U.D. Salud Laboral
Asignaturas
Salud Laboral I en 3º curso de la Escuela de Relaciones Laborales
Salud Laboral II en 3º curso de la Escuela de Relaciones Laborales
Créditos a impartir de los módulos Salud Laboral I y II (Teoría y
Prácticas). Curso 1996-97.
Primer Cuatrimestre
Grupos de Teoría Salud Laboral I = 3 créditos
Grupos de Prácticas Salud Laboral I = 1 crédito
Segundo Cuatrimestre
Grupos de Teoría Salud Laboral II = 3 créditos
Grupos de Prácticas Salud Laboral II = 1 crédito
Profesorado
Grupo |
Profesor |
Cargo |
F y G |
Asunción Calatayud |
PTEU |
B y D |
Concepción Cortés |
PTEU |
|
Ana M.García |
PTEU |
C |
Dolores Corella |
P.Ayudante Fac. 1 |
[Programa de lecciones teóricas]|[Programa de lecciones prácticas]
[Salud Laboral I]|[Salud Laboral II]
TEMA 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA
SALUD LABORAL
- CONCEPTO DE ENFERMEDAD SOCIAL
- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD LABORAL:
- ALGUNOS EJEMPLOS HISTÓRICOS
- MEDIDAS QUE SE VAN TOMANDO
- PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA SALUD LABORAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA.
TEMA 2: CONCEPTOS BASICOS EN SALUD LABORAL.
I.- CONCEPTOS BASICOS:
- CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD
- SALUD PUBLICA
- SALUD LABORAL
- FACTORES DE RIESGO LABORAL
- PATOLOGIA LABORAL
II.- TECNICAS DE PREVENCION EN SALUD LABORAL:
- SEGURIDAD
- HIGIENE INDUSTRIAL
- ERGONOMIA
- LA MEDICINA DEL TRABAJO.
- LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
- LA EPIDEMIOLOGIA
- PSICOLOGIA DEL TRABAJO
- CONDICIONES DE TRABAJO
TEMA 3 : LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: INTRODUCCIÓN.
- LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO:
- TEOREMAS DE LA CAUSALIDAD
- CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LOS AT
- EL RIESGO DE ACCIDENTE:
- CONCEPTO DE RIESGO Y PELIGRO
- VALORACIÓN DE RIESGOS
- TÉCNICAS DE SEGURIDAD: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
TEMA 4: TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD:
I.- LA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD
- CONCEPTO
- DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y ORDENACIÓN DE RIESGOS
- IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS
- METODOLOGÍA Y TIPOS
II.- LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
- DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
- METODOLOGIA
- TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
III.- NOTIFICACIÓN, REGISTRO Y CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTES. INDICES DE SINIESTRALIDAD
LABORAL
- CONCEPTO DE NOTIFICACIÓN
- TIPOS DE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES
- REQUISITOS PARA OBTENER NOTIFICACIONES SATISFACTORIAS
- CONCEPTO DE REGISTRO DE ACCIDENTES
- TIPOS DE REGISTROS
- SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTES
- INDICES DE SINIESTRALIDAD LABORAL
TEMA 5: TECNICAS OPERATIVAS DE SEGURIDAD PROTECCION COLECTIVA Y
PROTECCION PERSONAL
I.- PROTECCION COLECTIVA
- INTRODUCCION
- PRINCIPALES RIESGOS
