Dr. Antonio
Capafons
|
Publicaciones en
Actas de Congresos
Entrevistas a Autores de
Reconocido Prestigio
<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>
1.
Capafons,
A., Castillejo, J. L., Gómez-Ocaña, C., Barreto, P., Aznar,
P., & Pérez, P. (1985). Auto-control y educación. La Nau
Llibres. ISBN: 84-85630-95-5
2.
Capafons,
A. (1990) (Comp.). Psicoterapia
y modificación de conducta:
compendio de lecturas básicas I. La Nau Llibres. ISBN: 84-7642-206-7
3.
Capafons,
A. & S. Amigó
(Eds.) (1993). Hipnosis, terapia de
auto-regulación e intervención comportamental. Promolibro.
ISBN: 847986-045-6
4.
Capafons,
A. & Amigó, S. (1993). Hipnosis y terapia de auto-regulación. Introducción
práctica. Eudema. ISBN: 84-7754-155-8
5.
Bayot, A., Capafons, A., & Amigó, S. (1995). Tratamiento del hábito de
fumar. Tabaco y terapia de auto-regulación emocional: un programa estructurado
para dejar de fumar.
Promolibro. ISBN: 84-7986116-9
6.
Casas,
C. & Capafons, A. (1996). Tratamiento del sobrepeso y exceso de grasa.
Terapia de auto-regulación emocional para la reducción de la grasa corporal: un
programa estructurado. Promolibro. ISBN: 847986149-5
7.
Kirsch, I., Capafons, A., Cardeña, E.
& Amigó, S. (Eds.) (1999). Clinical
hypnosis and self-regulation: Cognitive-behavioral perspectives. American
Psychological Association. ISBN:
1-55798-535-9
8.
Capafons,
A. (2001). Hipnosis. Síntesis. ISBN: 84-7738-852-0
9.
Capafons, A. & Milán, Mª J. (2003). Temas básicos de
introducción a los tratamientos psicológicos. Promolibro. ISBN
84-7986-548-2.
10.
Capafons,
A. (2012). Hipnosis (2ª edición ampliada y revisada). Síntesis. ISBN:
978-84-773885-2-4
1.
Capafons,
A., & Amigó, S.
(1993). Hipnosis y terapia de auto-regulación. En
F. J. Labrador, J. A. Cruzado & M. Muñoz (Eds.),
Manual de técnicas de modificación
y terapia de conducta (pp. 457-476). Pirámide. ISBN: 84-368-0784-7
2.
Capafons.
A. (1993). Investigación empírica y terapia de auto-regulación. En A. Capafons
& S. Amigó (Eds.), Hipnosis, terapia de auto-regulación e intervención
comportamental. Promolibro. ISBN: 847986-045-6
3. Amigó,
S., & Capafons, A. (1996).
Emotional self-regulation therapy for treating
primary dysmenorrhea and premenstrual distress. En S.
J. Lynn, I. Kirsch, & J. W. Rhue, (Eds.), Casebook of
clinical hypnosis (pp. 153-171). American Psychological Association.
ISBN: 1-55798-365-8
4. Capafons,
A., Casas, C., & Amigó, S. (1997). Emotional
self-regulation therapy: Application to fat and weight reduction. En P. J.
Hawkins & J. N. Nestoros (Eds.), Psychotherapy: New perspectives
on theory, practice, and research (pp. 577-592). Ellinika Grammata.
ISBN: 960-344-404-9
5.
Da Silva, T., Capafons, A., & Hawkins, P. J. (1998). Hypnosis
in Spain and Portugal. En P. J. Hawkins & M. Heap (Eds.), Hypnosis in
Europe (pp. 198-202). Whurr Publishers Ltd. ISBN: 1-897635-68-0
6. Capafons,
A. (1999). Applications of emotional self-regulation therapy. En
I. Kirsch, A. Capafons, E. Cardeña & S. Amigó (Eds.), Clinical
hypnosis and self-regulation: Cognitive-behavioral perspectives (pp.
331-349). American Psychological Association ISBN: 1-55798-535-9
7.
Kirsch,
I., Capafons, A., Cardeña, E. & Amigó, S. (1999). Hypnosis
and self-regulation. An introduction. En I. Kirsch, A. Capafons, E. Cardeña
& S. Amigó (Eds.), Clinical hypnosis and self-regulation:
Cognitive-behavioral perspectives (pp. 3-18). American Psychological
Association. ISBN:
1-55798-535-9
8.
Capafons,
A. (2002). Hipnosis: evaluación de su eficacia clínica. En Vallejo, M. A. &
Comeche, Mª I. (Coords.), Psicología clínica y de la salud. Avances 2001.
(pp.279-284) Minerva Ediciones. ISBN: 84-88123-30-2
9.
Capafons,
A., & Alarcón, A. (2003). Guía de tratamientos psicológicos eficaces para
el trastorno de ansiedad generalizada. En M. Pérez Álvarez, J.R. Fernández
Hermida, C. Fernández Rodríguez, & I. Amigó Vázquez (Eds.), Guía
de tratamientos psicológicos eficaces 1. Adultos (pp. 223-233). Pirámide.
10.
Fuentes,
I., Alarcón, A., Cabañas, S., & Capafons, A. (2005). Evaluación
del trastorno ansiedad generalizada. En V. E. Caballo (Ed.), Manual para la
evaluación clínica de los trastornos psicológicos: estrategias, habilidades,
problemas infantiles y de ansiedad (pp. 507-519). Pirámide.
11.
Capafons,
A., Lamas, J. R., & Lopes-Pires, C. (2008). Hipnosis. En F.J.
Labrador (Ed.), Técnicas de modificación
de conducta (pp. 593-614). Pirámide.
12.
Capafons, A., & Mendoza. M.
E. (2009). The Valencia model of waking hypnosis and its
clinical applications. En G.
D. Koester & P. R. Delisle (Eds.), Hypnosis: Theories, research
and applications (pp.
237-270). Nova Science, Publishers,
INC.
13. Lopes-Pires, C., Mendoza, M. E., & Capafons, A.,
(2009). Application
of waking hypnosis to difficult cases
and emergencies. En G. D. Koester & P. R. Delisle (Eds.), Hypnosis: Theories, research and applications (pp. 99-130). Nova Science, Publishers, INC.
14.
Capafons, A. (2009). Diez años
después de “hipnosis clínica: una visión cognitivo comportamental”. En C. M. Lopes-Pires & E. Santos (Eds.), Hipnose clínica: Fundamentos e aplicações em
psicologia e saúde (pp. 49-57). Psicossoma.
15.
Mendoza, M. E., Capafons, A., & Flores, D. (2009). Instrumentos psicométricos para la evaluación de las
creencias y actitudes hacia la hipnosis. En C. M. Lopes-Pires & E. Santos (Eds.), Hipnose clínica: Fundamentos e aplicações em
psicologia e saúde (pp. 59-75). Psicossoma.
16. Capafons,
A., & Mendoza, M. E. (2010). Waking hypnosis in clinical practice. En S. J. Lynn,
J. W. Rhue, & I. Kirsch (Eds.), Handbook
of clinical hypnosis (2ª edición) (pp. 293-317). American Psychological
Association.
17.
Capafons, A., & Mendoza, M.
E. (2013). Hipnose lúcida. En Marlus V. Costa-Ferreira (Ed.), Manual brasileiro de hipnose clínica
(pp. 107-143). Atheneu.
18. Hernández-Mendo, A., Capafons,
A. (2018). Eficacia de la hipnosis en el deporte. Aplicación al fútbol. En A.
Téllez (Ed.), Estrategias de Hipnosis clínica y terapia breve (pp. 109-145). Publicaciones Universidad Autónoma de Nuevo
León.
1.
Capafons, A., Barreto, Mª P.,
& Martorell, Mª C. (1984). Auto-control y depresión: un estudio
aproximativo. Psicológica, 5(1),
17-32. ISSN: 0211-2159 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2946996
2.
Capafons, A., & Barreto, Mª
P. (1985). Tratamiento de problemas en hábitos de estudio y rendimiento
académico a través de técnicas de auto-control: un estudio de caso. Psicológica,
6(2), 213-230. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2946667
ISSN: 0211-2159
3.
Capafons, A. (1986).
Auto-control: crisis de identidad. Boletín de Psicología, marzo, 28-45.
ISSN: 0212-8179
4.
