Esas mujeres (1964)

de Ingmar Bergman


La película nos narra la vida de un artista, de un maestro inigualable del violonchelo que ha hecho de su música un arte incomparable. A través del crítico Cornelius (Jarl Kulle), encargado de escribir la biografía del gran artista, se nos narra la película utilizando para ello los puntos de vista sobre el crítico que aportan al biógrafo tanto la mujer de músico como sus seis amantes. Es a través de ellas como se nos describe al artista. Uno de los puntos fuertes de la película es el fabuloso reparto femenino que la adorna. Nada menos que Bibi Andersson, Harriet Andersson o Eva Dahlbeck, por poner sólo tres ejemplos de algunas de las musas preferidas de Ingmar Bergman. Una de las cosas curiosas de la película es que a pesar de que se nos intenta contar la vida de un gran artista, nunca conseguimos verle la cara, lo podemos ver de frente, de espaldas, pero nunca vemos su cara. Otro dato muy interesante y que da muestras del desenfado de la película es el hecho de que siempre que le escuchamos tocar su violonchelo interpreta la misma pieza musical, y el mismo pasaje además, y a pesar de eso todas las mujeres se quedan boquiabiertas escuchándolo.

En este film de Bergman, el primero realizado en color la emprende con el proceso creativo y con sus críticos. Una vez más las mujeres son el centro de una farsa para, de nuevo, reflexionar sobre su propia creación, haciendo que forme parte de la propia película y marcando líneas de actuación que conformarán, con un tono menos festivo, su evolución como director. Fue bastante despreciada por la crítica en su estreno pero tiene muchos puntos de interés, al indagar sobre el arte y en ella se burlaba de la crítica que siempre buscaba en el arte símbolos inexistente.


 

 Esas mujeres (1964)

För att inte tala om alla dessa kvinnor

Dirección y Guión: Ingmar Bergman

Fotografía: Sven Nykvist

Música: Erik Nordgren

Montaje: Ulla Ryghe

Dirección artística: P.A. Lundgren

Producido por Svensk Filmindustri

Intérpretes:

Jarl Kulle, Eva Dahlbeck, Bibi Andersson,

Harriet Andersson, Georg Funqvist, Mona Malm