Henrik Ibsen nació en 1828 en Skien (Noruega) de padres de clase media, muchos de sus antepasados fueron marineros. De niño fue meditativo y solitario; pero disfrutaba haciendo teatros de juguete, muñecos y dibujos cómicos; después mostró interés por la pintura llegando a ser un poeta diestro y vigoroso. De joven trabajó durante algunos años en la tienda de un químico en Grimstad, llegando a ser nombrado más tarde director de escena en un teatro en Bergen, y luego director de otro en Christiania (Oslo) permaneciendo alrededor de cinco años en cada uno de ellos. En 1864 se marchó a vivir a Italia, residiendo muchos años allí y en Alemania; regresó definitivamente a Noruega, ya viejo, en 1891. Se casó en 1858 y tuvo un hijo; Sigurd. Ibsen murió en 1906
Ibsen se dio a conocer en los países nórdicos con los dramas Brand (1866) y Peer Gynt (1867). Con la música de Edvard Grieg, Peer Gynt se convirtió en el drama nacional noruego, ocupando una posición en la conciencia noruega comparable al Fausto de Goethe en Alemania y al Hamlet de Shakespeare, en Inglaterra.
En la década de 1870 abandonó el drama histórico nacional en favor del teatro de ambiente burgués contemporáneo. Cosechó triunfos internacionales con una larga serie de piezas teatrales: desde Casa de muñecas (1879) hasta los dramas con más carga simbólica como El pato salvaje (1884) y Cuando despertemos los muertos (1899). Poco después de terminar esta última obra, Ibsen quedó paralítico y no escribió más.