- TIPOS DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN
- CONDICIONES EXIGIBLES A LOS MEDIOS DE PROTECCION COLECTIVA
- NORMATIVA
II.- PROTECCION PERSONAL
- GENERALIDADES
- ETAPAS DE LA IMPLANTACION EN LA EMPRESA
- TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
- NORMATIVA
LA NORMA Y LA SEÑALIZACION DE SEGURIDAD
- LA NORMA DE SEGURIDAD
- SEÑALIZACION:
- GENERALIDADES
- SEÑALIZACION OPTICA
- SEÑALIZACION ACUSTICA
- SEÑALIZACION OLFATIVA
- SEÑALIZACION TACTIL
- SEÑALIZACION SUSTANCIAS PELIGROSAS
- NORMATIVA SEÑALIZACION
TEMA 6 : LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
I.- CONDICIONES GENERALES DEL LUGAR DE TRABAJO
- CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA:
- ESTABILIDAD Y SOLIDEZ
- IMPLANTACIÓN
- DIMENSIONES Y ESPACIO DE TRABAJO
- TRABAJADORES MINUSVÁLIDOS
- COMEDORES COLECTIVOS Y LOCALES DE DESCANSO
- CONDICIONES DE SEGURIDAD:
- INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- PROCESOS PRODUCTIVOS PELIGROSOS
- SUELOS, TECHOS Y PAREDES Y TEJADOS
- PASILLOS
- PUERTAS Y SALIDAS
- ABERTURAS EN PISOS Y PAREDES
- LAS ESCALERAS
- VIAS DE CIRCULACIÓN Y ZONAS PELIGROSAS
- MUELLES Y RAMPAS DE CARGA
- LUGARES DE TRABAJO EXTERIORES
- FACTORES DE CONFORT AMBIENTAL Y MEJORA DE LA SEGURIDAD:
- ILUMINACIÓN
- VENTILACIÓN, TEMPERATURA Y HUMEDAD
- PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- NORMATIVA
II.- EL RIESGO DE CONTACTO CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA
- CONCEPTOS GENERALES
- EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN EL CUERPO HUMANO
- FACTORES DE GRAVEDAD
- MEDIDAS DE SEGURIDAD
- ELECTRICIDAD ESTÁTICA
III.- EL RIESGO DE INCENDIO
- CONCEPTOS BÁSICOS.
- EL TRIANGULO Y EL TETRAEDRO DEL FUEGO.
- MECANISMOS DE EXTINCIÓN.
- TIPOS DE FUEGO
- EFECTOS NOCIVOS DEL FUEGO
- MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- MEDIDAS DE PROTECCIÓN.
TEMA 7: ERGONOMIA
- CONCEPTO
- FATIGA MUSCULAR Y FATIGA MENTAL
- RAMAS DE LA ERGONOMIA
- ERGONOMIA DE SISTEMAS
TEMA 8: CARGA DE TRABAJO
I.- CARGA FÍSICA DE TRABAJO:
- EL ESFUERZO FISICO
- LA POSTURA DE TRABAJO
- LOS ESFUERZOS REPETITIVOS
- LA MANIPULACION DE CARGAS
- NORMATIVA
II.- CARGA MENTAL:
- DEFINICION
- FACTORES QUE DETERMINAN LA CARGA MENTAL
- CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
- LA PREVENCION DE LA FATIGA MENTAL
TEMA 1: LA HIGIENE INDUSTRIAL
- CONCEPTOS Y OBJETIVOS.
- LA HIGIENE DE CAMPO
- LA HIGIENE ANALÍTICA
- LA HIGIENE TEÓRICA
- LA HIGIENE OPERATIVA
TEMA 2: CONDICIONES GENERALES DEL LUGAR DE TRABAJO
- CONDICIONES HIGIENICAS:
- INSTALACIONES SANITARIAS
- LIMPIEZA Y DESINFECCION
- DESINTECTACION Y DESRATIZACION
- ILUMINACION
- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
TEMA 3: MEDIO AMBIENTE FISICO
- EL RUIDO:
- GENERALIDADES
- FISIOLOGIA DE LA AUDICION
- REPERCUSIONES DEL RUIDO
- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL RUIDO
- NORMATIVA
- LAS VIBRACIONES:
- INTRODUCCION
- RESPUESTA DEL CUERPO HUMANO. REPERCUSIONES.
- MEDIDAS DE PREVENCION
- VALORACION DE LAS VIBRACIONES.