Capafons,
A., Silva, F., & Barreto, Mª P. (1986). Un cuestionario de
auto-control para niños y adolescentes: primeros resultados. Análisis y
Modificación de Conducta, 12, 41-79. ISSN: 2173-6855
5.
Barreto, Mª P., Ibáñez, E.,
& Capafons, A. (1987) ¿Depresión y cáncer o adaptación y cáncer? Boletín
de Psicología, marzo, 125-146. ISSN: 0212-8179
6.
Capafons, A., & Ibáñez, E.
(1988). Competencia aprendida (la aproximación de Rosenbaum) I: características
definicionales, críticas conceptuales y su relación con la intervención
comportamental. Revista española de Terapia del Comportamiento, 6(3), 19-39. ISSN: M-0212-6265
7.
Capafons, A. (1988). El
entrenamiento asertivo. Informació Psicológica, 34, 26-38. ISSN:
1989-9076. https://www.informaciopsicologica.info/revista/article/view/1475/1417
8.
Capafons, A. (1989).
Competencia aprendida -II- (la aproximación de Rosenbaum): Fiabilidad y validez
de su medida, críticas y recomendaciones. Revista Española de Terapia
del Comportamiento, 7(1),
19-39. ISSN: M-0212-6265
9.
Capafons, A., Gil, J., Aliaga, F., Chóliz, M.,
Martinez-Valls, J., & Cotolí, Mª D. (1990). Predictores de cambio en el
tratamiento de la obesidad media. Terapia del Comportamento, 24/25,
121-126 (revista italiana).
10. Gil,
J., Capafons, A., & Labrador, F. (1990). Intervención psicológica y
deporte: procedimientos para la mejora del rendimiento deportivo. Informació
Psicológica, 43, 6-10. ISSN: 1989-9076
11. Chóliz,
M., & Capafons, A. (1990). Revisión conceptual del biofeedback. Análisis
y Modificación de Conducta, 16(49),
395-416. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7087597
12.
Chóliz, M., & Capafons, A.
(1991). Un intento de reconceptualización del fenómeno placebo.
Psicothema, 3(2),
319-336. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=2023
13. Capafons,
A., Amigó, S., & Bayot, A. (1992). Terapia de autor-regulación y
tratamiento del hábito de fumar: resultados obtenidos al finalizar el
tratamiento y primeros datos sobre el seguimiento. Revista Española de
Drogodependencias, 17, 269-277. ISSN: 0213-7615
14. Gil,
J., Capafons, A., & Labrador, F. J. (1993). Variables físicas y
psicológicas predictoras del rendimiento deportivo y del cambio terapéutico.
Psicothema, 5(1), 97-110. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=865
15. Capafons,
A. & Gil, J. (1993). La importancia de la psicología en l'esport. El
handbol. Mètode, 3 (abril), 24. No indica el ISNN. Depósito legal:
V-1717-1992.
16. Capafons,
A., & Amigó, S. (1995). Emotional self-regulation therapy for smoking
reduction: description and initial empirical data. International Journal of
Clinical and Experimental Hypnosis, 43(1), 7-19. https://doi.org/10.1080/00207149508409372
17. Bayot,
A., & Capafons, A., (1995). Diferencias individuales como predictores del
éxito en la reducción del tabaquismo. Una revisión. Revista Española de
Drogodependencias, 20(1),
7-16. https://www.aesed.com/upload/files/vol-20/n-1/v20n1_2r.pdf
18. Bayot,
A., & Capafons, A. (1995). Tabaquismo, estrés y prevención de la recaída en
los tratamientos del hábito de fumar. Ansiedad y Estrés, 1(1), 61-80. ISSN: 1134-7937
19. Aliaga,
F., & Capafons, A. (1996). La medida del afrontamiento: revisión crítica de
la "escala de modos de coping" (ways of coping). Ansiedad y
Estrés, 2(1), 17-26. ISSN:1134-7937
20. Bayot,
A., Capafons, A. & Cardeña, E. (1997). Emotional self-regulation therapy: A
new and efficacious treatment for smoking. American Journal of Clinical
Hypnosis, 40(2), 146-156. https://doi.org/10.1080/00029157.1997.10403418
21. Capafons,
A. (1998). Hipnosis clínica: una visión cognitivo-comportamental. Papeles del Psicólogo, 69, 71-88.
http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=779. Reeditado en C. M. Lopes Pires & E. Santos (Eds.)
(2009). Hipnose clínica: Fundamentos e
aplicações em psicologia e saúde (pp. 13-48). Viseu:
Psicossoma.
22. Cardeña, E., Alarcón, A.,
Capafons, A., & Bayot, A. (1998). Effects
on suggestibility of a new method of active-alert hypnosis: Alert hand. International Journal of
Clinical and Experimental Hypnosis, 45(3), 280-294. doi.org/10.1080/00207149808410008
23. Gil,
J., Capafons, A., & Labrador, F. J. (1998). Programa psicológico para
mejorar los resultados de jugadores de balonmano. Psicothema, 10(2), 271-280. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=164
24. Capafons, A. (1998). Rapid self-hypnosis: A suggestion method for self-control. Psicothema, 10(3), 571-581. ISSN: 0214-9915 http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=187
25. Alarcón,
A., Capafons, A., Bayot, A., & Cardeña, E. (1999). Preference between two
methods of active-alert hypnosis: Not all techniques are created equal... American Journal of Clinical Hypnosis, 41(3),
269-276. http://dx.doi.org/10.1080/00029157.1999.10404218
26. Capafons,
A. (1999). La hipnosis despierta setenta y cuatro años después. Anales de
Psicología, 15(1), 77-78.
http://www.hypnosisaustralia.org.au/wp-content/uploads/journal/AJCEH_Vol27_No2_NOV99.pdf
27.
Capafons, A. (1999). Hypnosis in Spain. Psychological
Hypnosis, 8, 7-8. Boletín interno de la división
30 de la American Psychological Association: Society of Psychological Hypnosis
28. Capafons, A., Alarcón, A., & Hemmings, M. (1999). A metaphor for hypnosis. Australian Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 27(2), 158-172. http://www.hypnosisaustralia.org.au/wp-content/uploads/journal/AJCEH_Vol27_No2_NOV99.pdf
29. Martínez-Tendero,
J., Capafons, A., Weber, V., & Cardeña, E. (2001). Rapid Self-Hypnosis: A new self-hypnosis method and
its comparison with the Hypnosis Induction Profile. American Journal of
Clinical Hypnosis, 44(1),
3-11. https://doi.org/10.1080/00029157.2001.10403451 ISSN: 0002-915
30. Capafons,
A. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la ansiedad generalizada. Psicothema,
13, 442-448. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=466
ISSN: 0214-9915 CODEN PSOTEG
31. Reig,
I., Capafons, A., Bayot, A., & Bustillo, A. (2001). Suggestion and degree
of pleasantness of rapid self-hypnosis and its abbreviated variant. Australian Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 29(2), 152-164. http://www.hypnosisaustralia.org.au/wp-content/uploads/journal/AJCEH_Vol29_No2_MAY01.pdf
32. Capafons,
A., Cabañas, S., Alarcón, A., & Bayot, A. (2001). Hipnosis y depresión. Informació
Psicológica, 76, 50-58. http://www.informaciopsicologica.info/original_articles.php?cod=bGVvbmNyPTY2Jm5yPTc2JmZwPUVuZXJvIC0gSnVuaW8mYXJ0aWNsZT00OTVsZW9u
33. Capafons, A. (2002): Dissemination of hypnosis: Don’t
change the name, change the perspective. Hypnosis International Monographs,
6, 225-236. https://www.meg-stiftung.de/index.php/en/publications/20-hypnosis-international-monographs-him/97-munich-2000-the-15th-international-congress-of-hypnosis.
34. Bayot, A., & Capafons, A. (2002). Suporte social como
preditor do sucesso terapêutico com fumadores na terapia de auto-regulaçao
emocional. Psicología:
Teoria, Investigaçao e Prática, 7(2), 351-357. ISSN: 0873-4976
35. Capafons,
A., Alarcón, A., Cabañas, S., & Espejo, B. (2003). Análisis factorial
exploratorio y propiedades psicométricas del cuestionario de creencias y
actitudes hacia la hipnosis-cliente. Psicothema,
15(1), 143-147. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=1036
36. Alarcón,
A., Cabañas, S., & Capafons, A. (2003). Panorama actual de la hipnosis para el alivio del dolor en niños
Revista de la Asociación Profesional de Terapia y Modificación de Conducta, número
2. ISSN: 1579-3486
37. Capafons, A. (2004). Waking hypnosis for waking
people: Why from Valencia? Contemporary Hypnosis, 21(3), 136-145. https://doi.org/10.1002/ch.298
38. Capafons, A. (2004). Clinical applications of “waking”
hypnosis from a cognitive-behavioural perspective: From efficacy to efficiency.
