Las Islas Feroe son de origen volcánico, y forman parte de la plataforma de basalto del Atlántico norte, que se extiende de Irlanda a Groenlandia. Los glaciares del Período de Hielo, crearon un archipiélago con altas montañas, valles profundos y estrechos fiordos. Recientes análisis parecen indicar, que la capa de basalto cubre estratos más antiguos, donde no se descarta la existencia de gas y petróleo.
El clima es de carácter oceánico, húmedo, inestable y tormentoso. En la capital Tórshavn, la temperatura media en el mes más frío es de 3º C y de 11º C en el período más cálido. El día más corto cuenta con cinco horas y el más largo dura 19 horas y media. Debido a su situación y clima, las islas Feroe cuentan con una flora limitada, donde no existen los bosques, pero si grandes extensiones de hierba. Sólo el 6 por ciento de su superficie se dedica al cultivo, quedando el resto para apacentar a sus 70.000 ovejas. El mar que rodea a las islas, cuenta con la influencia de la cálida Corriente del Golfo, que se une a las corrientes más frías procedentes del norte, pero ricas en plancton. Ambas proporcionan una temperatura estable de entre 5º y 10º y unas condiciones óptimas para la fauna.
-El Tiempo en las Islas Feroe-
-Imágenes de las Islas Feroe- Las Islas Feroe en invierno Las Islas Feroe en verano © Aurora Boreal 2001