- AGENTES TERMICOS:
- INTRODUCCION: MICROCLIMA LABORAL Y BALANCE TERMICO
- CONFORT TERMICO
- EL ESTRES TERMICO POR FRIO:
- EFECTOS DEL FRIO
- MEDIDAS DE INTERVENCION FRENTE AL FRIO
- EL ESTRES TERMICO POR CALOR:
- EFECTOS DEL CALOR
- MEDIDAS DE INTERVENCION
- LAS RADIACIONES
- RADIACIONES IONIZANTES:
1.1.- INTRODUCCION Y GENERALIDADES
1.2.- EFECTOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
1.3.- PROTECCION FRENTE A LAS RADIACIONES
1.4.- LEGISLACION
- RADIACIONES NO IONIZANTES:
2.1.- RADIOFRECUENCIA, MICROONDAS Y RADAR
2.2.- ESPECTRO VISIBLE Y PROXIMAS
TEMA 4: CONTAMINANTES QUIMICOS
- CONCEPTO. FACTORES QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD.
- TOXICOCINÉTICA
- EXPOSICIÓN Y DOSIS
- CLASIFICACION DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS.
- PREVENCIÓN DE LAS INTOXICACIONES
TEMA 5: EL RIESGO BIOLOGICO
- FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
- PRINCIPALES ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN EL MEDIO LABORAL
- MEDIDAS DE PREVENCION
- NORMATIVA
TEMA 6: LA MEDICINA DEL TRABAJO. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE
ORIGEN PROFESIONAL
I.- LA MEDICINA DEL TRABAJO
- CONCEPTO DE MEDICINA DEL TRABAJO
- LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBJETIVOS Y TIPOS.
- LA ENFERMEDAD PROFESIONAL:
- CONCEPTO E INCIDENCIA
- NIVELES DE PREVENCIÓN
- CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
II.- TRASTORNOS REPETITIVOS
III.- ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- GENERALIDADES
- ACCIÓN TÓXICA
- CLASIFICACIÓN
- MEDIDAS DE PREVENCIÓN
IV.- ENFERMEDADES DE LA PIEL:
- INTRODUCCIÓN.
- CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
- MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
- ENFERMEDADES DE LA PIEL MÁS CARACTERÍSTICAS EN EL MEDIO LABORAL
V.- EL CANCER PROFESIONAL
- INTRODUCCION
- CARACTERISTICAS DE LOS CANCERES PROFESIONALES
- MEDIDAS PREVENTIVAS
TEMA 7: FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGIA LABORAL
- INTRODUCCION
- MEDIDAS DE LA FRECUENCIA DE ENFERMEDAD
- TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
- LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
TEMA 8: LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL MEDIO LABORAL
- INTRODUCCION
- OBJETIVOS
- MEDIOS
- ASPECTOS PSICOLOGICOS
- DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS
TEMA 9: MEDIO AMBIENTE Y EMPRESA
TEMA 10: SISTEMA PREVENTIVO LABORAL
- ORGANOS INTRAEMPRESARIALES
- INSTITUCIONES NACIONALES DE AMBITO EXTRAEMPRESARIAL
- ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
TEMA 11: GESTION ECONOMICA Y PLANIFICACION DE LA PREVENCION
- LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES
- EL PUNTO OPTIMO ECONOMICO
- PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMAS DE PREVENCION
Programa de lecciones prácticas
Módulo I: Introdución a la Salud Laboral
1.1. La Salud Pública
1.2. La Salud Laboral
1.3. Condiciones de Trabajo
1.4. Relaciones Laborales y Salud Laboral
Módulo II:Técnicas de vigilancia y prevención
2.1. Seguridad en el Trabajo
2.2. Higiene Industrial
2.3. Medicina del Trabajo
2.4. Ergonomía
2.5. Promoción de la Salud
Módulo III:Técnicas de Investigación
3.1. Fundamentos de la investigación en Salud Laboral
3.2. Epidemiología laboral