COMPLEJOS FÍSICOS
EN ADOLESCENTES
(Insatisfacción
con el propio cuerpo, aceptación del propio
aspecto)
Por el doctor José
Martínez-Costa
Médico de Niños y
Adolescentes
Acuden, aunque no con frecuencia,
a nuestras consultas, adolescentes disconformes con alguno/s aspectos
morfológicos de su propio cuerpo: estatura, delgadez, excesos localizados de
tejido adiposo, etc. En la esfera sexual complejos de sus glándulas mamarias en
ellas y de genitales externos en ellos. Todos ellos reales o (¿con mayor
frecuencia?) imaginarios o producto de su
fantasía.
Frecuencia
estacional:
Los problemas se presentan con
mayor frecuencia durante la buena estación, época del año en la que la/el
adolescente tienen más ocasiones para aligerar su vestido y para descubrir su cuerpo en bañador.
Adquiere máxima importancia subjetiva en las duchas de gimnasios y piscinas. Los
complejos que atañen a partes corporales habitualmente descubiertas no tienen
tan claro predominio estacional.
Verdad y
fantasía:
Muchas de las quejas del
adolescente a su médico nacen de ideas erróneas sobre qué es lo normal. No
obstante, algunos adolescentes que padecen formas “minor” de vigorexia, no
aceptan del todo, las afirmaciones del médico sobre criterios de
normalidad.
La crisis psicofísica en la
adolescencia es terreno abonado para que surjan complejos, a veces de cierta
intensidad, sobre la propia apariencia física. Algunos de estos complejos
desbordan la edad de la adolescencia y llegan a ser carga molesta hasta la edad
adulta.
La adolescencia ha sido calificada
como “âge charnière”, edad bisagra entre dos mundos, con transformaciones
psicofísicas que, en casos extremos, pueden ser violentas, desordenadas.
presentan un ritmo peculiar para cada indivíduo (A. Lanchon). El sujeto nota que
no posee control sobre sus propios cambios, asiste a los mismos sin saber cuál
rumbo tomarán y cuándo terminarán. Además sus compañeros/as de situación son de
natural curiosos y muy informados por las imagenes del cine o de la televisión.
Nota que su propio cuerpo se sexualiza (Annie Birrau) y no alcanza los
parámetros modélicos de sus autoimágenes
preconcebidas.
Esbozo de
soluciones
Hay que contar con que los
adolescentes se sienten violentos para consultar determinados problemas que les
inquietan a sus padres y que éstos no siempre recuerdan las situaciones
parecidas por las que ellos pasaron durante su adolescencia. Por eso pueden ser
de ayuda portales sobre adolescentes en internet siempre que ofrezcan garantías
científicas y morales (Magazine Okapi, Bayard jeunesse), “Enlaces” portal
español cuya dirección figura en la bibliografía.
El médico, con sus criterios objetivos basados en
tablas y percentiles, tratará (aunque no siempre con éxito) de eliminar
complejos o de resolver terapéuticamente, situaciones
reales.
Bibliografía:
Anne Lanchon: En finir avec vos
complexes. Amazon fr.
Arnaux Schwarz: La Croix du 30/06/2004: Aider les adolescents à accepter leur
apparence.
http://www.redjoven.org/enlaces/enlaces.htm