![]() |
E l a r t e v a l e n c i a n o c o n t e m p o r á n e o | |
|
Títulos
|
|
Pabellón de Gobierno de la Seguridad Social de Alicante. 3493
Pabellón de hormigón en Vierwaldstätter: plataforma flotante, Zürich, Suiza, 1989. 3057
Pabellón de Kuwait: pabellón para la Expo '92, Isla de la Cartuja, Sevilla, España, 1991/1992. 3052
El pabellón de la Comunidad Valenciana. 4477
Pabellón de Southpoint: 1995, Roosvelt Island (Estados Unidos). 3102
Pabellón de tiempo. 5113
Pabellón de vestuarios para el C.P. Sánchez Albornoz, de Novelda: apuntes para una metáfora. 6616
Pabellón deportivo. 2415
Pabellón Expo'92. 4472
Pabellón ferial: 1992-1996, Santa Cruz de Tenerife (España). 3091
Pabellón polideportivo. 4109
El Pabellón Valenciano de la Expo'92 se instalará en el Grao. 4483
Pablo Sanjuan. 6631
Pablo Serrano en la nueva Galería Lucas. 1672
Paco Bascuñán Rams. 2672
Paco Bascuñán: la geometría del arte y el viaje. 2673
Paco Corell: Institut Municipal de Cultura, Meliana, Horta Nord, tardor 92. 3660
Paco de la Torre: ciclo expositivo 'visiones sin centro'. ad.24
Paco de la Torre: el símbolo y la figura. 7101
Paco de La Torre: el sueño de Descartes. 7102
Paco de la Torre: metáforas de nada: Club Diario Levante. 7100
Paco Jarque. 4841
Paco Jiménez, premio 'Lazarillo' de ilustración. 4848
Paco López o sobre un modo de presenciar el ready-made. 4934
Paco López, un rebelde con causa: pintura, escultura ... escultopintura, en Teatro. 4936
Paco López: el impacto de las transparencias envolventes. 4933
Paco López: tratado de lo geométrico y lo orgánico. 4937
Paco López: 'Peritoste': Palau Marqués de Campo, Museu de la Ciutat, desembre 1992-gener 1993. 4932
Paco Martí en Visor. 5270
Paco Martí: la mirada íntima de un visor. 5271
Paco Moltó, una ob-sesión a medias. 5643
Paco Pardo: siempre hay un destierro. 6043
Paco Sebastián en la Galería i Leonarte: el elemento subjetivo o el riesgo de crear. 6693
Paco Vacas: Fundació La Caixa de Montcada. 7156
Pacto con el momento incierto: Jano Cortijo, Silvia Martí Marí, Elisabet Merino/Francisco Sanmartín, José carlos Orillo, Pedro Ortuño, Alice Vega. ad.66
Padua: obras y protectos, 1980-1996: Antológica de Santiago Calatrava. 3163
Página 3ª. 4734
Las páginas blancas de Antonio Domenech. 3847
El paisaje del silencio. 4130
El paisaje escultórico de Miquel Navarro. 5900
Paisaje exterior - paisaje interior: de una crónica de Rafael Pérez Zarapico. 4064
El paisaje mediterráneo de Lozano. 5013
El paisaje se lleva por dentro. 3253
Los paisajes de Joanot Martorell: 'seis visiones sobre un mismo paisaje'. 3739
Los paisajes de Rafael Fuster. 4197
Los paisajes del texto: Palacio Revillagigedo, Centro internacional de Arte, octubre-diciembre 1992. 5308
Paisajes para 'Tirant lo Blanch': Seis cámaras ante Joanot Martorell. 3740
Paisajes y figuras. 2615
Los paisajes. 4890
'Paisatges al Carbó' en Les Drassanes. 4842
Els paisatges de Joanot Martorell. 1027
Los países de Amelia Villalba. 7346
La palabra de Eusebio Sempere. 6736
Las palabras mudas de Bartolomé Ferrando. 4088
Palabras sobre un pintor. 3630
Palabras videositiadas. 2688
El Palacio de Berbedel se convierte en el del Marqués de Campo: una muestra artística contemporánea para celebrar su recuperación. 1885
Palacio de Congresos y Exposiciones: 1994, Fiuggi (Italia). 3107
Un palacio de cristal sobre el Turia. 510
El palacio del conde de Lumiares: nuevo archivo provincial de la Diputación de Alicante. 6110
Palacio del Marqués de Campo, Museo de la Ciudad. 225
Un palacio en Beniferri. 4138
El palacio ferial de la provincia de Alicante. 5094
Palacio Marqués de Campo. 4020
Palacio-fortaleza de los Condes. 5330
Palau de cultura en el palacio-fortaleza de Cocentaina. 4381
El Palau de la Música de Valencia. 4281
El Palau de la Música i Congressos de València. 4287
Palau de la Música, Valencia. 4286
El Palau de la Música. 540, 4280
El Palau d'en Bou de Valencia: arquitecturas superpuestas. 6632
El palauet dels Trènor, la restauració del jardí del Palau de les Corts i la rehabilitació de l'edifici al carrer Llibertat. 4010
El Palau: un centro para difundir la música y la cultura. 4282
Palimpsesto/deconstrucció. 6086
La palmera como elemento paisajístico del Mediterráneo. 4661
Pamen Pereira en el Salón de los 16. 6076
