![]() |
Roseanna empieza una tarde de julio, cuando el cuerpo de una joven es sacado del precioso lago Vattern, en Suecia. Tres meses después, todo lo que sabe el inspector Martin Beck es que el nombre de la chica se llama Roseanna, que vino de Lincoln, Nebraska, y que pudo ser estrangulada por cualquiera de las ochenta y cinco personas que viajaban con ella en barco. Gracias a unos escenarios reproducidos con gran verosimilitud, a unos personajes muy bien trazados y al dominio de sus autores sobre los detalles muy bien tejidos de la investigación policial, Roseanna se ha convertido en una obra maestra del suspense. Esta obra y toda la serie del inspector Martin Beck gozan del reconocimiento de ser las obras maestras de la literatura policíaca, se consideran las primeras historias de detectives y con su aparición innovaron el género e inspiraron a escritores de la talla de Henning Mankell, Graham Greene y Jonathan Franzen, entre otros. Traducidas a treinta y cinco lenguas, se han vendido más de diez millones de ejemplares en todo el mundo. |
![]() |
Maj Sjöwall (1935) y Per Wahlöö (1926-1975), marido y mujer, pusieron a mediados de los años sesenta a Suecia en el mapa de la novela negra. Juntos escribieron diez novelas protagonizadas por el inspector de la policía de Estocolmo Martin Beck. La editorial RBA ha decido publicarlas todas. En ellas se ven los orígenes de la novela negra escandinava actual, en especial, las novelas de Henning Mankell protagonizadas por Kurt Wallander. Suecia es todavía la Suecia de la socialdemocracia, pero las arrugas comienzan a manifestarse. En el primer caso Beck y sus ayudantes, Kollberg y Melnader, investigan la muerte de una turista estadounidense, Roseanna. |