Contemporary Hypnosis, 21(4),
187-201. https://doi.org/10.1002/ch.306
39. Capafons,
A., Cabañas, S., Espejo, B., & Cardeña, E. (2004). Confirmatory factor analysis of the Valencia scale on
attitudes and beliefs toward hypnosis: An international study. International
Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 52(4), 413-433. https://doi.org/10.1080/00207140490888432
40. Capafons, A., & Mazzoni, G. (2004). ¿Es lo peligroso de la
hipnosis el hipnoterapeuta?: Hipnosis y falsos recuerdos. Papeles del
Psicólogo, 25(89), 27-38. http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=1183
41. Vallejo, M. A., & Capafons, A. (2005). La
hipnosis psicológica en España. Papeles del Psicólogo, 25, 39-43. https://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=1184
42. Alarcón, A., Capafons, A., Bayot, A., &
Nitkin-Kaner, Y. (2005). Active-alert
hypnotic induction methods: The relationship between phenomenological
experience, pleasantness and hypnotic suggestibility. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5(1),
33-46. https://www.ijpsy.com/volumen5/num1/108.html
43. Capafons,
A., Cabañas, S., Alarcón, A. Espejo, B., Mendoza, M. E., Chaves, J. F., &
Monje, A. (2005). Effects
of different types of preparatory information on attitudes toward hypnosis. Contemporary Hypnosis, 22(2), 67-76. https://doi.org/10.1002/ch.25.
44. Capafons,
A., Espejo, B., & Cabañas, S. (2005). Creencias que pueden impedir que la hipnosis sea una técnica útil para la
salud: un estudio exploratorio con muestra cubana. Revista del Hospital
Psiquiátrico de la Habana, 2, https://core.ac.uk/download/pdf/71031442.pdf ISSN:
1813-6257
45. Alarcón,
A., & Capafons, A. (2006). El modelo de Valencia de hipnosis despierta:
¿técnicas nuevas o técnicas innovadoras? Papeles del Psicólogo, 27(2), 70-78. http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=1338
46. Capafons,
A., Morales, C., Espejo, B., & Cabañas, S. (2006). Análisis factorial
exploratorio y propiedades psicométricas de la escala de Valencia de actitudes
y creencias hacia la hipnosis, versión terapeuta. Psicothema, 18(4), 810-815.
http://www.psicothema.com/pdf/3313.pdf
47. Capafons,
A., Selma, Mª. L., Cabañas, S., Espejo, B., Alarcón, A., Mendoza, M. E., &
Nitkin-Kaner, Y. (2006). Change
of attitudes toward hypnosis: effects of cognitive-behavioral and trance
explanations in a setting of heterohypnosis. Australian
Journal of Clinical and Experimental Hipnosis, 34(2), 119-134. http://www.londonhypnotherapyuk.com/publications/anxiety-and-sleeping-disorders-paper-final-proofs.pdf
48. Carvalho, C., Capafons, A.,
Kirsch, I., Espejo, B., Mazzoni, M., & Leal, I. (2007). Factorial analysis and
psychometric properties of the revised Valencia scale of attitudes and beliefs
toward hypnosis-client version. Contemporary
Hypnosis, 24(2), 76-85.
https://doi.org/10.1002/ch.332
49. Martínez-Valero, C., Castel, A., Capafons, A.,
Sala, J., Espejo, B., & Cardeña, E. (2008). Hypnotic treatment synergizes the
psychological treatment of fibromyalgia: A single pilot study. American
Journal of Clinical Hypnosis, 50(4), 311-321. https://doi.org/10.1080/00029157.2008.10404298
50. Capafons, A., Espejo, B., & Mendoza, M. E. (2008). Confirmatory factor analysis of the Valencia scale on
attitudes and beliefs toward hypnosis, therapist version. International Journal of
Clinical and Experimental Hypnosis, 56(3), 281-294. https://doi.org/10.1080/00207140802039748
51. Sala,
J., Cardeña, E., Holgado, Mª. C., Añez, C., Pérez, P. Periñán, R., &
Capafons, A. (2008). The
contributions of Ramón y Cajal and other Spanish authors to hypnosis. International Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 56(4), 361-372.
https://doi.org/10.1080/00207140802255344
52. Capafons, A., Mendoza, M. E., Espejo, B., Green, J. P,
Lopes-Pires, C., Selma, Mª L., Flores, D., Morariu, M., Cristea, I., David, D.,
Pestana, J., & Carvallho, C. (2008).
Attitudes
and beliefs about hypnosis: A multicultural study. Contemporary Hypnosis, 25, 141-155. https://doi.org/10.1002/ch.359
53. Mendoza,
M. E. & Capafons, A. (2009).
Eficacia de la hipnosis clínica: resumen de su evidencia empírica. Papeles del Psicólogo, 30(2), 98-116.
http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1699.pdf Seleccionado para la publicación
de un resumen en INFOCOP (2009, nº 44, 36-37).
54. Mendoza, M. E., Capafons, A., Espejo, B., &
Montalvo, D. (2009). Creencias y actitudes hacia la
hipnosis de los psicólogos españoles afiliados al Colegio Oficial de
Psicólogos. Psicothema, 21, 465-470.
http://www.psicothema.com/pdf/3655.pdf
55. Mendoza, M. E., Capafons, A.,
& Espejo, B. (2009). Impact of reading a
scientific journal issue about hypnosis on the beliefs and attitudes towards
hypnosis among psychologists. Psychology,
Society, & Education, 1, 25-37. http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/451/430
56. Capafons,
A., & Mendoza, M. E. (2010). Evidencia empírica sobre la hipnosis clínica:
un resumen actualizado. Cuadernos de
Valoración, 7(10), 33-50.
57. Mendoza,
M. E., Lamas, J., & Capafons, A. (2010). Hipnosis Clínica. Programa de Formación Continuada a
Distancia en Psicología (FOCAD, 9ª Edición, pp. 1-26. Consejo de la
Psicología de España. ISSN 1989-3906.
58. Dillworth, T., Jensen, M. P., Mendoza, M. E., &
Capafons, A. (2010). Mechanisms and outcomes of hypnosis for chronic pain: A
review of the literature. Cuadernos de
Valoración, 7(10), 13-31.
59. Martín,
M., Capafons, A., Espejo, B., Mendoza, M. E., Guerra, M., Enríquez-Santos, J.
A., Díaz-Purón, S., Guirado, I. G., & Sosa, C. D. (2010). Impact of a lecture about empirical bases of hypnosis
on beliefs and attitudes toward hypnosis among Cuban health professionals. International Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 58, 476-496.
https://doi.org/10.1080/00207144.2010.499351
60. Capafons, A., & Jensen, M. P. (2010).
An interview with Antonio Capafons. Contemporary
Hypnosis, 27(3), 207–220. https://psycnet.apa.org/record/2010-23969-007
61.
Alarcon, A. & Capafons, A.
(2011) Hipnosi desperta i qualitat de vida. Anuari
de L'agrupacióBorrianenca de Cultura, 22, 9-16. https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/34960 ISSN
1130-4235
62.
Capafons,
A., & Mendoza, M. E. (2011). Hypnose éveillèe: une introduction au modèle
de Valencia. Jurnal de Psihoterapie, 4(1), 3-12. ISSN : 1844-8070
63.
Green, J. P., Houts, C. R., & Capafons, A.
(2012). Attitudes about hypnosis: Factor analyzing the VSABTH-C with an
American Sample. American Journal of Clinical Hypnosis, 54(3), 167-178.
https://doi.org/10.1080/00029157.2011.616823
64. Chóliz, M., & Capafons, A. (2012). The
placebo in the context of scientific theories. Theory & Psychology, 22(4), 513-526.
(http://tap.sagepub.com/content/early/2012/05/03/0959354311432903).
65. Cely-Aranda, J. C., Duque-Aristizábal, C. P., &
Capafons, A. (2013). Psicooncología pediátrica. Revista Diversitas: Perspectivas en
Psicología, 9, 289-304.
