ACTIVIDAD:  CONSULTA

 

  La actividad Consulta, generalmente se usa cuando se desea conocer la opinión que tienen los estudiantes sobre un hecho o pregunta específica, es decir, el profesor hace una pregunta y especifica una serie de respuestas entre las cuales deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para realizar encuestas rápidas para estimular la reflexión sobre un asunto, para permitir que el grupo decida sobre cualquier tema, o para recabar el consentimiento para realizar una investigación.
 
Los pasos que el docente debe debe seguir para configurar esta actividad son los siguientes:

Paso 1.-
  Como se muestra en la figura de la derecha, lo primero que se debe hacer es ir al diagrama de temas y en el tema correspondiente se escoge agregar actividad y finalmente se elige la opción Consulta.

Paso 2.-
  Una vez se ha escogido la actividad consula aparece la figura de la derecha, en la cual se deben rellenar los campos necesarios:
  Título de la Consulta.  Se escribe el nombre o título de la consulta que se desea realizar.

  Texto de la consulta, en la cual se escribe la descripción de la consulta que se quiere hacer.
  Consultas. Aquí se especifican las opciones que los usuarios pueden elegir. Existen 6 opciones en una consulta como máximo. Como se muestra en la imagen de la derecha, es importante saber que el docente es libre de habilitar las opciones que desee. Las que no se eligen no aparecerán en el cuestionario.
  Restringir la respuesta a este periodo, en el que se puede definir el periodo de tiempo en el que los alumnos podrán realizar su elección. Al elegir esta opción se activan las opciones abrir y hasta en la fecha.

  Publicar resultados, en la que se cuenta con cuatro opciones:

  -No mostrar los resultados a los alumnos.

  - Mostrar los resultados al estudiante después de su respuesta.

  - Mostrar los resultados a los estudiantes solo después de cerrar la consulta.

  - Mostrar siempre los resultados a los estudiantes.

  Privacidad de los resultados, en la que podemos mostrar los resultados de los alumnos de forma anónima o mostrando su nombre y respuesta. Esta opción depende de las opciones de  publicar o no los resultados. Hay dos opciones, cuando se publican los resultados:

  - Publicar resultados de forma anónima, sin mostrar los nombres de los alumnos.

  - Publicar resultados mostrando nombres y respuesta.

  Permitir la actualización de la consulta, mediante la cual podemos permitir que se actualice la respuesta de la consulta.

  Mostrar columna con las no respondidas, con las opciones si o no

 

 

  Paso 3.-

  Una vez configurada la consulta, aparece la figura de la derecha, en la cual tenemos dos opciones:

  - Elegir entre las opciones de consulta que hemos habilitado para este fin.

  - Ver las respuestas, tanto de los alumnos como la propia en cada una de las opciones que se han habilitado.

 

 
Paso 4.-
  Finalmente, una vez ya diseñada la actividad consulta nos aparecerá en el diagrama de temas la consulta que hemos diseñado.