1997, del 5 de abril al 4 de mayo de 1997, Centro Municipal de Cultura de Burriana. 4135 Forzudos, deportistas y otras perversiones. 5711, 5712 La foto humana. 7301 Foto Premsa 93 (1993 Castellòn de la Plana). 982 Foto Premsa 97 (1997 Castellòn de la Plana). 995 Foto Press en Valencia. 1077 Los fotocollages de Molina Ciges. 5626 Els fotocollages de Pepe Calvo. 3302 Fotogalería 'Senda'. 1125 La fotografía como hecho comunicativo: Foto Press 1988, en la Caixa de Pensions. 4951 Fotografía de prensa: una especialización todavía no reconocida. 1093 Fotografía después de la II Revolución Industrial. 4759 La fotografía en el IVAM. 1058 Fotografía en el IVAM. 1108 La fotografía en Interarte 89. 1018 La fotografía en Interarte. 1102 La fotografía en Valencia. 1049 La fotografía está viva y coleando: algunos comentarios entusiastas sobre el III Concurso Vila de Paterna. 1122 Fotografia i llibertat d'expressió. 1066 Fotografia jove. 1079 Fotografìa mediterrània: Cercle de Belles Arts-Visor Centre Fotogràfic, setembre-octubre 1984. 970 Fotografía y crítica de arte. 1075 La fotografía y los museos. 1112 Fotografía y periodismo. 1002 La fotografía y su contexto: a propósito de una muestra fotográfica de Jarque, en Temps. 4828 Fotografías de G. Ferrer sobre México. 4104 Fotografías de Josep Vicent Monzó. 5690 Unas fotografías muy especiales. 2698 Fotografía, pintura, escultura, electrografía e, incluso, lámparas. 1932 La fotografía: entre el silencio y la elocuencia. 1012 La fotografía: entre la ventana y el espejo. 1008 La fotografía: entre lo bello y lo siniestro. 5687 Fotografía: equilibrio, riesgo y sorpresa de una colección. 1144 Fotografia: mirant endarrere. 1001 Fotografies David Pau. 6059 Fotografies de nit: colectiva en Parpalló. 1111 El fotógrafo Jesús Císcar. 3559 Un fotógrafo que publica. 5640 Fotógrafos contra la guerra. 1028 Fotógrafos en la Posada del Potro. 5473 Fotógrafos publicitarios. 1032 Fotógrafos que fotografían a fotógrafos. 3753 Fotógrafos valencianos: José Iborra, Maru Serra, Pere Millet, Salva Martínez, Hermelando Bosch, Pascual Cebrián, Sento Blay. 993 Fotógrafos valencianos: una muestra ecléctica y escasa. 1089 Fotógrafos. 1136 El fotógrafo, ese 'voyeur'. 1069 Fotògrafs joves valencians: Centre Cultural de la Caixa d' Estalvis de València, 5 al 30 de novembre de 1984, Valencia. 971 Los fotomontajes de Eduard Ibáñez. 4802 Fotomontajes de Josep Renau. 6397 Fotomontajes: adiós Renau, adiós. 6347 El fotoperiodismo español, a concurso. 1078 Fotopress 86. 1092 Fotopress 87: Caixa de Pensions: lejos de la crónica de sucesos. 1003 Fotopress 89: hacia la madurez. 1019 'Fotopress' en la Caixa de Pensions: el fotógrafo estaba allí. 1088 Las fotosecuencias de Faust Olzina. 5987 Fotos. 1084 Fragmentos de una memoria cultural: entrevista. 5365 Fragments: proposta per a una col·lecció d'art actual I: 18 de desembre de 1992-14 de març de 1993, Museu d'Art de Girona. 3636 Fragor constructivo: centro de gimnasia rítmica, Alicante. 5429 Fraile y Mompó: similitudes y diferencias. 4709 Fran López Bru: de la pintura y lo cotidiano. 4944 Fran López Bru: el esplendor de los 80. 4941 Fran López Bru: una técnica del color. 4942 Fran López Bru. 4943 Francesc Jarque o la desmitificación: de la Valencia Negra a Tirant lo Blanc. 4822 Francesc Jarque presenta 'Paisatge al Carbó': la naturaleza es la obra de arte más importante que tenemos. 4827 Francesc Jarque: Bosnia, el color de la posguerra. 4826 Francesc Jarque: fotografías de una posguerra. 4846 Francesc Jarque: Paisatge al carbó. 