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/1211/1427
66. Casula, C. (2013). Interview with Antonio Capafons,
PhD. International Society of Hypnosis
Newsletter, Issue IV, Winter,
13-17. http://ishhypnosis.org/images/newsletters/ISH_NL_December_2013_v8_1-3_14a.pdf
con comentarios de diversos autores en (2014), en International Society of Hypnosis Newsletter, (38)1, pp. 17-18.
http://www.ishhypnosis.org/wp-content/uploads/2014/06/ISH_NL_April_2014.pdf
67. Lloret,
D., Montesinos, R., & Capafons, A. (2014). Waking
self-hypnosis efficacy in cognitive-behavioral treatment for pathological
gambling. An effectiveness clinical assay. International Journal
of Clinical and Experimental Hypnosis, 62(1), 50-69. https://doi.org/10.1080/00207144.2013.841474
68. Capafons,
A., Suárez-Rodríguez, J. M., & Selma, Mª L. (2015). Análisis factorial
confirmatorio de la escala Valencia de actitudes y creencias hacia la hipnosis
(versión cliente revisada), en una muestra española. Anales de Psicología, 31, 84-95. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.171391
69. Lynn, S. J., Green, J. P., Kirsch, I., Capafons, A.,
Lilienfeld, S. O., Laurence, J. R., & Montgomery, G. H. (2015). Grounding Hypnosis in Science: The “New” APA
Division 30 definition of hypnosis as a step backwards. American Journal of Clinical
Hypnosis, 57(4), 390-401. https://doi.org/10.1080/00029157.2015.1011472
70. Molina-del-Peral,
J. A., Mendoza, M. E., Capafons, A., & Llanes-Basulto, Y. (2016). Hipnosis
clínica: Evaluación de su eficacia y calidad de la investigación en psicología.
Revista del Hospital Psiquiátrico de
la Habana, 13(2), (http://www.revistahph.sld.cu/2016/Nro%202/hipnosis%20clinica.html). Versión
electrónica RNPS 0183-2030 ISSN 1813-6257. Versión impresa: RNPS 0183 ISSN
0138-7103
71. Molina
del Peral, J. A., Mendoza, M. E., Díez-González, L., Llanes-Basulto, Y., &
Capafons, A. (2016). Hipnosis clínica: Evaluación de su eficacia y calidad de
la investigación en medicina. Revista del
Hospital Psiquiátrico de La Habana, 13(3)
http://www.revistahph.sld.cu/2016/Nro%203/revisiones.html
72. Mendoza,
M. E., Capafons, A., Gralow, J. R., Syrjala, K. L., Suárez-Rodríguez, J. M.,
Fann, J. R., & Jensen, M. P. (2017). Randomized controlled trial of the Valencia model of waking hypnosis
plus CBT for pain, fatigue, and sleep management in patients with cancer and
cancer survivors. Psycho-Oncology,
26(11), 1832-1838. https://doi.org/10.1002/pon.4232
73. Mendoza,
M. E., Capafons, A. & Jensen, M. P. (2017). Hypnosis attitudes: Treatment effects and associations with symptoms in
individuals with cancer. American
Journal of Clinical Hypnosis, 60(1), 50-67. doi:
10.1080/00029157.2017.1300570
74. Mendoza,
M. E., Lamas, J., & Capafons, A. (2017). Hipnosis clínica. Segunda edición
actualizada. Programa de Formación
Continuada a Distancia en Psicología (FOCAD, 4, 34ª Edición, pp. 1-31.
Consejo de la Psicología de España. ISSN
1989-3906. Curso válido para solicitar
ser reconocido como miembro acreditado, de las Divisiones de Psicología Clínica
y de la Salud y Psicoterapia.
75. Muñoz-Navarro,
R., Cano-Vindel, A., Ruiz-Rodríguez, P., Medrano, L., González-Blanch, C.,
Moriana, J. A., Capafons, A., Dongil-Collado, E., PsicAP-Research-Group (2017).
Modelo jerárquico de diagnóstico y derivación de los trastornos mentales
comunes en centros de atención primaria. Una propuesta a partir del ensayo
clínico PsicAP. Ansiedad y Estrés, 23(2-3), 124-129.
https://doi.org/10.1016/j.anyes.2017.10.002
76. Capafons,
A., Suárez-Rodríguez, J., Molina-del-Peral, J. A., & Mendoza M. E. (2018). Confirmatory factor analysis of the Valencia scale of
attitudes and beliefs toward hypnosis (client version) in a Portuguese sample. International Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 66(1), 19-42.
https://doi.org/10.1080/00207144.2018.1396107
77. Muñoz-Navarro,
R., González-Blanch, C., PsicAP-Research-Group, Ruiz-Rodríguez, P.,
Gómez-Castillo, M. D., Santolaya-Ochando, F., Capafons, A., Antonio
Cano-Vindel, A., Chacón-Fuertes, F., & Medrano, L. (2018). A computerized version of the Patient Health
Questionnaire-4 as an ultra-brief screening tool to detect emotional disorders
in primary care. Journal of Affective
Disorders, 234, 247-255. Online https://doi.org/10.1016/J.JAD.2018.01.030
78. Modrego,
Mª., Baquero, M., Santolaya, J., Dongil, E., & Capafons, A. (2018).
Somatizaciones en atención primaria. Oportunidades de intervención. Informació Psicològica, 115, 98-104.
http://dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.9
79. Mendoza,
M. E., & Capafons, A. (2018). Valencia model of waking hypnosis: Background, research, and clinical
applications. American Journal of
Clinical Hypnosis, 61(2),
108-124. https://doi.org/10.1080/00029157.2018.1489773
80. Molina-Peral,
J. A., Suárez-Rodríguez, J., Capafons, A., & Mendoza M. E. (2020). Attitudes towards hypnosis based on source of
information and experience with hypnosis. American
Journal of Clinical Hypnosis, 62(3), 282-297.
https://doi.org/10.1080/00029157.2019.1584741
81. Franquelo, M. A.,
Monteiro, D., Tomás-Marco, I., Capafons, A., & Hernández-Mendo A. (2021). Psychometric
properties of the Valencia scale of attitudes and beliefs towards hypnosis
(therapist version) (VSABTH-T) online version. Quality & Quantity, 55(1),
203-219. Published online 2020-06-07 https://doi.org/10.1007/s11135-020-01001-w
82. Franquelo, M. A.,
Monteiro, D., Tomás-Marco, I., Capafons, A., & Hernández-Mendo A. (2022). Psychometric
properties of the Valencia scale of attitudes and beliefs toward hypnosis
(client version) (VSABTH-C) online version. Current
Psychology, 41(5), 3205-3215. Published online 2020-06-10. https://doi.org/10.1007/s12144-020-00779-0
83. Franquelo, M. A.,
Hernández-Mendo, A., & Capafons, A. (2022). Eficacia de la hipnosis en
psicología del deporte: una revisión sistemática. Cuadernos
de Psicología del Deporte, 22(1), 81-99. https://doi.org/10.6018/cpd.481041
84.
Viñas-Velázquez, B. M.,
Mejía-Ramírez, M. A., Islas-Limón, J. Y., Mendoza, M. E., & Capafons, A.
(2022). Psychometric
properties of the Valencia scale of attitudes and beliefs toward hypnosis
client version (VSABH-C) in a Mexican sample. Quality & Quantity, 56(5), 3685-3697. Published online: 04 January
2022 https://doi.org/10.1007/s11135-021-01311-7
85. Franch, M., Alarcón, A., & Capafons, A. (2023)
Applications of hypnosis as an adjuvant in oncological settings: A systematic
review. International Journal of Clinical
and Experimental Hypnosis, 71(1), 1-24. published online 01-09-2023.
https://doi.org/10.1080/00207144.2022.2160255
86. Llinares-Segura, J., Picó, A., Suárez-Rodríguez, J. M.,
Pons, D., Mendoza, M. E., Pérez-Pérez, A. & Capafons, A. (2023). Dissemination
of hypnosis in online press written in Spanish. Behavioral
Psychology-Psicologia Conductual, 31(3), 613-630. (open access) https://doi.org/10.51668/bp.8323310n https://doi.org/10.51668/bp.8323310s.
87. Alarcón, A. Franc, M, Mendoza, M. E. & Capafons, A
(2023): Paradigm’s relevance in empirical research biases: Hypnotizability,
self-control and resilience, an empty systematic review. Psychology of Consciousness: Theory, Research, and Practice.
