En una sala de urgencia de un hospital informan a una mujer de mediana edad sobre las razones de su terrible dolor de cabeza. Después de muchas horas de paciente espera, se encuentra en mitad de la noche. Ella coge un teléfono para llamar a su marido, y escuchamos la voz del silencio.
Este cortometraje de siete minutos de duración, basado en un relato breve de Majgull Axelsson ocurre en tiempo real, la película se realizó sin ningún tipo de corte y con la permanente presencia del reloj del hospital en el pasillo. La voz del silencio (Tystnadens Röst) interpretado por la actriz Lena Endre es una dramática historia de indiferencia, desamor y soledad.
![]() |
Gunnar Bergdahl (1951) estudió periodismo y en 1989 creó la revista de cine Filmkonst. Desde 1994 hasta 2002 fue el director del Festival de Cine de Göteborg. Ha dirigido dos documentales sobre el cineasta sueco Ingmar Bergman. La voz de Bergman (1997) y Ingmar Bergman: Intermezzo (2002). La voz de Ljudmila (2001), una historia real sobre la catástrofe de Chernobil, recibió el Premio Guldbagge como mejor documental por la Academia de Cine de Suecia. |
|