Pamen Pereira en el XIII Salón de los 16. 6077
Pamen Pereira en Paral·lel 39: la sospecha del fuego. 6082
Pamen Pereira: expone en Paral·lel 39' su novedosa pintura 'fuliginosa'. 6081
Pamen Pereira: metafísica sin cielo: Club Diario Levante, Valencia, marzo-abril 1993. 6072
Pamen Pereira: música del vacío. 6080
Panorama arquitectónico valenciano. 379
Panorama cultural de Alicante. 157
Panorama de exposiciones en el mes de enero valenciano. 1728
Panorama de la joven pintura española. 3241
Panorama navideño. 1755
Panorama sobre la joven pintura española. 3242
El 'paper' de l´Estat. 4955
Papiers collés: collages: Universitat de València, Sala d'Exposicions, decembre 1987, gener 1988. 2255
Paquete de acciones. 676
Para Gloria. 1536
Para los amantes de la noche. 2386
Para Pascual Lucas (y también para Vicente). 1538
Para ser 'teloneros' de temporada no está nada mal su 'show'. 1798
Para una ciudad de la cultura. 1744
Para una historia crítica. 1013
La paraula malabar. 4087
Parcelaciones residenciales suburbanas: la formación de la periferia metropolitana de Valencia. 249
Parcs esportius municipals de sant Isidre i el Saler. 465
París no nos pertenece. 4245
La parla de les coses: l'escultura poética de Vicent Martínez. 5303
Parpalló 15-41: Sala Parpalló, maig-agost 1995, Centre Cultural de la Beneficència, Valencia. 119
La Parpalló desvela la flor de sus secretos. 2055
El parque deportivo municipal de El Saler. 457
Parque L'Aigüera. 2828
El parte de una generación: los artistas huyen de la frialdad. 1986
Participación ciudadana en el viejo cauce del Turia. 2836
Particular evocación de Sempere. 6765
La partida de billar: Equipo Crónica. 3885
Partida de damas: cuerpo y paisaje. ad.67
Partiendo del realismo. 943
Pas per pas: escultures de Sebastià Miralles. 5528
Pasado, Presente y Futuro. 4931
Pasaporte. 2436
Pasar el río: abarcar el Guadalquivir. 3019
Pascual Lucas Espai: escribir, el espacio, la mirada. 1411
Pascual Lucas, la pasión por el arte. 1540
Pascual Lucas, una ordenación de la cultura. 2088
Pascual Lucas, una voz amiga. 2089
Pascual Lucas: la utopía existe: entrevista. 1602
Pascual Tarazona: Ayutamiento de Torrente, 4-19 octubre 1993. 6977
Un paseo con demócrito. 2382
Paseos por el IVAM: el Equipo Crónica. 3905
Paseos por el IVAM: la mirada USA de Josep Renau. 6353
La pasión de lo vertical. 6018
La pasión y el realismo. 5472
Paso a dos. 6485
Pasos del Nervión: los nuevos puentes sobre la ría de Bilbao. 3114
Pasqual Gómez: mares y playas. 4509
Pasqual Gómez: Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 27 de febrer - 14 de març 1995. 4508
Patrimoni històric i trànsit rodat. 572
El patrimoni històrico-artístic a debat: crònica de la Segona Trobada Internacional de la Crítica d'Art. 1281
El patrimoni històric-artístic i la política de la Generalitat. 1708
Patrimonio artístico de la Universidad Complutense de Madrid: inventario. 67
El patrimonio artístico en situación de emergencia. 1611
Patrimonio industrial y arqueología industrial en las comarcas valencianas meridionales. 1294
El patrimonio industrial y la actividad artística. 427
Patrimonio materno: la restauración y sus géneros. 4593
Patrimonio sentimental: del teatro de Sagunto a la plaza de Oriente. 4595
Patrimonio y diseño urbano: jardín de la casa de la noria en L'Alcudia. 6629
Paula Sanz: añicos de virilidad. 6671
PCW Inmobilien: viviendas unifamiliares en hilera, Würenlincen, Suiza, 1989/1994. 3054
PCW Inmobilien: viviendas unifamiliares en hilera. 2995
Un peculiar sentido visual. 2384
La pedagogía artística y la diversión. 1738
Pedralba 2000, todo un reto fundacional. 1934
Pedralba 2000. 1941
Pedralba: una práctica conceptual. 2909
Pedro Esteban. 4007
Pedro Marco: Casa de la Cultura, Villena, 18 del de diciembre al 13 de enero, 1993. 5176
Pedro Miralles, 1955-1993. 5501
Pedro Ortuño: el extraño honor de las gallinas. ad.25
Pedro Ortuño: el quinto sentido del pájaro carpintero, exposición Sala de San Esteban, Murcia, del 19 de abril al 5 de mayo de 1990. 6034
La pelea de Calatrava. 3139
Los peligros del monopolio institucional de la cultura. 1820
Una peluquería en ruinas. 360
Pellicer Plá: abril 1992, Galería de Arte El Ensanche, Valencia. 6064
Pellicer Plá. 6065
La penetración del Pop en el arte español. 820
Pensar la Sida. 2071
