FRACASO ESCOLAR: PUNTO DE VISTA MÉDICO

Por el Doctor José Martínez-Costa

(Médico de Niños y de Adolescentes)

 

Hoy los adolescentes tienen mayores inquietudes intelectuales, quieren vivir con su tiempo, más que en épocas pasadas, en las que solo aspiraban a ser buenos campesinos (Torrance y Marín).

 

ALGUNOS CONSEJOS

Tener en cuenta el ritmo nictameral, fisiológicamente retrasado de los adolescentes.

 

Recomendaciones del INSERM  (Institut International Santé Médicale):

No empezar los horarios lectivos antes de las 9.

Desfase del  ritmo noche-día propio del adol, con retraso para dormirse y dificultades para despertarse temprano.

Verbalizar los problemas por ej. en las entrevistas médicas periódica.

La visita médica efectúa un reconocimiento médico completo y descubre diagnósticos médicos y su tratamiento.

Cuando periódicamente repetidas, potencian la psicoterapia implicata.

Detectar anomalias sensoriales  en visión y audición.

 

MOTIVACION

El aprendizaje requiere motivación y ésta sinergia la voluntad.

La transmisión del valor de lo que se está aprendiendo refuerza la motivación.

Encargarles cometidos que no sobrepasen sus capacidades.

Consolidar los habitos de trabajo mediante su reiteración.

Capacidad del adolescente para su autoeducación.

 

VOLUNTAD

Muy relacionada con la motivación. Ambas se sinergian,

Responsabilización paulatina en las tareas que se le encomiendan.

Poner en práctica  la “teoría Z” consistente en fijarse los adols. y sus padres metas comunes.

Ambiente familiar sereno, armónico, no anómico.

“Educación paremiológica”:“El necio hace al fin lo que el discreto al principio”.

Tener claras las metas a conseguir con el trabajo esforzado.

Capacidad de pronto esfuerzo:

Entrenarse en el vencimiento propio.

Realismo no fantasías.

Paciencia perseverante

 Valor de los fracasos y aprovecharlos.

 

VALOR EDUCATIVO DE FRASES Y REFRANES CÉLEBRES:

                                    (educación paremiológica)

Aníbal: “Hallaré un camino o me lo abriré”.

Publio Siro: “Nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”.

El Criticón de Baltasar Gracián: “Voluntad es vida”.

Del Refranero: “Trabaja y no comerás paja”.“Quien a sí mismo vence, nada teme”.