4843 Francesc Llorenç: fuera de formato. 5054 Francés, fragmentos a su imán: Fuenciscla Francés muestra estos días sus últimos trabajos en la Sala de Exposiciones de Ibercaja. 4149 Francis Montesinos o el arte inútil. 5680 Francis Montesinos 'The King'. 5676 Francis Montesinos: fotografía y moda. 5679 Francisca Mompó, espais. 5648 Francisca Mompó, primitiva. 5652 Francisca Mompó: pinturas: Sala Municipal de Exposiciones 'Manuel Baeza', septiembre-octubre 1995. 5649 Francisca Mompó: pinturas. 5647 Francisca Mompó. 5650, 5651, 5653 Francisco Bolinches Mahiques: dibuix, pintura, escultura, conmemoració de 750 aniversari de l'entrada del Rei Jaume I en la ciutat, Xàtiva, MCMXCV, exposició del 14 al 31 de març, Casa de Cultura. 2880 Francisco Canavese. 3341 Francisco Carreño, un pintor testimonial: Museu Municipal de l'Almodí, del 28 de maig al 26 de juny, Xàtiva. 3464 Francisco Climent, fotosubmarinista. 3612 Francisco Lozano de la melancolía al drama. 4975 Francisco Lozano en Galerías Theo y Olivo. 4997 Francisco Lozano o el arenal transcendido. 4991 Francisco Lozano y sus paisajes para siempre. 4977 Francisco Lozano, el paisaje encendido. 4982 Francisco Lozano, espacio de signos. 4985 Francisco Lozano, los paisajes secretos. 5003 Francisco Lozano, pintor de la mediterraneidad. 4981 Francisco Lozano: novedades y reencuentros. 5007 Francisco Lozano: un excepcional clásico de la modernidad. 4992 Francisco Lozano: una mística del paisaje. 4967 Francisco Lozano. 4969, 4970, 4972 Francisco Moltó Esquembre. 5635 Francisco Román García. 6496 Francisco Sebastián en El Ensanche. 6689 Francisco Sebastián o 'el estímulo externo'. 6688 Francisco Sebastián: Lanzarote - paisajes. 6682 Francisco Soriano Blasco en Galería Mona. 6931 Francisco Torregrosa. 7105 Francisco Valiente: tiendas de ropa. 3677 Francotiradores (notas acerca de la exposición de Arturo Ballester). 2630 El fresco a realizar en la bóveda de la Scala debería salir a concurso. 1794 La frialdad como virtud. 6561 La frontera de la luz: Gabriel Cualladó. 3733 Fronteras entre vestigios y esencias: (a propósito de las exposiciones de Lozano, Gabo y Smithson en el IVAM). 4986 Frustraciones de la cultura valenciana (Notas acerca de la Carta del Señor Balaguer a Cartelera Turia). 1681 La fruta dorada: la industria española del cítrico 1781-1995. 789 El fruto de los becarios. 3236 Fuego en las entrañas. 5246 Fuenciscla Francés, pintora: 'no me gusta definir mi obra'. 4150 Fuencisla Francès, del 2 al 30 de abril de 1996, Sala de Exposiciones de Ibercaja, Valencia. 4146 Fuencisla Francés: el intimismo de la abstracción. 4147 Fuencisla Francés: reverberaciones. 4148 Fuencisla Francés: Valencia, Ibercaja 2-30 abril 1996. 4145 Fuenmayor: del vacío y del recuerdo. 4180 Fuenmayor: los caminos de la abstracción. 4177 Una fuente conmemora la llegada del agua a Valencia. 5888 La fuente de Miquel Navarro. 5890 La fuerza del IVAM. 1909 La fuerza suave de Blanca Camuñas. 3336 Función social del cartel: Josep Renau. 6328 La función y la necesidad. 5253 Una fundación del siglo XVI: el convento de la Magdalena en Massamagrell (Valencia). 3622 Fundación IVAM, Centre Julio González. 4481 Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella 1992. 7166 Fundesco, una colección alternativa. 4430 'Fusión', una obra sobre la utopía. 2457 Futura Metrópolis: 40 jóvenes recuperan el patrimonio urbano. 1895 El futuro del EAC (si lo tiene). 1807 El futuro museo de arte moderno (IVAM). 1725 F. Vera y V. Sendra: El pulso al mimo. 7276 F.M. Rey Fueyo. 6410
|
||