Pensionados de paisaje de la Diputación de Valencia = Pensionats de paisatge de la Diputació de Valencia: Sala Parpalló, Centre Cultural La Beneficència, 22 del 7- 10 del 9 de 1996. 797
Pensionados españoles en Roma. 3361
People Capitalism. 6395
Pep Fajardo. 4046
Pep Llambías: bajo flexo. 5029
Pepa López Poquet, 'Buit habitat': Institut Valencià de la Dona, 30 novembre-17 desembre, 1993, Valencia. 4956
Pepa López: dominios espaciales. 4957
Pepe Azorín, las razones de la sensibilidad. 2559
Pepe Azorín: Dibuixar l´Espai. 2556
Pepe Azorín: les raons de la sensibilitat = las razones de la sensibilidad, Museu d'Art Contemporani, Elche, 1995. 2557
Pepe Calvo: proyecciones sobrepuestas. 3303
Pepe Calvo: una suite barroca. 3300
Pepe Llácer: la mirada desde la escultura. 5022
Pepe Llácer: Sala d'Exposicions, Casa de la Cultura, Torrent, diciembre 1989. 5021
Pepe Llácer: símbolos para un acertijo. 5023
Pepe Miralles, programa ' Igualdad es diferencia': del 12 al 31 de desembre de 1997, Sala de Recepcions de la Diputació, Castelló de la Plana. 5506
Pepe Miralles: interdisciplinariedad y compromiso. 5507
Pepe Miralles: para tratar de comprender dónde estamos o qué pasa. 5505
Pepe Nebot: juegos de complicidad con las 'play-mates'. 5968
Pepe Romero en Charpa: entrevista. 6508
Pepe Romero, el escultor pone la mesa. 6515
Pepe Romero: 12 abril-26 maig 1991, Sala d'Exposicions de la Fundació 'La Caixa', Valencia. 6504
Pepe Romero: escultura: Valencia, octubre 1992, Galería Charpa. 6505
Pepe Romero: la poética del hierro. 6510
Pepe Romero: ya no puede pasar desapercibido. 6509
Pepe Romero. 6506
Pepo. 6070
Per amor a l'art. 1481
Per què arqueologia industrial?. 1309
Per què continuem parlant encara de fotografia: la fotografia dels anys 80 a València. 1016
Per una educació constructiva i revolucionaria. 6777
Percepciones duales: Emilio Martínez- Beat Zoderer. 5314
Pérdida de una aureola. 1843
La pérdida del miedo al vacío. 4608
Pere Ribera, obra reciente. 6416
Pere Vidal: contemplaciones, Galería Edgar Neville, del 18 de febrero al 6 de marzo de 1994, Alfafar. 7322
Pere Vidal: escultures: Galeria del Palau, mayo 1989. 7321
Una perenne rebeldía: en la muerte de Josep Renau. 6387
Pérez Bermúdez: ejercicios gramaticales. 6085
Pérez Carrió: pinturas: Universidad de Alicante, 13-24 diciembre 1993. 6089
Pérez Carrió. 6090
Pérez Contel Escultor. 6094
Pérez Contel nos dijo adiós. 6100
Pérez Contel: exposición retrospectiva, esculturas, pinturas y dibujos: del 11 al 27 de diciembre, 1987, Casa de la Cultura de Játiva. 6095
Pérez - Bermúdez , el paisaje como interior. 6084
La 'performance' como instalación: Mira Bernabeu y Domingo Mestre en el Diente del Tiempo. 5486
Perico Pastor. 6057
Peris Carbonell, un expresionismo definido. 6124
Peris Carbonell: obra 1989: Galería San Vicente, Valencia, 19 de octubre-4 de noviembre 1989. 6121
Peris Carbonell. 6122
Peris Guerola: olis i aquarel·les: Sales d'Exposicions del Teatre Olimpia, 21 de juny - 7 de juliol 1996. 6125
Una permanente puesta al día: en la Edgar Neville, escultura reciente de Sebastià Miralles. 5536
Però és que hi ha una política municipal sobre el patrimoni artístic?. 1348
Los peroles del aprendiz Cardells. 3401
La perra vida de las mascotas: Mariscal estaba muy bien preparado para crear el juguete olímpico. 5254
El persa, francotirador de la cultura. 3431
La persistencia de la memoria. 6423
La personal figuración de Horacio Silva. 6846
La personalidad creadora de Artur Heras: su obra reciente, en la Sala Parpalló. 4672
Una perspectiva colegial: arquitectura en Valencia. 422
Perspectiva ochenta. 1673
Perspectivas artísticas comarcales. 1657
Perspectivas artísticas valencianas: Recién pintado. 818
Perspectivas artísticas valencianas. 1648
Perspectives artístiques al País Valencià. 1637
Perspectives artístiques dels vuitanta. 162
Perversiones particulares, acciones solidarias: 4ª Biennal Martínez Guerricabeitia en la Sala Parpalló, Centre Cultural la Beneficència. 959
Peter Kramer: la nada como sustancia de las cosas. 4871
Peter Kramer. 4870
Petit Museu Provincial. 5995
Peyró Roggén, galardonado 1980. 6138
Peyró Roggén, la continuidad sin piruetas. 6147
Peyró Roggén: el retrato de la abstracción. 6142
Peyró Roggén: líneas que abren colores, líneas que abren sueños.
