 |
La falsa pista |
El inspector
Kurt Wallander presencia la muerte de una joven al impregnarse
de gasolina y prenderse fuego. El inspector cree vivir en un
mundo donde los jóvenes se suicidan para no hacer frente
a la vida. Wallander empieza la investigación sobre las
causas de este terrible suicidio, pero antes de llegar a descubrirlo
deberá hacer frente a una serie de asesinatos. Durante
el transcurso de la investigación, Wallander descubre
toda una trama de criminales sin escrúpulos que parecen
penetrar en los más altos niveles de la sociedad sueca. |
 |
La quinta mujer |
En 1994, cinco
mujeres son asesinadas en Argelia por fundamentalistas. Cuatro
de ellas son monjas francesas y la quinta una turista sueca.
Un año más tarde, se suceden una serie de asesinatos
que sacuden implacablemente el sur de Suecia. Esta vez, las víctimas
son solo hombres. Se trata de asesinatos que estremecen al propio
Inspector Wallander por su brutalidad. Kurt Wallander empieza
la investigación. Algunas piezas del rompecabezas indican
que existe un vínculo entre los asesinatos de los hombres
y las muertes de Argelia. De todas formas, las pruebas que se
suceden son cada vez más arduas y se produce un inesperado
vuelco en la investigación. |
 |
Asesinos sin rostro |
Una noche a
principios de primavera, un viejo granjero y su esposa son salvajemente
asesinados en un área rural aislada del sur de Suecia.
La policía está descolocada, pues no parece que
haya ningún motivo para los asesinatos, ni tan siquiera
el robo o la venganza. El detective Kurt Wallander, responsable
de dirigir la investigación del caso, no tendrá
una tarea nada fácil, ya que al mismo tiempo, un centro
cercano de refugiados sufre una serie de ataques, que culminarán
con la muerte de un refugiado somalí. Finalmente, tras
un minucioso trabajo de creatividad detectivesca y una pizca
de buena suerte, Wallander es capaz de resolver ambos asesinatos. |
 |
Los perros de Riga |
Año
1992, el Imperio Soviético ha padecido cambios históricos.
Letonia es ahora un estado soberano, en el que tras la aparente
autonomía oficial hay fuerzas poderosas que trabajan muy
ligadas a las mafias rusas. Un bote de goma con dos hombres muertos
es arrastrado por el mar hasta las costas del sur de Suecia.
La policía de Ystad, dirigida por el detective Kurt Wallander,
deduce que los dos hombres fueron asesinados y que le bote es
originario de Letonia. Un juego mortal de persecuciones, asedios
y luchas se desata, y todo ello bajo la sombra del hundimiento
de la Unión Soviética. |
 |
El hombre sonriente |
Un amigo del
detective Wallander le pide ayuda al sospechar éste que
el accidente en el que su padre murió era en realidad
parte de un trama criminal. Wallander no se lo cree en principio,
hasta que resulta demasiado tarde. Comportamiento inmoral, engaño,
mentiras y acciones desesperadas en busca de amor y dinero son
las fuerzas conductoras en este drama criminal. Al intentar resolver
esta maraña de asesinatos, Kurt Wallander está
incluso a punto de traicionar a sus seres más queridos.¿Quién
tiene el derecho a juzgar y quién puede reivindicar ser
moralmente correcto? El complot incluirá comercio ilegal
de órganos humanos, donantes forzados y la clásica
avaricia humana. |
 |
La leona blanca |
En Cape Town,
un inspector de policía de color llamado Septiembre descubre
que el temido Mabasha, asesino a sueldo, está en tratos
con una organización de extrema derecha. En Escania, al
suroeste de Suecia, se da a la agente inmobiliaria Louise Åkerblom
por desaparecida y el caso se asigna al inspector Wallander.
Nada más comenzar la investigación un edificio
supuestamente vacío explota. Un arma inusual, un transmisor
ruso y el dedo índice de un hombre de color son encontrados
en los restos del edificio |
 |
Pisando los talones |
El filme comienza
con la muerte del amigo y colega de Wallander, Svedberg, asesinado
en su casa de un tiro. Al principio la policía cree que
se trata de un suicidio pero pronto aparecerán a la superficie
secretos oscuros que harán evidentes que Svedberg es asesinado.
Este es el comienzo de un viaje donde Wallander no solo tiene
que resolver el asesinato de su amigo sino que al mismo tiempo
descubre quien fue realmente su amigo. A medida que avanza la
investigación se hace más evidente que el asesinato
de Svedberg tiene conexión con el asesinato de tres adolescentes
a principios de verano. El móvil se hace más claro
es obvio que se encontrarán más víctimas.
Rápidamente esto se convierte en el juego del gato y el
ratón donde Wallander utilizará todas sus habilidades
e intuición para encontrar al asesino antes que actúe
de nuevo. Al final Wallander asustado se da cuenta de que él
se ha convertido en la última víctima. |
 |
El retorno del profesor de
baile |
En diciembre
de 1945, un avión británico aterriza en Buckenburg
(Alemania) y de él desciende un hombre con una pequeña
bolsa negra que se dirige a la prisión de Hamelin, donde
están encerrados doce criminales de guerra alemanes: su
misión consiste en ejecutar a esos peligrosos asesinos.
Cincuenta y cuatro años después, en 1999, Herbert
Molin, un policía sueco ya jubilado que vive apaciblemente
en su granja, situada en el pueblecito de Härdjedalen, muere
de manera brutal: literalmente, el asesino lo ha matado a latigazos;
además, la policía descubre alrededor del cadáver
huellas sanguinolentas muy extrañas, como si alguien hubiera
ejecutado en torno a él unos pasos de baile. Un antiguo
compañero de Molin, el joven Stefan Lindman, decide viajar
a Härdjedalen para averiguar lo ocurrido, pese a que no
está en muy buenas condiciones de salud. Sin embargo,
poco a poco irá descubriendo misteriosas conexiones entre
la muerte de Molin, los colaboracionistas durante la segunda
guerra mundial y los grupos neonazis de la actualidad. Para Lindman
ya no habrá marcha atrás: cada pista lo impelirá
a seguir adelante para saber la verdad. |