CURSOS DE USO DEL SERVEI DE FORMACIO PERMANENT AÑO 2003

AULA DE DOCTORADO DE 3 CICLO.

Fecha de actualización: 8 de Julio del 2003

2 EDICIÓN DEL CURSO DE LINUX POR LA MAÑANA LOS DÍAS DEL 28 AL 31 DE OCTUBRE



CURSOS Y PROFESORES:

Curso Profesor
LINUX. Instalación, Administración y Seguridad (20 h) Martín Córdoba Martínez (Dpto. Química Física, UVEG)
Uso de INTERNET para la búsqueda de Información (20 h)

Martín Córdoba Martínez (Dpto. Química Física, UVEG)

 

INSCRIPCION Y MATRICULA:

Por E-Mail a Martin.Cordoba@uv.es, plazas limitadas curso pagado para PDI. Matrícula gratuita. Pagado por el Servei de Formacio Permanent.

Para más información contactar con el Servei de Formacio Permanent, la matrícula será por orden de recibir los mails. quedán a fecha de hoy 10 Plazas.

Todos los cursos se llevarán a cabo en el Aula Interdepartamental de tercer ciclo del Campus de Burjassot, sita en la Facultad de Química, Edificio F, 1ª planta.

El Curso de Uso de Internet para la Búsqueda de Información tiene no tiene fecha pero pueden ir apuntandose. Cursos para PDI.

 

CALENDARIO

1ªEdición del Curso de Linux.

Días 13, 14, 15 , 16, 17 y 18 de Octubre del Año 2003. Horario del 16 horas a 20 horas.

Total de Horas: 20.

2ª Edición del Curso de Linux.

Días 27, 28, 29, 30 y 31 de Octubre del Año 2003. Horario del 9 horas a 13 horas.

Total de Horas: 20.

 


CONTENIDO DE LOS CURSOS

 

CURSO DE LINUX, INSTALACIÓN ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD.

Edición del Curso de Linux horário de Tarde de 16 horas a 20 horas Durante los días 13-14-15-16-17-18 de Octubre del Año 2003

Edición del Curso de Linux horário de Mañana de 9 horas a 13 horas Durante los días 27-28-29-30-31 de Octubre del Año 2003

Martín Córdoba

DURACIÓN: 20 HORAS.

PROGRAMA:

1 Características del Sistema operativo Linux e Historia del mismo.

2 Diferencia del Linux con los otros Sistemas Operativos.

3. Versiones de Linux existentes.

4. Instalación de Linux.

5. Práctica de instalación de Linux en el ordenador.

6 Ayuda en Linux

7. Administración del sistema.

Práctica de gestión de usuarios. Dada de alta a usuarios, grupos. Permisos. cuotas.

8 Montaje del Sistema, montaje manual de particiones

9 Lanzamiento de programas en el inicio

10. Seguridad del sistema.

11. Instalación de Telnet i FTP.

12. Instalación de las X en linux.

El entorno Gnome.

El entorno KDE.

13 Seguridad en Linux

14 Puertas de Linux

15 Configuración de los TCP/Wrapers

16 Firewalls

17 Cuestiones y ejemplos.

 

El Curso se dividirá en Días, Planificación de los días 1ª Edición del Curso.:

1 Día, 13/10/2003 El Sistema Operativo Linux, historía e Instalación.

2 Día, 14/10/2003 Comandos en Linux

3 Día, 15/10/2003 Administración de Linux

4 Día, 16/10/2003 Administración de Linux y Seguridad en Linux.

5 Día, 17/10/2003 Seguridad en Linux

El Curso se dividirá en Días, Planificación de los días 2ª Edición del Curso.:

1 Día, 27/10/2003 El Sistema Operativo Linux, historía e Instalación.

2 Día, 28/10/2003 Comandos en Linux

3 Día, 29/10/2003 Administración de Linux

4 Día, 30/10/2003 Administración de Linux y Seguridad en Linux.

5 Día, 31/10/2003 Seguridad en Linux

 

CURSO: USO DE INTERNET PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN TANTO EN LA WEB DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA COMO EN INTERNET.

Martín Córdoba

DURACIÓN: 16 HORAS.

PROGRAMA:

1.- La Web de la Universidad de Valencia.
·
· Servicios que ofrece.
· Búsqueda de información en el Servicio de Información Bibliográfica.
· Acceso a las bases de Datos del Servicio de Información Bibliográfica.
· Ejemplos y ejercicios.

2 Web de la Universidad de Valencia. Repaso de los demás servicios que ofrece.

· Distribución de Software. FTP anónimo.
· Correo Electrónico. Uso del correo por Página Web. Ventajas e Inconvenientes.
· Uso de las Listas de Distribución.
· Acceso telefónico a la Red en la Universitat de Valencia.
· Conexión a la Red Configuraciones.
· Ejemplos y Ejercicios.

3 Internet

· Breve repaso de la Historia de Internet.
· Evolución de Internet
· Navegadores, principales existentes utilización de los mismos.
· Protocolos de Red
· Ejemplos y Prácticas.


4-Portales

· Historia de los portales y su evolución actual.
· Explicación del funcionamiento y uso de los diferentes tipos de Buscadores existentes en los portales.
· Tipos de Buscadores clasificación.
· Funcionamiento y uso de los diferentes servicios ofrecidos por los portales, correo electrónico, foros ...
· Principales portales Españoles, características y explicación de los mismos.
· Principales portales extranjeros, características y explicación de los mismos.
· Ejemplos:

o Búsqueda de Información en portales.
o Utilización de los servicios de los portales, correo electrónico, foros ....
o Más ejemplos de utilización de los mismos


DÍAS A IMPARTIR EL CURSO:

 


Planificación de los Días:

1 Día: La Web de la Universidad de Valencia.

2 Día: Web de la Universidad de Valencia. Repaso de los demás servicios que ofrece.

3 Día Internet

4 Día Portales.