6151
Peyró Roggén. 6148
Un pez en la huerta: Palacio de Congresos de Valencia. 4137
PGOU Torrent: una ciudad cívica, un territorio en equilibrio. 218
Philippe Pialoux, cuatro años al frente del Instituto Francés: 'Valencia es ciudad de cultura y su futuro depende de la apertura al exterior'. 1535
Una pica a Pedralva. 1936
Picasso y el Equipo Realidad. 3956
Los 'pictograbados' de Miguel A. Rios. 6431
'Pictogravats': El mundo del grabado y el color. 6430
Pie forzado y tema libre: el Estadio Olímpico de Barcelona y el Palacio de los Deportes de Benidorm. 4623
Piel de piedra. 3159
Piel de toro, arte peninsular: Palacio de Velázquez, Madrid. 962
Piezas de recambio: la renovación urbana de Bilbao. 3069
Pilar Belmonte. 2702
Pilar Beltrán Lahoz: ciclo expositivo 'la luz incierta'. ad.68
Pilar Crespo. 3709
Pilar Dolz: aguafuertes: Casa de la Cultura, Villena, del 8 al 27 de novembre 1991. 3829
Pilar Dolz: una dedicación constante al grabado. 3833
Pilar Dolz: una gravadora del País Valencià. 3831
Pilar Dolz. 3832
Pilar Espona: arte y nuevas tecnologías. 4004
Pilar Molinos: Galería Anagma. 5634
Pilar Moreno: 'fotografía geométrica'. 5745
Pilar Pedraza, Consellera de Cultura. 1593
Pilar Sala: al voltant de l'entorn. 6585
Píldoras videomelódicas. 1004
El pinar de Castellón. 307
Pinta todo lo que acumula en la vida: Antonia Mir, entre el mar y sierra Bernia. 5483
Pintar a Bachelar. 7144
Pintar con papel. 6731
Pintar el desierto. 2236
Pintar el momento. 7157
Pintar en Valencia: tres generaciones (1): los sesenta. 822
Pintar en Valencia: tres generaciones (2): los setenta. 823
Pintar en Valencia: tres generaciones (y 3): los ochenta. 824
Pintar era viure. 6761
Pintar era vivir: adiós a Cillero. 3568
Pintar era vivir: arte, vida y muerte de Eusebio Sempere. 6763
Pintat a Elx hui: exposen vint artistes plàstics il·licitans . Museo Nacional de Cerámica González Martí, Valencia, març-abril 1987. 4648
El pintor Casimiro Gracia. 4557
El pintor en su interior: Javier Calvo. 3311
El pintor Manolo Boix utiliza dorados y rojos: un nuevo cartel para las próximas fallas. 2862
El pintor Manuel Valdés. 7206
El pintor Ripollés: 'siempre me dejo conducir por mis impulsos'. 6438
El pintor valenciano Vicente Castillo expuso en la capital de Austria. 3521
Un pintor y algo más. 6434
Una pintora excepcional: María Dolores Casanova. 3480
Pintoras: el arte conmemora el día de la mujer trabajadora. 937
Pintores a juicio. 862
Pintores de Castellón: del neoclasicismo al arte contemporáneo. 736
Los pintores españoles de los 80 y 90. 7037
Pintores esquematistas. 941
Pintores valencianos de los siglos XIX y XX en la Colección del Grupo Banco Hispano Americano. 758
Pintors d'ara: millors i més sincers. 827
Un pintor, un ministro y un ayuntamiento. 6721
La pintura como juego: entrevista. 2425
La pintura como oficio o la era de las prisas. 898
La pintura como un ejercicio escandaloso: una experiencia insólita para llegar a fin de siglo. 1589
Una pintura compromesa. 6285
La pintura contemporánea del País Valenciano 1900 - 1977. 734
La pintura contemporánea del País Valenciano 1900 - 1980. 735
La pintura contemporánea del País Valenciano (1900-1977), de Manuel Muñoz Ibánez, Prometeo Valencia, 1977, 336 pags. 857
La pintura contemporánea: recuerdos y reflexiones: discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos pronunciado por el académico correspondiente por Madrid: don Custodio Marco Sempere. 5197
La pintura contemporánea: recuerdos y reflexiones. 5196
La pintura de Arturo Miquel en 'Estil'. 5480
La pintura de José Vento. 7266
La pintura de la razón fugitiva: poéticas de la supervivencia (I). 846
La pintura de los ochenta. 875
La pintura de Polín Laporta en Londres. 4905
La pintura de Polín Laporta, en Londres. 4903
La pintura de Ripollés como carácter. 6436
La pintura de Zóbel, los toros como tema pictórico, fotografías del Carnaval de Venecia y un largo etcétera: panorama valenciano de exposiciones. 1732
La pintura es así: Juan Cuéllar, mayo-junio 1997, Galería My Name's Lolita Art. 3758
Pintura espacialista valenciana. 832
La pintura española desde la posguerra hasta los años noventa. 845
La pintura expresionista de Aurora Valero, en el Círculo de Bellas Artes. 7231
La pintura fantástica de Polín Laporta. 4900
La pintura neo-romántica de Ana María Llestín en las Galerías San Vicente. 5031
¿Pintura o fotografía?. 1134
La pintura que surgió de Roma. 5738
La pintura reciente de Luis Contreras. 3642
Pintura sígnico-gestual valenciana. 834
La pintura sosegada de Enric Balanzá. 2580
Pintura taurina para la feria de julio. 902
La pintura última de Juana Francés. 4172
Pintura valenciana en La Llotgeta. 835
Pintura valenciana y de medio mundo. 2062
