El manantial de la doncella (1959)

de Ingmar Bergman


Basada en una leyenda popular del siglo XIV, cuando el cristianismo recién arraigado se fundía con los mitos de Odin, una muchacha, Karin, atraviesa el bosque con una ofrenda a la virgen en compañia de Ingrid, quien la odia secretamente. Esta permite que unos bandidos violen y asesinen a Karin, quien será vengada por su padre. Cuando éste levanta el cuerpo de la joven, brota un manantial.


Esta película de Ingmar Bergman (Oscar a la mejor película) marca una clara inflexión en su carrera cinematográfica. Si en una primera etapa estaba presidida por el agotador pesimismo de sus personajes, - una actitud que le haría famoso - ahora sus próximas obras estarán impregnadas por el silencio de un dios ausente para el hombre y las preocupaciones vitales más profundas. El realismo de esta cinta que transcurre en la Edad Media sueca contrasta con el ilusionismo y la intensa religiosidad de sus ultimos veinte minutos.


 

 El manantial de la doncella (1959)

Junfrukällan

Dirección: Ingmar Bergman

Guión: Ulla Isaksson

Fotografía: Sven Nykvist

Música: Erik Nordgren

Producido por Svensk Filmindustri

Intérpretes: Max von Sydow, Birgitta Valberg, Gunnel Lindblom, Birgitta Petersson, Tor Isedal, Axel Düberg