Online First Publication, December 21, 2023. https://dx.doi.org/10.1037/cns0000384
88. Bret, A., Deledalle, A., Capafons, A., & Robin, F.
(2024)
(Published 11 March 2023 online). Valencia scale of attitudes and beliefs
towards hypnosis: Adaptation of the French online version. Quality & Quantity, 58(1), 225. https://link.springer.com/article/10.1007/s11135-023-01640-9
Bret,
A., Deledalle, A., Capafons, A., & Robin, F. (2024). Correction:
Valencia scale of attitudes and beliefs towards hypnosis: adaptation of the
French online version. Quality
& Quantity, 58(1), 225 https://doi.org/10.1007/s11135-023-01661-4
89. Llinares-Segura, J., Alarcón,
A., Mendoza, M. E., Green, J. P., & Capafons, A. (2025). The Development and use of
the Valencia scales of attitudes and beliefs towards hypnosis”. The International Journal of Clinical and
Experimental Hypnosis, 73(3),
315-341. https://doi.org/10.1080/00207144.2025.2507720
1.
Capafons,
A., Moret, Mª L., Barreto, Mª P., &
Martorell, Mª C. (1984). Tratamiento de la enuresis
a través de la
formación de coterapeutas en niños con
deficiencias mentales. Publicadas en el libro de Actas del III Congreso Internacional de Aedes:
Desajustes Sociales y problemas de conducta en la
infancia y la adolescencia (Madrid,
Dirección General de Acción Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
abril 1984).
2.
Capafons,
A., Gil, J., Cotolí, Mª D., Martínez-Valls, J. & Sáez, A. (1990).
Intervención cognitivo comportamental para reducir la obesidad. Actas del 2º
congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, vol. 5, 185-187. ISBN:
84-87556-00-0
3.
Chóliz,
M., Ibáñez, E. & Capafons, A. (1990). Poder predictivo de las variables
clínicas y de personalidad en el tratamiento de las cefaleas mediante
biofeedback-emg. Actas del 2º congreso del Colegio Oficial de Psicólogos,
vol. 5, 107-111. ISBN: 84-87556-00-0
4.
Gil,
J., Capafons, A., Labrador, F. & Sáez, A. (1990). Efectos de la aplicación
de un programa cognitivo-conductual sobre el rendimiento en ataque de jugadores
de balonmano. Actas del 2º congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, vol.
10, 109-114.ISBN: 84-87556-00-0
5.
Capafons, A. (2001). News Methods of hypnosis. En T.
McIntyre, Â. Costa, & C. Fernandes (Eds.). Hipnose clínica: Uma
abordagem científica (pp. [vers.
Inglés:121-135] [vers. Castellano: 111-120]. Braga (Portugal): Bial. No tiene
ISBN.
6.
Alarcón,
A., Capafons, A., Bayot, A. & Cardeña, E. (2001).: La variable agrado como
moduladora de la respuesta a la sugestión. The
pleasantness factor as a regulator of the response to suggestion. Publicada
por selección en T. McIntyre, Â. Costa, & C. Fernandes, (Eds.) Hipnose
clínica: Uma abordagem científica (pp. [vers. Inglés: 173-180] [vers.
Castellano: 165-171]. Braga (Portugal): Bial.
1. Capafons, A. & Barreto, Mª
P. (1985). auto-control (y técnicas de). Diccionario de educación
especial. Madrid, Diagonal (pp. 256-258). Reeditado (1989): Léxicos.
Ciencias de la Educación. Psicología. Madrid, Santillana. pág. 57. ISBN:
84-294-3029-6.
2. Capafons, A. & Barreto, Mª
P. (1985). Activación (y nivel de). Diccionario Enciclopédico de Educación
Especial. Madrid: Diagonal. pp. 56-57. ISBN: 84-294-2325-7
3. Barreto, Mª P. & Capafons,
A. (1985). Relajación (y técnicas de). Diccionario de Educación
Especial. Madrid, Diagonal. Reeditado (1989):
Auto-relajación. Léxicos, Ciencias de la Educación. Psicología.
Madrid, Santillana. ISBN: 84-294-3029-6
PRÓLOGOS
·
Del libro de Amigó, S. (1992). Manual
de terapia de auto-regulación. Valencia: Promolibro.
·
Del libro de la Sociedad Británica de Psicología
(2002). La naturaleza de la hipnosis. Valencia: Promolibro.
·
Del libro de Martín, M. (2011).
La hipnosis en el alivio y tratamiento
del dolor. Valencia: Promolibro.
Capafons, A. (1995). Entrevista
a Irving Kirsch. Papeles del Psicólogo, 62, 60-61.ISSN: 0213-76150214-7823
ENTREVISTAS COMO ESPECIALISTA
·
Autor
entrevistado por Mark Jensen (University
of Washington) en
febrero de 2007. La entrevista fue incluida en número de Contemporary
Hypnosis 27,
207–220 (revista oficial de la The British Society of Clinical and Academic
Hypnosis).
·
Autor
entrevistado por Infocop (23/06/2007), por la concesión de
la Distinguished Contributions
to Scientific Hypnosis Award
de la Division 30 (Society of Psychological
Hypnosis) de la American Psychological Association.
·
Autor
entrevistado por Infocop (14/05/2009) como especialista, recabándoseme
opinión sobre Las Guías de Práctica Clínica.
·
Autor
entrevistado, junto a la Dra. Elena Mendoza, por Infocop (2009, nº 44,
36-37) sobre
nuestro artículo: (2009).
Eficacia de la hipnosis clínica: resumen de su evidencia empírica. Papeles del Psicólogo, 98-116.
·
Autor
entrevistado por Infocop (6/04/2011), por la concesión de
la Distinguished Contributions to Professional Hypnosis Award de
la Division 30 (Society of Psychological
Hypnosis) de la American
Psychological Association. Reproducido en
la versión impresa, Infocop (2011),
52, mayo, 25-27.
·
Autor entrevistado por Diario Médico sobre efectos
de la crisis sobre la cronicidad en personas mayores (31-10-2013, p. 11), como
presidente de la Sociedad Española para el avance de Psicología Clínica y de la
Salud, Siglo XXI.
·
Autor entrevistado por El Escéptico, la Revista
para el Fomento de la Razón y la Ciencia, en el artículo: Moreno-Huerta, N., y
Martínez-Estrada, G. (2019). Escrutinio a la hipnosis. El Escéptico, la
Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia, 53(otoño), 60-70.
Capafons,
A., & Silva, F. (1986). Cuestionario de auto-control para niños y
adolescentes (C.A.C.I.A.). Nº de
registro: M-38891. Entidad titular: T.E.A. Ediciones, S.A. España.
Ias Jornadas de
Psicología Oncológica (Barcelona, 1984) -Internacional-
Barreto,
Mª P., Ibañez, E. & Capafons, A.: Variables de vulnerabilidad al estrés y
depresión en pacientes con cáncer de mama. Formato:
comunicación.
Barreto,
Mª P., Ibáñez, E. & Capafons, A.: Análisis de ítems de variables de
vulnerabilidad al estrés y depresión en pacientes con cáncer de mama. Formato:
comunicación.
Barreto,
Mª P. & Capafons, A.: Problemas de evaluación psicológica con pacientes de
cáncer. Formato:
comunicación.
Barreto,
Mª P. & Capafons, A.: Aspectos cognitivos con pacientes con cáncer de mama.
Formato:
comunicación.
Barreto,
Mª. P. & Capafons, A.: Aspectos emocionales en pacientes con cáncer de
mama. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Barreto, MªP. & Silva, F.: Evaluación del auto-control en niños y
adolescentes. Formato:
póster.
Silva,
F., Capafons, J. I., Sosa, Mª D., López, Mª C., Capafons, A. & Alcantud,
F.: Escalas para la evaluación clínica infantil: evaluación a través de padres.
Formato:
comunicación.
Ier. Congreso
Nacional de la Asociación Española de Terapia del Comportamiento (Gijón, 1985)
Barreto,
Mª P., Martínez, E., Capafons, A. & Almonacid, V.: Ajuste y mastectomía. Formato:
comunicación.
Capafons, A., Silva, F., Barreto, MªP. & Ballester, Mª
C.: Un cuestionario de auto-control para niños y adolescentes. Formato:
comunicación.
Sosa,
Mª D., Capafons, J. I., Capafons, A. & Silva, F.: La escala de locus del
control y la escala de creencias irracionales para niños y adolescentes. Formato:
comunicación.
