Las aplicaciones de la RMN en biomedicina han experimentado un espectacular desarrollo en la última década. Nuestro grupo ha adquirido una sólida experiencia en técnicas de gran interés como la espectroscopía de RM in vivo y la espectroscopía de HR-MAS aplicada al estudio de tumores. Nuestro grupo mantiene colaboraciones con diferentes importantes hospitales y clínicas de la provincia de Valencia para el desarrollo y aplicación de dichas técnicas a diversos problemas biomédicos.
La espectroscopía de resonancia magnética (ERM) in vivo permite el estudio de perfiles bioquímicos en regiones localizadas de un organismo de un modo incruento. Su aplicación al estudio de tumores es utilizada en algunos hospitales de modo regular para una mejor y más precisa diferenciación del grado y tipo de carcinomas. En colaboración con la Asociación por el Desarrollo y la Investigación de la Resonancia Magnética (ADIRM) nuestro grupo ha desarrollado nuevos y más precisos clasificadores para este tipo de análisis. Por otra parte, estudios de ERM realizados en pacientes de esclerósis múltiple en colaboración con SERONO S.A. ha demostrado la utilidad de esta técnica para diagnóstico y pronóstico temprano de la enfermedad. Otras aplicaciones de la ERM incluyen la diferenciación de la demencia originada por la enfermedad de Alzheimer respecto a otras posibles causas, diferenciación de diversas patologías del sistema nervioso central, etc.
Espectrómetro de cuerpo entero de 1.5 Teslas, Philips GyroScan
HR-MAS
La espectroscopía de RMN de HR-MAS (High Resolution Magic Angle Spinning) resulta una técnica de gran importancia por la cantidad y precisión de la información que aporta al análisis de biopsias. En los últimos años hemos desarrollado algunas aplicaciones de la técnica al estudio de tumores del SNC en colaboración con el Dr. M. Piotto en el laboratorio de aplicaciones de Bruker Biospin France, en Wissembourg. Los resultados han permitido asignar una gran cantidad de metabolitos que permiten un diagnóstico mucho más certero de los tumores analizados. En 2003, nuestro grupo adquirió una sonda Bruker de HR-MAS de triple resonancia 1H/13C/31P para el estudio de tejidos.
La experiencia adquirida tanto en ERM como en HR-MAS en el estudio de tumores del SNC ha llevado a nuestro grupo a coordinar un proyecto europeo de gran envergadura que incluye más de 20 laboratorios y hospitales de la Unión Europea. El VI Programa Marco Europeo ha aprobado el proyecto de investigación eTUMOUR. Este proyecto está incluido en el área Combating Cancer y es el único aprobado dentro de este campo de conocimiento que coordina un grupo de investigación español. En el equipo participan catorce hospitales, catorce universidades y centros de investigación, además de siete empresas de otros tantos países europeos, así como un hospital argentino. El proyecto eTUMOUR pretende mejorar la clasificación del tipo y gradación de los tumores cerebrales a través de datos metabólicos y genéticos (Chips de ADN) complementando la información histológica tradicional. Se pretende que esta información incida directamente en una mayor precisión en el diagnóstico, pronóstico y selección adecuada de la terapia en los tumores del sistema nervioso central (SNC)