Pintura y escultura de Pepe Escribá en el Colegio Oficial de Enfermería: una atípica doble expresión. 3988
Pintura y escultura españolas del siglo XX (1939-1990). 21
Pintura y escultura valenciana: maestros contemporáneos. 39
Pintura y grabado españoles del siglo XX. 813
Pintura y paisaje de Francisco Lozano. 4984
Las pinturas de Amparo Bou en la Sala Babot de Benetusser. 2917
Pinturas de Ingar. 4811
Pinturas de 'marcas' muy acreditadas: Antonio de Felipe. 4052
Pinturas matéricas. 4607
Pinturas y grabados de Manuel Balaguer. 2569
Pintures, grabats i dibuixos: Jordi Vila: Alcoi, Sala Unesco 1997. 7340
Pistoleros de rayos. 5705
Pistolo feliz. 6180
Pistolo inaugura la sala de exposiciones. 6185
Pistolo le pega a todo. 6182
Pistolo: el oscuro abismo. 6184
La pittura é cosa mentale. 7077
El pla General de Gandia. 314
El Pla General de València: propostes contra objectius. 548
Pla General d'Ordenació de La Safor: Informe d'Eixida. 188
El Pla General d'Ordenació marcarà el futur de la ciutat. 579
Plaça Isabel la Catòlica. 3999
El placer de leer pinturas. 5278
Placeres y arenas de playa: sobre la obra de Lola Jorge Vanacloy. 4850
El plan de actuación 1983-87 será aprobado antes de final de mes. 482
Plan de Ordenación Urbana: visto bueno de la Diputación y comisión de representantes. 453
Un plan de urbanismo con futuro. 538
Plan especial de la isla de Tabarca: Alicante. 290
El plan especial de ordenación del monte de la Devesa del Saler. 308
Plan especial de reforma interior de la Plaza del Mercado Viejo de Villena. 285
Plan especial de reforma interior de la Plaza Mayor de Castellón: aportación de ideas. 289
Plan especial de reforma interior del área de Rabasa (APD/4), Alicante. 3353
El Plan especial del Turia. 502
Plan General de Ordenación Urbana. 210
Plan General Municipal de Ordenación Urbana: Morella. 208
El Plan General, a la espera de directrices metropolitanas. 520
Plan Municipal para prevenir y controlar las inundaciones. 602
Plan parcial 'la Goleta' en Tavernes de la Valldigna. 7287
Un plan piloto de la política urbanística de la Diputación: el documento comarcal de la Safor. 458
El plan RACHA, un plan para el Alicante del siglo XXI. 401
El planeamiento de la Safor, esperanza y futuro de una comarca. 278
Planeamiento entre 1957-1979. 345
Planeamiento urbanístico: puesta a punto de la actividad urbanística en el valle. 469
Planeamiento urbano en la España contemporánea: 1900-1980. 195
Planes de protección en el centro histórico. 468
Planes especiales de protección del centro histórico. 281
Planes parciales de protección del centro histórico de Valencia. 279
Planes parciales de protección del centro histórico. 280
Los planes sobre el cauce avanzan. 2831
Planetari, Platja del Pinar. 4238
Plans especials de protecció del centre històric de València. 461
Plástica en Alicante. 1869
Plástica Valenciana Contemporánea. 14, 895
Plástica Valenciana Contemporània: Mostra Art Valencià 87, juny 1987, Centre Municipal de Cultura, Alcoi. 61
Las playas del Cabañal y la Malvarrosa de Valencia: criterios para su ordenación. 306
Playas las de Valencia. 5642
Plaza de la Universidad de Alicante. 3492
Plaza de Toros de Valencia: cultura, espectáculos y sociedades. 1057
La plaza del País Valenciano será remodelada. 487
El plebiscito invocado. 1459
La 'plenitud' d'un artista. 2855
Plus Ultra: un truco de memoria. 6803
Plusvalía y género artístico. 1317
Unas pocas palabras sobre Pascual. 1539
Un poco de historia. 6390
El poder de la pintura es invencible: entrevista - Manuel Sáez. 6557
El poder de les imatges. 1080
El poderío pictórico de José Sanleón. 6655
El poema inacabado. 5283
Poesía mural, ritmo y color. 6029
La poética del blanco y el negro de Fernando Machado. 5073
Poètica en l'obra artística d´Antoni Miró. 5565
La poética renovadora de Joan Cardells. 3410
Poéticas del cuerpo humano en Gerardo Sigler. 6836
Poéticas modernas, poéticas personales. 3247
La polémica como publicidad del arte: contestación al artículo de Vicente García titulado ¿fastasmas en Bellas Artes?. 1965
La polémica del paseo marítimo. 366, 387
La polémica escultura del Tirant lo Blanch. 678
Polèmica sobre l'homenatge a Renau. 6392
La polémica visita de Sorolla al IVAM. 1467
Polideportivo Carlet. 6527
Polideportivo en Salou: Salou, Tarragona, España, 1992. 3051
Polín Laporta en el Museo de Albacete. 4904
Polín Laporta: antología en el Palacio Gravina. 4899
Polín Laporta: antológica, 1956-1996, diciembre 1996, Sala de Exposiciones Palacio Gravina, Alicante. 4898
Polín Laporta: apasionada vocación. 4908
Polín Laporta: Galería Juan de Juanes, del 12 de noviembre al 3 de diciembre de 1993, Alicante. 4896