XXI Congreso Interamericano de
Psicología (La Habana -Cuba-, 1987)
-Internacional-
Capafons,
A., Barreto, Mª P. & Aliaga, F.: Cuestionario de auto-control infantil y
adolescente: nuevos análisis y resultados. Formato:
comunicación.
II Congreso de Evaluación
Psicológica (Madrid, 1987) -Internacional-
Capafons,
A., Aliaga, F., Sáez, A & Chóliz, M.: Cuestionario de auto-control infantil
y adolescente: nuevos resultados de validez de constructo.
Capafons,
A., Aliaga, F., Sáez, A. & Barreto, Mª P.: Análisis de elementos, validez
criterial y replicación de datos de fiabilidad del C.A.C.I.A. Formato:
comunicación.
Sáez,
A., Aliaga, F. & Capafons, A.: Propiedades psicométricas de la escala de
auto-control de Rosenbaum. Formato: comunicación.
Aliaga,
F., Sáez, A., Barreto, MªP. & Capafons, A.: Validez de constructo de la
escala de auto-control de Rosenbaum. Formato: comunicación.
Simposio Regional
de la Asociación Mundial de Psiquiatría (Granada, 1989) -internacional-
Capafons,
A., Aliaga, F., Chóliz, M., Cotolí, Mª D., Sáez, A., Gil, J. & Martínez J.:
Auto-regulación y Psicopatología: validez de constructo y predicción de éxito
terapéutico. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Aliaga, F., Chóliz, M., Sáez, A. y García, E.: Auto-Regulación &
Psicopatología: estudios preliminares con niños para la creación de predictores
de éxito terapéutico y adaptación personal. Formato:
comunicación.
Chóliz,
M., Ibáñez, E., Capafons, A., Aliaga, F. & Sáez, A.: Reactividad
fisiológica en trastornos psicosomáticos. Formato: comunicación.
Congresso Internazionale di Psicoterapia Cognitivo-Comportamentale (Roma, 1989)
-Internacional-
Capafons,
A., Gil, J., Sáez, A., Chóliz, M., Cotolí, MªD. & Martínez-Valls, J.:
Predictores de cambio en el tratamiento de la obesidad media. Formato:
comunicación.
Chóliz,
M., Ibáñez, E., Aliaga, F., Sáez, A. & Capafons, A.: Tratamiento de las
cefaleas mediante biofeedback: reactividad fisiológica. Formato:
comunicación.
Gil,
J., Capafons, A., Labrador, F.J., Aliaga, F. & Sáez, A.: Promoción de la
práctica deportiva en jóvenes. Formato: comunicación.
Gil,
J., Capafons, A., Labrador, F. J. & Sáez, A.: Abandono de la práctica
deportiva en jóvenes.
Capafons,
A., Gil J., Sáez, A., Cotolí, Mª D., Aliaga, F., Martínez-Valls, J. &
Chóliz, M.: Personalidad y predicción de éxito en un programa
cognitivo-comportamental para la reducción de la obesidad media. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Gil, J., Aliaga, F., Sáez, A., Chóliz, M., Cotolí, MªD. &
Martínez-Valls, J.: Intervención comportamental para la reducción del
sobrepeso: efectos diferenciales sobre auto-control, auto-refuerzo, aserción,
neuroticismo, extraversión, psicoticismo y sinceridad en función de la mejoría
o no mejoría. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Gil, J., Aliaga, F., Sáez, A., Cotolí, MªD., Chóliz, M. &
Martínez-Valls, J.: Intervención comportamental para la reducción del
sobrepeso: efectos diferenciales sobre ansiedad, depresión y motivación en
función de la mejoría o no mejoría. Formato: comunicación.
II Symposium
Internacional Sobre Aspectos Médico Quirúrgicos De Los Trastornos De La
Alimentación (Barcelona, 1990) -Internacional-
Capafons, A., Gil,
J., Cotolí, MªD., Sáez, A., Martínez-Valls, J., Ascaso, J. & Hernández, A.:
Tratamiento cognitivo-comportamental de la obesidad no mórbida: poder
predictivo de las variables psicológicas sobre la reducción ponderal. Formato:
comunicación.
II Congreso Latini
Dies (Sitges, 2, 3 y 4 de mayo de 1991) -Internacional-
Chóliz,
M. & Capafons, A.: Repercusiones fisiológicas y clínicas del placebo. Formato:
comunicación.
Capafons,
A.: Hipnosis y terapia de conducta: aspectos teóricos, aplicaciones y
sugerencias de desarrollo. Formato: comunicación.
Gil,
J. & Capafons, A.: Predictores del rendimiento en jugadores de balonmano
antes y después de una intervención psicológica. Formato: comunicación.
21st Annual Conference of the European
Association for Behavior Therapy (Oslo, Noruega, 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre de 1991) -Internacional-
Amigó, S., Capafons, A., Cotolí, MªD., Bayot, A. &
Peinado, J.L.: Effectiveness of a Self-regulation therapy intervention in
reducing smoking behavior: a clinical study with a sample of patients with
heart disorders. Formato: comunicación.
Capafons, A., Cotolí, Mª D., Martínez Valls, J. &
Amigó, S.: Prediction of success in obesity reduction. The role of personality
and biological variables: a clinical assay. Formato:
comunicación.
I Congreso Nacional de
Psicología Aplicada a los Trastornos Cardiovasculares (Valencia, febrero de 1992)
Capafons,
A: Perfil de la actividad del psicólogo en el tratamiento de la obesidad. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Casas, C., Cotolí, MªD., Amigó, S., Sáez, A.& Martínez-Valls, J.:
Terapia de Auto-regulación para la reducción de la obesidad media: eficacia a
corto plazo. Formato:
comunicación.
Amigó,
S., Capafons, A., Bayot, A. & Peinado, J.L.: Terapia de auto-regulación
aplicada al tabaquismo: mantenimiento de los resultados terapéuticos a los 6
meses de seguimiento. Formato: comunicación.
Congreso
Iberoamericano de Psicología (Madrid, julio de 1992) -Internacional-
Capafons,
A., Amigó, S. & Bayot, A.: Terapia de auto-regulación y tratamiento del
hábito de fumar: resultados obtenidos al finalizar el programa de intervención.
Formato:
comunicación.
Amigó,
S., Capafons, A., Bayot, A. & Sáez, A.: Terapia de auto-regulación y
expectativas de éxito terapéutico: predicción de la reducción del consumo de
tabaco. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Casas, C., Cotolí, Mª D., Amigó, S., Sáez, A. & Martínez-Valls, J.:
Terapia de Auto-Regulación para la reducción del sobrepeso: efectos
diferenciales sobre ansiedad, motivación, neuroticismo,
extraversión, psicoticismo y sinceridad. Formato: comunicación.
22nd. Congress of
the European Association for Behaviour Therapy (Coimbra, Portugal, 9-12
septiembre de 1992) -Internacional-
Capafons, A., Casas, C., Cotolí, MªD., Amigó, A.,
Sáez, A., Martínez-Valls, J. & Sanchís, MªJ.:
Self-regulation therapy for obesity reduction: prediction of change.
Capafons, A., Cotolí, Mª D., & Martínez-Valls, J.:
Cognitive behavioural treatment for obesity reduction: prediction of change
according to personality and interview variables. Formato: comunicación.
Amigó, S., Capafons, A., Bayot, A., Sáez, A. &
Peinado, J.L.: Self-regulation therapy for smoking reduction: relevance
of personality variables for succes prediction. Formato:
comunicación.
Ier. Congreso de la
Sociedad Española de Obesidad (Barcelona, 23 y 24 de octubre de 1992)
-Internacional-
Capafons,
A., Casas, C., Cotolí, M.D.., Amigó, S., Sáez, A. & Martínez Valls, J.:
Terapia de auto-regulación para la reducción del sobrepeso: efectos
diferenciales sobre el auto-control, locus del control, depresión y aserción. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Casas, C., Cotolí, MªD., Amigó, S., Sáez, A & Martínez-Valls, J.:
Terapia de auto-regulación para la reducción de la obesidad media:
últimos resultados. Formato: comunicación.
II
Jornadas Internacionales sobre Hipnosis, Terapia de Auto-Regulación e
Intervención comportamental (Valencia, 18, 19 y 20 de febrero de 1993) -Internacionales-
Casas, C., Capafons, A., Cotolí, MªD., Sanchís, MªJ. & Amigó, S.:
Terapia de auto-regulación para la reducción de la obesidad media: eficacia a
medio plazo. Formato:
comunicación.
