Todo por amor (2002)

de Thomas Winterberg

Claire Danes y Joaquin Phoenix


Todo por amor es un cuento futurista que se sitúa en las antípodas del decálogo Dogma 95 que le llevó a la fama. La película tenía que haber sido estrenada en el pasado Festival de Cannes pero la organización del certamen rechazó el film de Vinterberg por no ser lo que se esperaba de él, según explica el propio director. Cannes quería algo en la línea de La Celebración, pero It´s All About Love es muy diferente y está planteada desde la oposición a los principios Dogma 95. Me encantó ser parte de Dogma. En aquel momento suponía andar en la cuerda floja pero ya no lo es. Cuando comenzamos se trataba de osar hacer algo diferente, ahora está totalmente aburguesado indica Thomas Vinterberg. Así, con un presupuesto de 11,5 millones de euros y unos actores de renombre como Joaquin Phoenix, Claire Danes y Sean Penn, el director danés se decidió a escupir a la cara de Dogma, pero manteniendo una de sus características más genuinas: la innovación.

La película es un cuento futurista pero alejado de la ciencia ficción al uso, es también una historia de amor fuera de los cánones de Romeo y Julieta que ocurre en tiempos de perturbaciones cósmicas presentadas en forma de falta de ley de la gravedad en Uganda, de nevadas en Nueva York en pleno mes de julio o de gente que cae fulminada en plena calle por falta de amor en sus vidas. La película está basada en las observaciones hechas por Thomas Vinterberg durante los numerosos viajes realizados para promocionar La Celebración, unas observaciones que hemos tratado subjetivamente, sin pasarlas por filtro moral alguno, hasta completar el que es nuestro retrato del mundo en el que vivimos indica el director. El retrato pintado por Thomas Vinterberg y el coguionista Mogens Rukov es el de gente en constante movimiento a causa principalmente de su trabajo. Gente que hace de su carrera el sentido de su vida y que, en última instancia, no pertenece a ningún sitio. El mundo en el que vivimos no está lleno de conspiraciones, sino de racionalidad; de una racionalidad aparente. Estamos habituados a que nos lo den todo hecho, no asumimos la responsabilidad de nuestras vidas. Andamos sonámbulos por la vida explica Mogens Rukov. Lo que queremos decir con esta película es que se puede morir de esto. Si no estamos realmente presentes en nuestra propia vida, el corazón deja de latir apunta Thomas Vinterberg.

© Edu López de Luzuriaga


 

Thomas Vinterberg
Han pasado casi cinco años desde que Thomas Vinterberg (1969) obtuviera el reconocimiento internacional gracias a La Celebración, la primera película realizada siguiendo las normas Dogma 95 que crearon Lars von Trier y el propio Thomas Vinterberg. Precisamente ha sido la rápida fama alcanzada la que ha provocado que hayan tenido que pasar cinco años para poder ver la tercera película del director danés de 33 años. El miedo a no cumplir las expectativas creadas en torno a él y la indecisión ante varias ofertas recibidas de Hollywood han ido retrasando el proceso de creación de It´s All About Love. Después de La Celebración he tenido grandes dudas sobre lo que debía hacer. Anduve muy confuso ante una buena oferta de Hollywood. Poder filmar un buen thriller contando con la participación de varias estrellas de cine es una oferta muy atractiva. También era un claro avance en mi carrera profesional. Sin embargo, decidí rechazarlo dice Thomas Vinterberg, y explica que lo que me decidió fue la visita que hice a Los Ángeles. Ése no es un lugar en donde pueda vivir con mi familia. No parece que vaya a ser necesario esperar otros cinco años para ver la siguiente obra de Vinterberg, ya que éste ha decido hacer caso del consejo que le dio el cineasta sueco Ingmar Bergman en el sentido de empezar a trabajar en un proyecto nuevo antes de haber finalizado el previo. No voy a pasarme otro año y medio preguntándome qué es lo que más me conviene. Se trata de una actitud egocéntrica que no reporta ningún fruto. Es preciso ser dirigido por algún tipo de deseo o de necesidad.

 

Todo por amor (2002)

Director: Thomas Vinterberg

Guión: Thomas Vinterberg y Mogens Rukov

Director de Fotografía: Anthony Dod Mantle

Música: Nicolaj Egelund

Producción: Nimbus Film International

Actores principales:

Joaquin Phoenix, Claire Danes, Sean Penn,

Douglas Henshall, Margo Martindale,

Mark Strong, Alun Armstrong, Geoffrey Hutchings