La politécnica presenta un proyecto para recuperar la arquitectura rural de la Vall d'Albaida. 627
La política cultural de los partidos políticos (y II). 1634
La política cultural de los partidos. 1633
Política cultural y comunicación de masas: pero ¿existe la cultura popular?. 1472
La política urbanística comarcalizada: objetivo de la Diputación. 276
Política urbanística. 446
Pols de fenedura. 6962
Els ponts nous del llit vell. 3125
Els ponts. 3122
Pop Art: Sala San Prudencio, Caja Vital Kutxa, Vitoria, mayo-junio 1994. 782
Pop carmelitano. 7095
Un pop con sabor muy mediterráneo. 4055
Pop de aquí. 3930
Pop y nueva figuración en la colección del IVAM = Pop i nova figuració en la col. lecció de l'IVAM = Pop and new figurative art at the IVAM: VI International Fair of Contemporany Art of Guadalajara, México, 26-29 september, 1997. 144
'Pop' de combate. 3926
El pop, cuarenta años después. 923
Un poquet de trellat. 361
Por Inercia. 3466
Por la insumisión de los zancos: ¡que la gente de la calle
brinque en la escena!. 5423
Por la libertad de Francesc Jarque. 4830
Por los caminos de la infancia. 5471
Por una correcta conservación del patrimonio. 488
Por una escultura no pictórica. 2241
Porciones de eternidad. 6020
Porfolio: José Gallego Cuenca: Saturno o la fuerza de la entropía. 4233
Porfolio: Salvador Soria. 6902
Porta Coelli. 3711
Las portadas de Cartelera Turia. 852
Portadas de Cartelera. 863
Portadas de Turia en Crisol. 963
Las portadas de una cartelera sin fin: (cuatro notas sobre la exposición CT en Continental). 894
Pórtico para la estación de ferrocarriles de Lucerna; 1984. 2983
Portolés, pintor. 6214
Portraits de Valencia. 7335
Las posibilidades de la arqueología industrial en Alcoy. 1296
Positivo balance de la temporada artística en Alicante. 2513
Posmodernidad en la plástica del País Valenciano. 160
La postmodernidad como transición. 1297
'Postpos': Rosa y Eva, buenos ojos. 1578
Postrimerías: alegoría de la muerte en el arte español: Madrid, 7 mayo - 30 junio 1996. 132
Práctica artística y militancia política. 2271
Práctica plástica y compromiso político. 6382
El Prado Armado. 3160
Pre Babel: centro deportivo. 3007
Preámbulo. 5305
La precaria salud de las casas de cultura. 1441
Las preguntas de la pintura: la pintura en España hoy. 848
Preliminar 1ª Bienal Nacional de las Artes Plásticas: Exposición itinerante 1982-1983. 46
Premi a l'artesania, Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de València. 1208
Premi Alfons Roig 1981: Enric Alfons, Jorge Mercé, Martín Caballero: Sala Parpalló, novembre 1982, València. 743
Premi de Pintura Ciutat de Burriana 1997: Centre Municipal de Cultura La Mercé. 804
X Premi de Pintura i II Premi d'Escultura 'Ciutat de Gandia'. 1386
XVI Premi Senyera Pintura: Sala d´Exposicions del Excm. Ajuntament de Valencia. 751
XVI Premi Senyera Pintura. 749
XVII Premi Senyera Pintura. 759
XXVI Premi Senyera. 631
Premi 'Alfons Roig' per a artistes plàstics. 1683
XIV Premi 'Senyera' de Pintura: Sala d'Exposicions de l'excm. Ajuntament de Valencia, 20 de gener al 1 de febrer 1981. 741
Premio Bacardí. 4027
XX Premio Bancaixa 1993 de pintura y escultura. 106
XXIV Premio Bancaixa de Pintura y Escultura. 137
XXIII Premio Bancaixa Pintura y Escultura en el Centre Cultural Bancaixa: cosas de la modernidad. 2074
XXI Premio Bancaixa pintura y escultura, junio. 110
XXIII Premio Bancaixa Pintura y Escultura. 131
XXII Premio Bancaixa: pintura y escultura, junio 1995. 121
Premio Bancaixa: pintura y escultura. 2099
XXII Premio Bancaixa. 2046
VI Premio de Escultura Pablo Gargallo: 21 de febrero a 5 de Abril de 1992, Palacio de la Alfajería. 652
Premio de Pintura L' Oréal IV edición: Casa de Velázquez, Madrid 1988. 5989
Premio Estil de Pintura. 861
Premio Nacional Artes Plásticas 1980: Palacio Velázquez, marzo - abril 1981: Madrid. 40
Premio Nacional de Grabado 1993. 779
Premio Nacional de Grabado 1997. 808
Un premio Senyera avanza en solitario. 4757
XXVIII Premio Senyera de Arte: escultura y grabado. 633
El premio Senyera de pintura en crisis. 903
XXXI Premio Senyera de Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica y Fotografía. 69
El XXXI Premio Senyera de Valencia. 1839
El 'Premio Senyera' redivivo. 1364
XV Premio Senyera: Pintura: Sala de Exposiciones de l´Excm. Ajuntament de València del 23 de juny al 15 de juliol, 1983. 745
El premio Tesela de dibujo. 915
El premio 'Senyera' de pintura. 864
XXX Premio 'Senyera' Escultura. 638
Premios Alfons Roig. 5150
Los Premios Bancaixa: Charris, Zugasti, Mestre, Gálvez, Ortega. 1968
Premios Bancaixa: entre Dis Berlin y Evarist Navarro. 5958
Premios Bancaixa. 1513, 2079, 2097
Premios Cañada Blanch. 2007
Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana 1986. 224
Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 1985. 219
Premios Libertad de Expresión. 4832
Premios municipales de las artes plásticas. 5731
Premios Nacionales de Artes Plásticas 1981. 45
Los premios Senyera 1988. 1825
Los premios Valencia Innovación. 1239
Premios: 3º Biennal Martínez Guerricabeitia. 938
Premis Llibertat d'Expressió. 4833
Els premis Senyera de l´Ajuntament de Valencia. 1434
Presencia de la juventud valenciana en la Bienal de Bolonia 1988. 1821
Presencia de las Comarcas (notas sobre Monòver, Alcoi... con Toni Miró). 5600
Presència de l'arquitectura en el debat cultural valencià: arquitectura valenciana 1974-82 a la Sala Parpalló. 475
Presencia de Sanleón. 6640
Presencia en el entorno: guardería infantil en Tavernes de Valldigna. 7285
Presencia en Madrid del Equipo Crónica. 3896
Presencia española en Arco. 1988
Presencia valenciana en Arco 86. 1766
Presenta sus esculturas en plancha de hierro: Paco Corell. 3662
Presentación de la carpeta de 'Obra Gráfica Valenciana'. 858
Presentación del extra de 'Turia' dedicado a Solbes. 6876
Presente de la cerámica Española 89' 90': Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, septiembre 1986. 2774
Presente del pasado: la condición histórica de la arquitectura. 4592
El presente en la escultura española. 5935
El president Lerma inaugura el Museu d´Art de Vilafamés. 1756
El prestigio del arte español en Francia. 3920
La 'pretendida' restauración del Teatro Romano de Sagunto enjuiciada por los arqueólogos. 4596
Pretendido repaso al arte de aquí y ahora: con 'Finisecular' se inaugura el Centro Cultural de Mislata. 1876
Els 'pretextos' de Manolo Valdés. 7204
Primavera fotográfica. 1113
Primer Congreso de Arte Valenciano. 1488
Primer Congreso de Historia del Arte Valenciano: Valencia, 25-29 de mayo 1992: Actas. 22
Primer Festival de Arte del Desecho. 718
Primer Museo de Escultura al Aire Libre. 691
El Primer Museo del Grabado Contemporáneo Español. 919
Primer premio del concurso de ideas para el proyecto del Centro de Salud de Villamarchante (Valencia). 3813
Una primera experiencia artística. 825
Primera individual de Ricardo Cotanda: un joven escultor, en la Caixa de Pensions. 3697
Primera individual de Vicente Talens, cuya pintura merece mayor consideración. 6970
Primera muestra de IVAM. 1437
Primeras Jornadas Fotográficas de Guardamar del Segura. 1139
Los primero veinticinco años. 3936
Un problema en el tiempo. 300
Problemas en Interarte. 1462
Proceso creativo de la arquitectura: algunos conceptos básicos. 189
La profundidad cromática de Rey Fueyo. 6413
El programa de actuación en la rehabilitación del centro histórico. 483
Programa regional de cultura del PP. 2022
Programes d'Intervenció en les Àrees Històriques. 201
Projecte Artístic-Insubmís. 7342
Un projecte consolidat: el Centre Cultural d'Alcoi. 1503
Projecte de restauració i rehabilitació del Teatre Romà de Sagunt. 6194
Projecte d'Ordenació General. 6597
Projectes per a La Ciutat. 539
Projecte: 131 vivendes en Picassent. 4500
Projecte: 14 vivendes adossades en Alginet. 6490
Projecte: 149 viviendes, locals i urbanització en Castelló de la Plana. 5777
Projecte: 18 vivendes en Benagéber. 3328
Projecte: 18 vivendes en Xàbia. 3719
Projecte: 19 vivendes en Albalat de la Ribera. 2903
Projecte: 20 vivendes en Moncada. 2400
Projecte: 22 vivendes en Vilafamés. 5224
Projecte: 27 vivendes en Alzira. 7308
Projecte: 27 vivendes unifamiliars en Algemesí: grup social: famílies de raça gitana. 3366
Projecte: 31 vivendes en Vila-Real. 6251
Projecte: 35 vivendes en Alzira. 3470
Projecte: 39 vivendes en Aldaya. 3978
Projecte: 40 vivendes en Asp. 4357
Projecte: 40 vivendes en Càrcer. 3774
Projecte: 41 vivendes unifamiliars en Petrer. 4963
Projecte: 42 vivendes en Xixona. 5354
Projecte: 45 vivendes en Xirivella. 4815
Projecte: 50 vivendes en Sollana. 6248
Projecte: 56 vivendes en Monòvar. 2718
Projecte: 56 vivendes en Vila-Real. 5661
Projecte: 64 vivendes en Paterna 'Polígon accés a Ademús'. 3663, 4525
Projecte: 74 vivendes en Silla. 6965
Projecte: 75 vivendes en Novelda. 2542
Projecte: 83 vivendes en Quart de Poblet 'Barri del Cristo'. 2601
Projecte: edifici comercial en Paterna 'Polígon accès a Ademús'. 2800
Projecte: rehabilitació integral en el casc antic d'Alcoi. 2399
Prólogos: Sergio Barrera, Luis Contreras, Alex Francés, Ana Navarrete, del 23 de noviembre de 1989 al 5 de enero de 1990, Sala Amadís, Madrid. 2661
Prólogos. 2663
Prólogo. 3901
Promociona, que algo queda. 1760
Promover desde Castellón. 1762
Propios nomes: imaxes de desexo. 2544
Propuesta alicantina. 872
Propuesta Barrio de la Coma. 4101
Una propuesta de práctica artística: la Casa de Cultura de Bellreguard. 1402
Propuestas para otra aproximación a Salvador Soria. 6900