Casas, C., Capafons, A., Cotolí, MªD., Sanchís, MªJ. & Amigó, S.:
Terapia de auto-regulación para la reducción de la obesidad media: eficacia
diferencial frente a un grupo control. Formato: comunicación.
Cotolí,
Mª D., Capafons, A., Casas, C., Sanchís,
MªJ., García, R. & Amigó, S.: Terapia de auto-regulación II en
la deshabituación del tabaquismo: factores diferenciales como predictores
del éxito terapéutico. Formato: comunicación.
Cotolí,
Mª D., Capafons, A., Casas, C., Sanchís,
MªJ., García, R. & Amigó, S.: Terapia de auto-regulación
II en la deshabituación del
tabaquismo: resultados preliminares del seguimiento a medio plazo (tres
meses).
Formato: comunicación.
Bayot,
A., Capafons, A. &
Amigó, S.: Terapia de auto-regulación
I en la deshabituación del tabaquismo: datos preliminares
a los seis meses de seguimiento. Formato:
comunicación.
Bayot,
A., Capafons, A. &
Amigó, S.: Terapia de auto-regulación I en la deshabituación
del tabaquismo: factores diferenciales como predictores del éxito
terapéutico. Formato:
comunicación.
9as.
Jornadas de Modificación de Conducta en Trastornos de la Alimentación (Madrid,
4, 5, 6 y 7 de mayo de 1993) -Internacionales-
Casas, C., Cotolí,
MªD., Capafons, A., Sanchís, MªJ. & Amigó, S.: Terapia de auto-regulación
emocional para la reducción del la obesidad media: resultados del seguimiento a
los 6 meses. Formato:
comunicación.
XXIV Congreso Interamericano de Psicología (Santiago
de Chile, julio de 1993) -Internacional-
Capafons, J.I..,
Herrero, M., Sosa, C.D., Viña, C. & Capafons, A.: Terapia de
auto-regulación emocional y eliminación de la fobia a volar (estudio de caso). Formato:
comunicación.
102nd
Convention American Psychological Association
(Los Ángeles, California, USA, agosto, 1994) (como investigador invitado
por la APA) -Internacional-
Capafons, A.: Empirical validation of self-regulation therapy for
smoking and obesity. Formato: comunicación.
Society of Clinical and Experimental Hypnosis 47th Annual
Workshops and Scientific Meeting (Tampa, Florida, noviembre, 1996) -Internacional-
Martínez-Tendero, J., Capafons, A., & Cardeña, E.: Responses to test
suggestions after a self-hypnosis induction: A comparison between two induction
methods of self-hypnosis. Formato: comunicación.
1er Congresso Português de Hipnose Clinica (Braga, Portugal,
noviembre, 1997) -Internacional-
Bayot,
A. & Capafons, A.: El apoyo social percibido como predictor del éxito
terapéutico en fumadores de la terapia de auto-regulación emocional. Formato:
comunicación.
Alarcón, A.,
Capafons, A., Bayot, A., & Cardeña, E.: Agrado por un método de vigilia
alerta como modulador de las respuestas a las sugestiones de tests. Formato: comunicación.
48th Annual Meeting of the Society for Clinical and
Experimental Hypnosis (Washington D.C., USA,
noviembre 1997) -Internacional-
Cardeña, E., Alarcón, A., Capafons, A. & Bayot, A.: You don’t need
the bike: Efficacy of new physically active hypnosis method. Formato: comunicación.
49th Annual Meeting of the Society for Clinical and Experimental
Hypnosis (Chicago, Illinois, USA, noviembre 1998) -Internacional-
Capafons, A.: Alert hypnosis and suggestion: An efficient way of
improving coping and self-control? Formato: comunicación.
15th International Congress of Hypnosis (ISH, Munich -Alemania-, octubre, 2000) -Internacional-
Capafons, A.: Dissemination of hypnosis: Don’t change the name, change
the perspective. Formato: comunicación.
110th Annual Convention of the American Psychological
Association (Chicago -EEUU-, agosto
2002) -Internacional-
Capafons, A.: Hypnosis in Spain: The long way to run. Formato: comunicación.
54th Annual Meeting of the Society for Clinical and Experimental
Hypnosis (Chicago, Illinois, USA, noviembre 2003) -Internacional-
Capafons, A., Cabañas. S.,
Espejo, B., & Cardeña, E.: Confirmatory factor analysis of the Valencia
Scale on Attitudes and Beliefs Towards Hypnosis: An international study. Formato:
comunicación.
II Jornadas
de en Psicología: la Investigación en Personalidad, Evaluación y
Tratamientos Psicológicos en la Universidad de Valencia. Desarrollos recientes
y Perspectivas de Futuro (Valencia, febrero de 2004) -Nacional-
Capafons, A.,
Espejo, B., & Cabañas, S.: hipnosis despierta y evaluación y cambio de
actitudes hacia la hipnosis. Formato: comunicación.
9th European Congress of Psychology
(Granada, julio 2005) -Internacional-
Capafons,
A. & Sosa, C.D.: Hipnosis y fobia. Formato: comunicación.
Capafons.
A.: Creencias hacia la hipnosis. De la desinformación al riesgo. Formato:
comunicación.
VIII Congreso Internacional sobre el Estudio de la
Conducta (Santiago de Compostela, septiembre de 2006) -Internacional-
Capafons,
A., Mendoza, E., & Espejo, B.: Actitudes y creencias de la hipnosis de los
psicólogos españoles. Formato: comunicación.
V Reunión Anual de
la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) (Sta. Cruz de
Tenerife, mayo 2007): Ampliando el horizonte de la Psicología Clínica y de la
Salud -Nacional-
Capafons, A.: Hipnosis y Trastorno de Estrés
Postraumático. Formato:
comunicación.
10th
European Congress of Psychology (Praga, República Checa, 3-6 de Julio, 2007) -Internacional-
Carvalho, C., Capafons, A., & Kirsch, I.: Portuguese
adaptation of the Valencia scale on attitudes and beliefs toward hypnosis
client version. Formato: comunicación.
116th Annual Convention of the American Psychological
Association (Boston -EEUU-, agosto 2008) -Internacional-
Capafons, A., Mendoza, Mª E., Espejo, B., Green, J.P.,
Lopes-Pires, C., Selma, Mª L., Flores, D., Morariu, M., Cristea, I., David, D.,
Pestana, J., & Carvallho, C.: Attitudes and beliefs about hypnosis: A
multicultural study. Formato: comunicación.
1st Joint Conference of the Experimental
Psychology Society and Sociedad Española de Psicología Experimental (Granada,
abril 2010) -Internacional-
Mendoza, M.E., & Capafons, A.: The Valencia model of waking
hypnosis: Theory and experimental basis.
Formato:
comunicación.
XIV Congreso
Colombiano de Psicología (Ibagué, Colombia, 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo de
2010) -Internacional-
Cely, J.C.,
González-Barrón, y Capafons, A.: Psicooncología Pediátrica. Formato: comunicación.
VII Congreso Iberoamericano de Psicología 2010
(Oviedo, julio 2010) -Internacional-
Capafons,
A., Selma, M., Suárez, J. & Espejo, B.: análisis
factorial confirmatorio con muestra
española de la escala de Valencia
de actitudes y creencias hacia la hipnosis-cliente. Formato:
comunicación.
Capafons,
A., Flores, D., Suárez, J., & Lopes-Pires, C.: análisis factorial
confirmatorio con muestra portuguesa de la escala de Valencia de actitudes y
creencias hacia la hipnosis-cliente. Formato:
comunicación.
The 12th European Congress of Psychology (Estambul -Turquía- julio, 2011) -Internacional-
Carvalho, C., Mendonza, M.E., Capafons, A. & Morais,
V.: Attitudes and beliefs toward hypnosis in Portuguese and Spanish
Psychologists. Formato:
comunicación.
IV
Jornadas de “Emociones y Bienestar”- XX Reunión Anual de la Sociedad para el
Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) (Madrid, 3 y 4 de octubre de 2013)
-Nacional-
Muñoz-Navarro,
R., Capafons, A. & Santolaya, F.: Validación del Cuestionario PHQ con la
SCID-I en el Proyecto PsicAP (Psicología en Atención Primaria). Formato:
comunicación.
III
Jornadas De Investigación En Psicología- III Jornadas Científicas De Jóvenes
Investigadores, organizadas por la Facultat de Psicologia de la Universitat de
València
(Valencia,
11, 18 y 25 de febrero de 2014) -Local-
Capafons,
A.: El modelo de Valencia de hipnosis despierta. Formato:
comunicación.
