Descripción de Restaurar sistema en Windows Millennium Edition

En este artículo se tratan los temas siguientes:

¿Qué es Restaurar sistema?

Restaurar sistema está diseñado para supervisar y registrar automáticamente los cambios efectuados en los archivos de sistema principales y en el Registro de Windows. Restaurar sistema puede permitir después que usted deshaga un cambio que provocaba inestabilidad en el sistema. Esto es posible gracias a que periódicamente se registra un "punto de restauración" (o punto del comprobación del sistema) que le ofrece la posibilidad de devolver su sistema a un estado anterior en el que se sabía que todo funcionaba correctamente.

Restaurar sistema no está ideado para ser utilizado como programa de desinstalación o de copia de seguridad. Si Windows no funciona correctamente después de instalar algún software o controlador, debe usar la herramienta Agregar o quitar programas en el Panel de control (o utilizar la herramienta de desinstalación del programa) para quitar el software antes de utilizar Restaurar sistema.

Tipos de archivos supervisados

Restaurar sistema supervisa la mayoría de los archivos del sistema que tengan las extensiones .exe, .vxd, .dll, .com y .sys. No supervisa los archivos creados por el usuario (por ejemplo, archivos que tienen las extensiones .txt, .doc o .xls), la carpeta Mis documentos, los archivos temporales de Internet (incluidos el Historial de Internet Explorer, los archivos de cookies y de Favoritos), la Papelera de reciclaje ni el archivo de intercambio de datos de Windows (.swp).

Cómo iniciar y utilizar Restaurar sistema

Para iniciar Restaurar sistema, siga estos pasos:
Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Restaurar sistema.
La primera vez que utilice Restaurar sistema, verá dos opciones en la página de bienvenida:
Haga clic en Restaurar mi equipo a un estado anterior y en Siguiente.
Se mostrará un calendario.
En el calendario, elija el punto de restauración al que desea devolver su sistema.
Se le pedirá que cierre todas las aplicaciones antes de finalizar el proceso de restauración, ya que se reiniciará el equipo.
Una vez reiniciado éste, aparecerá una pantalla de confirmación. Haga clic en Aceptar para seguir utilizando su equipo.

La siguiente vez que inicie Restaurar sistema, verá una tercera opción:
Deshacer la última restauración.
Dicha opción estará disponible por si el último punto de restauración al que ha devuelto su equipo no corrige el problema que estaba teniendo, con lo que podrá volver fácilmente a la situación inicial del problema.

Cuándo se crean puntos de restauración

Los puntos de restauración se crean en las siguientes condiciones: Los archivos de punto de restauración y punto de comprobación de restauración que se crean en las condiciones anteriores se almacenan con formato comprimido (.cab) y se encuentran en la carpeta _Restore (también conocida como "Almacén de datos") de la unidad en la que se instaló Windows Millennium Edition. El Almacén de datos no puede moverse ni modificarse.
Cada disco duro de su equipo contendrá asimismo una carpeta _Restore con fines de indización y supervisión y cada una de estas carpetas contendrá un archivo con el nombre Srdiskid.dat.

Cuándo crear y usar los puntos de restauración manual

Los puntos de restauración manual pueden crearse antes de instalar controladores de dispositivos o software si no tiene seguridad acerca de cómo afectarán al rendimiento general de Windows. Si no es capaz de utilizar la herramienta de desinstalación para quitar el software, podrá volver al punto de restauración manual que creó. Para crear un punto de restauración manual, siga estos pasos:

El almacén de datos

El tamaño del almacén de datos viene determinado por el tamaño de la unidad de Windows tal como se indica a continuación: Para ajustar manualmente el tamaño del almacén de datos, siga estos pasos: NOTA IMPORTANTE: Reducir el espacio utilizado en disco puede hacer que desaparezcan algunos puntos de restauración (en el orden en que se crearon), así que tenga cuidado al realizar esta acción.

Recuperarse de una operación de restauración con errores

Si su equipo deja de ser reiniciable y Restaurar sistema fue la última operación realizada, puede utilizar el Disco de inicio de emergencia (EBD) para hacer que su equipo vuelva al estado anterior al punto de restauración. Cuando utilice el EBD para iniciar su equipo, verá el mensaje siguiente:
Restaurar sistema detecta que la última operación llevada a cabo fue una restauración. Se
recomienda que deshaga los cambios efectuados por Restaurar sistema en el sistema y lo reinicie
antes de proseguir. Si decide no deshacer estos cambios, dejará de estar disponible esta opción.
1) Deshacer los cambios de Restaurar sistema en el equipo.
2) No deshacer los cambios de Restaurar sistema en el equipo.
Elija una opción
Si selecciona la primera opción, el equipo volverá al estado anterior a la operación de restauración y se le pedirá que reinicie el sistema:
Restaurar sistema deshizo los cambios efectuados por la última operación de restauración.
Quite todos los discos de las unidades de disquete y presione CTRL + ALT + SUPR para reiniciar el equipo.
Aunque no se recomienda, puede deshabilitar Restaurar sistema siguiendo los pasos que se indican a continuación: