Este servicio permite que nuestros usuarios (de correo, servidor POST),
puedan crear y mantener bases de datos desde su navegador WEB. Los datos
almacenados serán consultables también a través del
navegador, mediante formularios HTML generados automáticamente.
 |
Las bases de datos soportadas son tablas sencillas, no relacionadas,
de
múltiples campos (sin limitación en el número de éstos). |
 |
El tamaño máximo de una tabla se fija en 5
Mbytes (suma total de todos los caracteres de todos los campos de
todos los registros); unos 10.000 registros cortos, 2.500 con abundante
texto. |
 |
Automáticamente se generan múltiples formularios de búsqueda:
búsqueda sencilla por palabras, búsqueda avanzada con múltiples
criterios, formatos de salida y de ordenación. Navegación
en los resultados con y sin frames. También automáticamente
y con sólo definir los campos, se generan los formularios de introducción
de datos. |
 |
La base de datos puede estar operativa con sólo definir los campos
que va a tener. No obstante, existe la posibilidad de afinar considerablemente,
tanto en consulta como en introducción de datos. |
 |
Para cada campo se pueden definir ayudas y descripcciones, así como
variadas condiciones de validación ("empieza por", "contiene", "es
número","obligatorio",...). Existen 9 tipos posibles campos (línea,
texto, opciones, URL, e-mail, imagen, lista, fecha, raya separadora) (nota:
el tipo imagen estará sujeto a severas limitaciones de tamaño).
Se pueden controlar las dimensiones de los campos en los formularios
de introducción y definir campos cuyos valores pueden ser uno o
varios valores de una lista de opciones. Los campos pueden ser repetitivos
y pueden tener valor por defecto. |
 |
Es posible definir campos adicionales que sólo sean visibles para
los catalogadores. |
 |
Un buscador por palabras clave permite localizar rápidamente los
registros que tienen cierto valor (o combinación de valores) en
los campos de tipo "opción". |
 |
Las búsquedas por defecto son a texto completo en todos los
campos, pero no hay dificultad en especificar búsquedas por campos
específicos y con combinaciones de operadores de tipo ("contiene",
"no contiene", "es igual a", "es mayor que",...). Las búsquedas
son independientes de mayúsculas y minúsculas y de los acentos
(si se especifica que los datos no están en inglés). |
 |
La interfaz de la base de datos, tanto para catalogadores como lectores,
se genera automáticamente en dos idiomas: inglés y castellano. |
 |
Existen tres categorías de usuarios, cada una con su contraseña:
propietario, catalogadores y lectores. Es posible dejar sin contraseña
a los lectores (la base de datos es pública) y a los catalogadores
(p.e.: para hacer un libro de visitas o reclamaciones). |
 |
El catalogador puede definir una contraseña particular para cada
registro introducido. Sólo el propietario puede borrar o cambiar
las contraseñas. |
 |
Los datos se pueden cargar uno a uno, a través de formulario, o
se pueden cargar masivamente a partir de un fichero CSV (texto con campos
separados por ",") desde la máquina del propietario de la base de
datos. |
 |
Si se accede utilizando un navegador que soporta "cookies", la base de
datos puede enseñar cuales son los registros nuevos, introducidos
desde la ultima vez que se accedió. |
 |
En caso de definir un campo de tipo URL, la base de datos crea un "anillo",
lo que permite recorrer sucesivamente, con sólo pulsar un botón,
las páginas apuntadas por los URLs. |
El motor de base de datos utilizado es el WODA. El fichero descripcción
de cada base de datos lo construye el propio usuario, de forma muy sencilla,
mediante el generador
de bases de datos WODA. Se ruega no dejar creadas bases de datos
que no vayan a ser utilizadas.
|