IX Congreso Iberoamericano de Psicología y 2º
Congreso Da Ordem Dos Psicólogos
Portugueses, Organizado por La Federación Iberoamericana de Asociaciones
de Psicología (FIAP) y la Ordem dos Psicólogos Portugueses, Lisboa, 9-13-2014 -Internacional-
Capafons,
A, Suárez-Rodríguez, J.M., y Peña, Mª: La Escala de Valencia de Actitudes y
Creencias hacia la Hipnosis, Versión Terapeuta, en una muestra de profesionales
del ámbito sanitario. Características básicas, influencia de variables clave y
alternativas estructurales. Formato: comunicación.
Suárez-Rodríguez,
J.M., Capafons, A, y González, A.: La Escala de Valencia de Actitudes y
Creencias hacia la Hipnosis, Versión Cliente, en España y Portugal.
Características básicas, influencia de variables clave y alternativas
estructurales. Formato:
comunicación.
Montesinos, R.,
Lloret, D., Capafons, A. y Aracil, A.: Eficacia de la hipnosis en el
tratamiento del juego patológico. Formato: comunicación.
X Congreso Internacional de la Sociedad Española
Para El Estudio De La Ansiedad Y El Estrés, Organizado por la Sociedad Española Para El Estudio De La
Ansiedad Y El Estrés (S.E.A.S.) (Valencia,
11-13 septiembre 2014)
-Internacional-
Muñoz-Navarro,
R., Cano-Vindel, A., Wood, C.M., Dongil, E., Díaz-Ovejero, M.B., Iruarrizaga,
I., Capafons, A., Chacón, F., Santolaya, F., Gómez, M.D., Torres, J., Tomás,
P., Ramírez, I., Pizá, M.R.,
Rodríguez, M., Font, M.A., Abellán, C., Hermosilla, A.M., Aguilar,
M.M. y Salguero, M. (Grupo de
Investigación del Ensayo PsicAP): Evaluación y diagnóstico del trastorno de
pánico en atención primaria. Validación del PHQ-TP con la SCID-I en el ensayo
PsicAP (Psicología en Atención Primaria). Formato Póster.
Muñoz-Navarro,
R., Cano-Vindel, A., Wood, C.M., Dongil, E., Díaz-Ovejero, M.B., Iruarrizaga,
I., Capafons, A., Chacón, F., Santolaya, F., Gómez, M.D., Torres, J., Tomás,
P., Ramírez, I., Pizá, M.R.,
Rodríguez, M., Font, M.A., Abellán, C., Hermosilla, A.M., Aguilar,
M.M. y Salguero, M. (Grupo de
Investigación del Ensayo PsicAP): Evaluación y diagnóstico del trastorno de
ansiedad generalizada en atención primaria. Validación del GAD-7 con la CIDI en
el ensayo PsicAP (Psicología en Atención Primaria). Formato Póster.
Muñoz-Navarro,
R., Cano-Vindel, A., Wood, C.M., Dongil, E., Díaz-Ovejero, M.B., Iruarrizaga,
I., Capafons, A., Chacón, F., Santolaya, F., Gómez, M.D., Torres, J., Tomás,
P., Ramírez, I., Pizá, M.R.,
Rodríguez, M., Font, M.A., Abellán, C., Hermosilla, A.M., Aguilar,
M.M. y Salguero, M. (Grupo de
Investigación del Ensayo PsicAP): evaluación y diagnóstico de la depresión en
atención primaria. Validación del PHQ-9 con la SCID-I en el ensayo PsicAP
(Psicología en atención Primaria). Formato Póster.
XXIV
Congreso Mexicano de Psicología organizado por la Sociedad Mexicana de
Psicología A.C. y El Colegio Mexicano de
Profesionales de la Psicología A.C. (Ciudad de México, México, 5, 6 y 7 de
octubre de 2016) - Internacional-
Mejía-Ramírez, M.A., Islas-Limón, Y.,
Viñas-Velázquez, M., y Capafons, A.: Estudio de las actitudes y creencia sobre
la hipnosis en universitarios. Formato: comunicación.
XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología
Clínica, organizada por la Asociación Española de Psicología Conductual y la
Universidad de Granada (Granada, España,
del 25 al 28 de octubre de 2018) -Internacional-
Simposio
invitado: Hipnosis: algunas controversias
y nuevos horizontes, A. Capafons (coordinador):
Capafons, A., Montgomery, G., Pérez, I., Kirsch,
I., Balaguer, J., Molina-del-Peral, J. A., Fernández, J., Green, J. P., Lamas, J., Mendoza
M. E., Serrano, Mª J., Heap, M., Velasco, P., Domínguez, P., y
Calzado, S.: Definición intensional de hipnosis de la Asociación para el
Avance de la Hipnosis Experimental y
Aplicada: Fundamentos e implicaciones
para la investigación y la práctica clínica. Formato:
comunicación.
Suárez-Rodríguez, J. M., González-Pérez, A., y
Capafons, A.: Una aproximación a la validación de un modelo estructural sobre
las actitudes y creencias hacia la hipnosis. Formato:
comunicación.
Molina-del-Peral, J. A., Suárez-Rodríguez, J. M., Mendoza M. E., y
Capafons, A.: Influencia de las fuentes de información en las actitudes hacia
la hipnosis. Formato:
comunicación.
IV Congreso
Nacional de Psicología y el International
Symposium in Psychological Prevention, celebrado en Vitoria Gasteiz del 22
al 25 de julio de 2019 (Nacional/Internacional)
Simposio
invitado: Hipnosis basada en la
Evidencia: Aplicaciones Prácticas en Salud, A. Capafons (coordinador)
Capafons, A & Calzado, S.: La hipnosis para el
tratamiento de las cefaleas y migrañas: evidencia empírica y tres estudios de
caso. Formato:
comunicación.
XVII Encuentro
Nacional de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios
(ESPPU-2021), celebrado online a través del campus virtual de la Universidad de
Cádiz durante los días 15 y 16 de abril de 2021, con una duración de 20 horas
-Nacional-
Zarza,
Mª,
Bisetto, D., Martínez-Esteban Mª Á., Bellver, R., Calzado, S., Molina-Palomero,
O., García-Parreño, B., & y Capafons, A.: Pilotaje de UNODC Estándares de
Calidad en la Clínica de Psicología UV.
Formato Póster.
García-Parreño,
B., Calzado, S., Bellver, R., Molina-Palomero, O., Martínez-Esteban Mª Á.,
Zarza, Mª,
Bisetto, D., y Capafons, A.: Formación del Alumnado en la Clínica De
Psicologia UV de la Fundació Lluís Alcanyís. Formato Póster.
Bellver,
R., Bisetto, D., B., Calzado, S., Capafons, A., García-Parreño, B.,
Martínez-Esteban Mª Á., Molina-Palomero, O., y Zarza, Mª: La Coordinación de Parentalidad en la
Clínica de Psicologia de la Universitat de València. Formato Póster.
CNP2021 V Congreso
Nacional de Psicología y el International Symposium in Psychological
Prevention, celebrado online del 09 al 11 de julio de 2021 -Internacional-
Simposio Invitado: Hipnosis Basada en la Evidencia: Aportaciones
Españolas,
A. Capafons (coordinador):
Franch-Dasí,
M., Alarcón-Aguilar, A., y Capafons, A.: aplicaciones de la hipnosis como
coadyuvante en ámbitos oncológicos: una revisión sistemática. Formato:
comunicación.
Molina-del-Peral.,
J. A., Suárez-Rodríguez, J. M., y Capafons, A.: Influencia del nivel y tipo de
formación recibida en las actitudes hacia la hipnosis. Formato: comunicación.
Llinares,
J., Capafons, A., Suárez-Rodríguez, J. M., y Pérez-Pérez, A: Calidad de la
difusión sobre hipnosis en prensa online escrita en español. Formato:
comunicación.
V
Congreso Internacional Sociedad Científica Española Psicologia Social/XVI
Congreso Nacional de Psicología Social, celebrado en Burgo del 06 al 09 de
octubre de 2022
Franquelo,
Mª A., Hernández-Mendo, A., Capafons, A., Pastrana, J. L.: Data Mining para la
determinación de perfiles actitudinales y de creencias hacia la hipnosis.
Formato: comunicación póster.