N o t a s   a l   p i e
N
u

m

 
 
 
     
     
  1. T. Besterman., Les débuts de la bibliographie métodique, París, La Palme, 1950.
  2. Bibliografía Valenciana.,1983-1995 Valencia, Conselleria de Cultura Ecucació i Ciencia, 1987-1996, 13 tomos.. Con el primer tomo, dedicado a 1983, se inició la publicación anual de una bibliografía en la que se recogían todos los títulos publicados en la Comunidad Valenciana. Existe también un tomo para las publicaciones periódicas y otro para los Libros de Fiestas Patronales.
  3. D.W. Krummel, Bibliographies. Teir aims and methods,  London-New York, Mansell, 1984, p. 143.
  4. R. Pensato., Curso de Bibliografía. Guía para la compilación y uso de repertorios bibliográficos, Gijon, Ed. Trea, S.L. 1994, p. 49-50
  5. F. Calvo Serraller., Del futuro al pasado. Vanguardia y tradición en el arte español contemporáneo, Madrid Alianza Editorial, S.A. 1988, p. 13 
  6. V. Bozal., Pintura y escultura españolas del siglo XX, Espasa Calpe, S.A,, Madrid, 1993, pp. 571-72 En otro momento de este libro el autor comenta: «Aunque, como ya se indicó, la muerte del general Franco no puede dividir el periodo en dos partes, pues muchos de los acontecimientos que se produjeron después de 1976 estaban ya presentes años antes, no cabe duda de que empezó a respirarse una atmósfera distinta, nuevas perspectivas de trabajo y actitudes polémicas más acusadas, rasgos característicos de la actividad artística hasta 1985 ó 1986», p. 577
  7. F. Calvo Serraller, España. Medio siglo de arte de vanguardia 1939-1985, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985, 2 vols.
  8. B. Carrascosa et alt., Plástica Valenciana Contemporánea, Valencia, Promociones Culturales del País valenciano, 1986.
  9. L. Berenguer Palau., Artistas Valencianos Contemporáneos, Valencia, Ed. Archivald y Ayuntamiento de Valencia. Vol. 1 (1995), Vol. 2 (1997)
  10. F. Agramunt Lacruz., Diccionario de Artistas Valencianos del S.XX, Valencia, ed. Albatros, 1999, 3 vols.
  11. Bibliografía Valenciana, 1983-1995, Valencia, Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia, 1987-1996, 13 tomos. A partir del tomo dedicado al año 1985, la bibliografía fue dirigida por Francisca Aleixandre
  12. Mª Paz Aguiló et al., Bibliografía del arte en España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1976-78, 2 vols.
  13. Chicago, American Library Association; Londres, The Art Book Company, 1980. Igualmente Lois Swan Jones al elaborar su Art information: research methods and resources (3ª edición, Dubuque (Iowa), Kendal/Hunt, 1990) tiene en cuenta la división en géneros, si bien parcialmente, pues recoge conjuntamente los títulos sobre escultura y pintura.
  14. Milán, Garzanti, 1988. El breve capítulo de orientación bibliográfica incluido en en Fernando Checa Cremades; María de los Santos García Felguera y José Miguel Morán Turina, en su Guía para el estudio de la Historia del Arte (Madrid, Cátedra, 1982) también sigue una ordenación por periodos estilísticos.
  15. Leyenda

  16. n º = número específico del ejemplar por consultar. 
    (-) = varios ejemplares correlativos, indicándose el primero y el último, ambos inclusive. 
    (< - ) = falta consultar todos los números anteriores al número que va en segundo término, inclusive. 
    ( - >) = falta consultar todos los números posteriores al número que va en primer término, inclusive. 
    - = consulta completa de todos los ejemplares. 
  17. La presentación impresa de los asientos bibliográficos se ha redactado siguiendo la Norma ISO 690-1987, que es la UNE 50-104-1994 Referencias bibliográficas: contenido, forma y estructura
  18. Reglas de catalogación, ed. refundida y rev., reimp. con corr. Madrid : Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, 1995.