Propuestas urbanas, en el EAC. 5014
Propuestas: Adriano Carrillo, María Chana, Díaz Padilla, Eduardo Lastres, Xavier Lorenzo, Aurelia Masanet, Molinero Ayala, Vicente Rodes, Trenado. 3467
Prosaica tranquilidad de Cardells. 3424
Prosigue el desarrollo urbanístico del Grao. 613
La protección del patrimonio residencial y urbano. 501
Proteger el patrimonio. 1706
Prototipos de taller. 5500
Prototipos españoles en Milán. 2693
Próxima exposición de pintores jóvenes españoles en Nueva York: declaraciones de Margit Rowell, seleccionadora de la muestra. 5883
Próxima exposición: Pamen Pereira. 6079
El próximo año habrá nuevo Ayuntamiento. 4540
Proyecto de Casal Faller, Valencia, 1976. 265
Proyecto de El Saler: Valencia. 3357
Proyecto de Elena del Rivero para Atlántica. 6456
Proyecto de instalación de piscinas públicas y zonas complementarias en Petrel. 6284
El proyecto de jardín del Turia, en Valencia: la articulación democrática de una gran ciudad. 2825
Proyecto de los hospitales públicos. 5503
Proyecto de modernización y renovación de la línea 4 del 'tranvía' de Valencia. 396
Proyecto de puente sobre el río Turia, Valencia. 3128
Proyecto escultórico, Universidad Politécnica de Valencia. 673
Proyecto I. 5302
Proyecto Movimiento-Inercia. 5779
Un proyecto polémico. 3133
Proyecto Puerto. 4224
Proyecto sobre la ruina: el teatro romano de Sagunto y el Almudín de Játiva. 4573
Proyectos de Artes y Oficios de Castellón. 1204
Proyectos final de carrera. 2743, 6668
Proyectos inéditos de diseño español: Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, octubre, 1985. 1155
Un psiquiátrico visitado por la cámara. 4295
PTT Luzern: marquesina para central de correos. 3000
Publicacions valencianes. 2067
Puente 9 de octubre, Valencia. 2967
Puente 9 de Octubre. 3113
Puente 9 d'Octubre. 2970
Puente Bach de Roda-Felipe II, Barcelona 1984-1987. 3021
Puente Bach de Roda. 2987
Puente de Bach de Roda: 1984-1987, Barcelona (España). 3095
Puente de Bach de Roda: Barcelona. 3129
Un puente de Berlín para Calatrava. 3138
Puente de Bilbao: pasarela peatonal sobre el río Nervión, Bilbao, España, 1990. 3047
Puente de Kronprinzen: 1991, Berlín (Alemania). 3103
Un puente de lujo para Alcoi. 556
Puente de Mérida: puente sobre el río Guadiana, Mérida, Badajoz, España, 1988/1992. 3049
Puente de Miraflores: puente sobre el río Guadalquivir, Córdoba, España, 1988/1993. 3037
Puente de Ondárroa: nuevo acceso al Puerto Marítimo, Ondárroa, Vizcaya, España, 1990. 3044
Puente de Ripoll: pasarela peatonal, Ripoll, Gerona, España, 1989/1992. 3040
Puente del Alamillo: puente sobre el río Guadalquivir, Isla de la Cartuja, Sevilla, España, 1987/1992. 3035
Puente del Alamillo. 3032
Puente del cinturón de Ronda: puente de la autopista de circunvalación, Barcelona, España, 1990. 3046
El puente del Nou d'Octubre le saldrá gratis al Ayuntamiento. 557
Puente Kronprinz: puente de tres días sobre el río Spree, Berlín, Alemania, 1991. 3043
Puente Medoc: puente pivotante sobre el río Garona, Burdeos, Francia, 1991. 3042
Un puente para Valencia: respeto por el pasado, imagen de futuro. 2539
Puente peatonal de Trinity: 1993-1995, Salford-Manchester (Reino Unido). 3090
Puente sobre el Reuss: puente peatonal de madera, Lucerna, Suiza, 1989. 3048
Un puente sobre el río Turia: una artística obra pública. 371
Puente sobre el Támesis: autopista elevada, Londres, Inglaterra, 1990. 3045
Un puente y un bar: la innovación llega a los premios FAD de arquitectura e interiorismo. 3132
Los puentes de Sevilla. 3140
Los puentes valencianos de Santiago Calatrava: la modernidad de la ingeniería. 3079
El puente-trampolín de A. M. 5136
El puente: Juaco Vizuete: Sala Jove, Centre Cultural de la Generalitat Valenciana, Alacant, juni 1995. 7360
El puerto de Denia: una ilusión de progreso. 243
Un puerto para la eternidad. 582
Puertos de la Generalitat Valenciana: memoria 83-86. 214
La puesta al día: premis 'Senyera' de pintura del Ayuntamiento de Valencia. 866
Puig Belloch, la luz como símbolo. 6260
Puig Benlloch, de sus sombras y penumbras. 6259
Puig Benlloch. 6257
La pulcritud como perversión: Víctor Blasco. 2763
Un pulmón en la playa de San Juan. 5978
Un punt de vista desde la Direcció General de Patrimoni. 625
El punt dins el moviment: el juego de pelota: Salas del Arenal, Sevilla 1992. 2849
El punto de vista de Cualladó. 3747
Puntos críticos: recorrido por las arquitecturas barcelonesas. 3033
Puntualizaciones a 'Amnesty Internacional of Valencia'. 1669
La pureza de la materia. 6847
Purgatori; en Mislata. 2068
Purgatori. 2101
P. Santana, E. Vázquez: el camí de Sant Jaume = el camino de Santiago, Casa de Cultura, del 19 de setembre al 11 d'octubre, Xàtiva 1997. 6664
|
||