Protagonistas de la revolución |
|||
Antoine Fourcroy (1755-1809) Fourcroy siguió con atención los trabajos de Lavoisier durante la década de 1770, aceptando algunas de sus conclusiones, pero sin dejar de lado el papel atribuido al flogisto en otros procesos. En la introducción de uno de sus populares libros de texto, publicada en 1782, Fourcroy afirmaba que su obra pretendía "comparar las doctrinas de Stahl con la doctrina pneumática de algunos químicos modernos" pero sin adoptar ni rechazar completamente ninguna de ellas. En la segunda edición, escrita dos años después, Fourcroy apoyó en diversos pasajes las ideas de Macquer, aunque recogiendo también algunas de las nuevas contribuciones de Lavoisier. La publicación se retrasó hasta 1786, lo que permitió a Fourcroy actualizar varios apartados y añadir un prólogo donde claramente declaraba su rechazo a la teoría del flogisto y su adopción de las nuevas interpretaciones. Las siguientes ediciones de este y otros libros de texto de Fourcroy, junto con su influyente participación en las reformas educativas que tuvieron lugar durante la revolución francesa, fueron vehículos decisivos para la amplia difusión de las nuevas ideas, quizás todavía más importantes que las propias obras de Lavoisier. Fue uno de los autores que más trabajó en la aplicación de la nueva química tanto para la renovación de la práctica como de la teoría de la medicina. Antoine Fourcroy pensaba que la aplicación de la nueva química a la medicina podía llegar a producir una "revolución médica" en el futuro inmediato. Investigó las propiedades terapéuticas del oxígeno y realizó numerosos análisis elementales de varios fluidos y sólidos del cuerpo humano, procedente de individuos enfermos o sanos, con el objetivo de obtener información sobre las características de diversas enfermedades, sobre las que basar la búsqueda de posibles tratamientos para las mismas. Junto con su discípulo, Nicolas Vauquelin, analizó numerosos cálculos urinarios, lo que le condujo al aislamiento de la urea y al estudio de sus propiedades. Tuvo una gran influencia en los cambios educativos de la revolución francesa, particularmente en la creación de las nuevas Ecoles de Santé, donde reforzó la importancia de los cursos de química. Sus lecciones de química impartidas en París en el seno de esta institución de enseñanza de la medicina tuvieron un enorme éxito. Durante estas mismas fechas, Fourcroy fue además el editor de una revista titulada La médecine éclairée par les sciences physiques, cuyo objetivo era precisamente fomentar la aplicación de todas las ciencias a la medicina. Imágenes: ![]()
Estudios: [+]
|
|||