-La primera referencia a la Biblioteca universitaria la hallamos en los Diálogos de Luis Vives donde habla de la"librería pública de la Universidad, de sus cajones y estanterías y de los libros en ella contenidos". Sin embargo no se encuentran en las Constitucions de l'Estudi General referencias ningún fondo.
-Durante el reinado de Carlos III la Universidad intentó conseguir los libros que dejaron en Valencia los jesuitas expulsados que, sin embargo fueron a la Biblioteca arzobispal.
-La actual biblioteca tiene su origen en 1785 cuando el hebraísta Francisco Pérez Bayer donó a la Universidad sus 20000 volúmenes de muy diversas materias, entre los que destacaban una colección de Biblias políglotas, 117 manuscritos y 150 incunables. La biblioteca quedó inaugurada en 1788.
-A esta donación seguiría la del doctor V. Canet, la compra de la biblioteca del cosmógrafo Juan Bautista Muñoz, así como los intentos del rector Vicente Blasco por adquirir las bibliotecas de Mayans y de Campomanes que no llegaron a buen término.
-Durante la Guerra de la Independencia un bombardeo destruyó la casi totalidad de los fondos.
-Esta desgracia impulsó a rehacer la biblioteca mediante colecciónes de particulares. Entre ellos, Vicente Blasco, el jurisconsulto Domingo Mascarós, Salvador Perellós, Onofre Soler Llombart, y la del Marqués de Dos Aguas
-En 1837 se abrió de nuevo la biblioteca, ingresando los fondos de la BIBLIOTECA DE SAN MIGUEL DE LOS REYES con el legado del duque de Calabria de códices miniados, así como los fondos procedentes de las bibliotecas de los conventos suprimidos por la desamortización eclesiástica de Mendizábal, libros de los Carmelitas Descalzos, Trinitarios, Montesa...
-En 1891 se separaron las obras de medicina para formar la Biblioteca de la Facultad correspondiente. En fechas posteriores fueron desgajándose de la General las bibliotecas de las demás facultades.
-En 1901 ingresó el último donativo importante, el legado Gascó de 3000 obras, principalmente científicas.
-La biblioteca universitaria actuó como biblioteca pública y por ello fue engrosando sus fondos con el Depósito Legal de la provincia que sigue recogiendo en la actualidad.
-Mantiene un fondo de carteles del que ofrecemos una muestra.
-Con las confiscaciones del régimen franquista incorporó en sus "infiernos" las bibliotecas decomisadas de Max Aub.....