La isla de Bird Street (1997)

de Søren Kragh-Jacobsen


Alex tiene once años y vive oculto en el gueto judío durante la Segunda Guerra Mundial. Los camiones del ejército pasan a menudo por allí para reclutar mano de obra. Un día los soldados alemanes arrestan a toda su familia. El niño aprenderá a sobrevivir solo, refugiándose en una madriguera secreta que se encuentra en el último piso de un edificio del gueto: La isla de Bird Street.

Søren Kragh-Jacobsen (1947). Director danés de cine, músico y compositor. Cursó estudios en la escuela de cine de Praga, volviendo a Dinamarca donde ha sido director y coautor de producciones televisivas. Ha realizado diversas películas para jóvenes com Tarzán de goma (Gummi Tarzan, 1981), La sombra de Enma (Skyggen af Emma, 1988) o Los chicos de San Petri (Drengene fra Sankt Petri, 1991). La isla de Bird Street (Øen i Fuglegaden, 1997) es su séptimo largometraje. Tras esta película, ha dirigido Mifune (Mifune sidste sang, 1998) y Skagerrak (2003) siguiendo las normas de la nueva generación de realizadores daneses encabezada por Lars von Trier llamada Dogma 95 con Iben Hjejle como protagonista.


LA ISLA DE BIRD STREET (1997)

(Øen i Fuglegaden)

Dirección: Søren Kragh-Jacobsen

Guión: John Goldsmith y Tony Grisoni basada en la novela de Uri Orlev

Director de Fotografía: Ian Wilson

Música: Zbigniew Preisner

Producción: M & M Productions A/S

Actores principales: Jordan Kiziuk, Patrick Bergin, Jack Warden, James Bolam, Stefan Sauk